PresupuestosLos Presupuestos de 2023 ven la luz de forma definitiva y entrarán en vigor el 1 de eneroEl Pleno del Senado aprobó este martes los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, que superaron así el último trámite parlamentario tras no incorporar ninguna modificación respecto al texto que salió del Congreso de los Diputados, lo que permitirá que entren en vigor el próximo 1 de enero tras ser publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Tribunal ConstitucionalYolanda Díaz corrobora a Sánchez: “Tomaremos cuantas medidas sean menester para que se cumpla la Constitución”La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, corroboró este martes al presidente, Pedro Sánchez, sobre cómo reaccionará el Ejecutivo después de que el Tribunal Constitucional suspendiera la tramitación de su propia reforma: “Tomaremos cuantas medidas sean menester para que se cumpla la Constitución”
Tribunal ConstitucionalAmpliaciónFeijóo exige a Sánchez renunciar a su reforma penal si quiere “sentarse” con el PP por el CGPJEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, exigió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “que renuncie a modificar el Código Penal a toda prisa sin los informes correspondientes” para reformar el delito de sedición y de malversación, como condición para que ambos puedan “sentarse” para acordar las “grandes decisiones que afectan al Estado”, entre ellas la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
AdiccionesUNAD avanza hacia un modelo de prevención comunitaria de adicciones “efectiva” en adolescentesLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) presentó este martes los avances de su proyecto ‘Walk your Power’ de prevención comunitaria en adolescentes y jóvenes, puesto en marcha a comienzos de año y que ha contado con la participación de varias entidades de la red con el fin de identificar la “realidad social” de la población joven y generar un modelo preventivo “integral” que resulte "efectivo" y en el que los beneficiarios tengan “un rol central y activo”
MadridAyuso acusa a Sánchez de “dar una patada adelante para volver a separar y enfrentar al Parlamento con la Justicia”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de dar “una patada hacia adelante para volver a separar y enfrentar al Parlamento con la Justicia y para volver a decir que en España hay que elegir entre la democracia y los jueces”, en alusión a la declaración institucional que realizó desde La Moncloa
InvestigaciónReportajeUn clan de desinformación de Telegram intoxica a millón y medio de suscriptoresUn clan de desinformación en Telegram detectado por una investigación de Maldita.es ha detectado 39 canales de esta plataforma social que suman en total 1.463.037 suscriptores a 1 de diciembre de 2022. Entre el 1 de enero de 2020 y septiembre de este año han difundido medio millón de mensajes que acumulan más de 6.159 millones de visualizaciones
SMICEOE apunta a una subida del SMI del 3,5% y defiende que los últimos incrementos han perjudicado al mercado laboralEl presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, recordó este martes, al ser preguntado por su opinión sobre cuánto debería subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que a los funcionarios se les ha incrementado su retribución un 3,5% y “es una referencia que está ahí”, al tiempo que defendió que los últimos incrementos han “destruido” empleo “porque no se ha creado” y “en un país lo que hay que hacer es crear empleo”
ConstitucionalEl Senado continúa con la tramitación del resto de la reforma legal sin las partes recurridas por el PPLa Mesa del Senado acordó este martes continuar con la tramitación de la proposición de ley que aprobó el Congreso la semana pasada, pero “con la excepción” de las partes que fueron recurridas por el Partido Popular y que atañen al sistema de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional, después de que anoche el propio tribunal decretará su suspensión cautelar
Tribunal ConstitucionalAmpliaciónEl Constitucional paraliza la tramitación de la reforma que afecta a su renovaciónEl Tribunal Constitucional (TC) ha decidido paralizar la tramitación de la reforma que pretenden desbloquear la renovación del tribunal de garantías con los seis votos del bloque conservador, que tiene la mayoría, frente a los cinco de los progresistas. Esta decisión abre una crisis institucional sin precedentes puesto que es la primera vez que el TC ordena paralizar una norma que aún no ha sido aprobada en las Cortes Generales
TribunalesAvanceEl Constitucional paraliza la tramitación de la reforma que afecta a su renovaciónEl Tribunal Constitucional (TC) ha decidido paralizar la tramitación de la reforma que pretenden desbloquear la renovación del tribunal de garantías con los seis votos del bloque conservador, que tiene la mayoría, frente a los cinco de los progresistas. Esta decisión abre una crisis institucional sin precedentes puesto que es la primera vez que el TC ordena paralizar una norma que aún no ha sido aprobada en las Cortes Generales
TribunalesAmpliaciónEl Constitucional rechaza la recusación de dos magistrados conservadores y admite a trámite el recurso del PPEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) rechazó este lunes la recusación presentada por Unidas Podemos contra el presidente del tribunal de garantías, Pedro González Trevijano, y el magistrado Antonio Narváez, ambos conservadores, en una votación en la que los dos participaron. Los bloques continúan inamovibles, de manera que los seis conservadores votaron en contra de la recusación y los cinco progresistas, a favor
PPFeijóo avisa a Sánchez: “Poner en juego los cimientos de la democracia no tiene precio”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avisó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “el camino que ha emprendido le va a salir muy caro a España” y que “hay daños a los que ni siquiera se les puede poner precio”, entre los que citó “poner en juego los cimientos de la democracia española” o “interferir en la independencia del Poder Constitucional a través del Tribunal Constitucional”
InvestigaciónBarcelona acogerá varios centros de investigación del CSICLas ministras de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y de Política Territorial, Isabel Rodríguez, presidieron este lunes el acto de la firma de un protocolo general de actuación para albergar centros de investigación en un terreno de la Delegación del Gobierno en Cataluña, en Barcelona