Zapatero asegura que la asignación a fines sociales en el IRPF se ha duplicado en los tres últimos añosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la asignación a fines sociales en la recaudación del IRPF se ha duplicado en los últimos años y ha pasado de 105 a 205 millones de euros en 2010, con lo que los ingresos por esa vía obtenidos por ejemplo por Cáritas se incrementaron ese año un 77%
El Congreso aprueba el techo de gasto de los presupuestosEl Pleno del Congreso aprobó este martes el objetivo de estabilidad 2012-2014 y el techo de gasto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 que ha sido fijado por el Gobierno en 117.353 millones de euros, un 3,8% menos que en el actual ejercicio
Educación. Un nuevo 4º de la ESO estará listo a finales de julioEl Consejo de Ministros aprobará a finales de julio dos reales decretos que modificarán el 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el sistema de Formación Profesional, según informó este martes en el Congreso de los Diputados el titular del ramo, Ángel Gabilondo
Sebastián defiende que los cambios en la CNE aseguran su independenciaEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, defendió este martes que los cambios propuestos para los organismos reguladores aseguran la "independencia" de los mismos, al tiempo que mejorarán la eficiencia de los mismos
López Garrido ve una “muy buena elección” la renovación del GobiernoEl secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, dijo hoy que “ha sido una muy buena elección la que ha hecho el presidente del Gobierno”, una “remodelación corta” con personas “muy solventes” y “muy sólidas”, señaló
Rubalcaba. Llamazares dice que su discurso ha sido una moción de censura al Gobierno de ZapateroEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, denunció este sábado que el candidato del PSOE a las elecciones de 2012, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha hecho en su discurso de presentación una "enmienda a la totalidad" y una "moción de censura" al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, del que ha formado parte
Rubalcaba basa su proyecto en “no prometer nada que no pueda cumplir”El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, expuso hoy los pilares básicos sobre los que pivotará su proyecto, construido a partir de la premisa de no prometer a los ciudadanos “nada que no me vea capaz de cumplir”
El PP abrirá su programa electoral a Internet para que los ciudadanos aporten ideasEl Partido Popular permitirá que los ciudadanos puedan aportar ideas al programa electoral con el que Mariano Rajoy se presentará a las próximas elecciones generales. Para ello, ultima la apertura de un canal de comunicación a través de Internet para que cualquier persona puedan enviar sus propuestas
Rajoy ordena tener el programa electoral terminado en septiembre por si hay adelanto electoralEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha dado orden al equipo que está trabajando en la elaboración del programa de las próximas elecciones generales para que tenga redactado un borrador a finales de este mes de julio y completamente terminado a principios de septiembre, por si se adelantan al otoño los comicios previstos para marzo de 2012
Jáuregui asegura que Rubalcaba sabe “hacia donde tiene que evolucionar” EspañaEl ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, dijo hoy que el vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, “tiene muy claro cuál es el proyecto económico del país, hacia dónde tiene que evolucionar su economía, sus empresas, para que efectivamente seamos capaces de absorber el paro”
(Esta noticia sustituye a la titulada "Debate Nación. El PP se queda solo en su propuesta de convocar la Conferencia de Presidentes")Debate Nación. El PP no logra apoyos para pedir la convocatoria de la Conferencia de PresidentesEl Congreso de los Diputados rechazó hoy con 189 votos en contra y cuatro abstenciones la "convocatoria urgente" de la Confencia de Presidentes propuesta en el Debate sobre el Estado de la Nación por el PP, quien sólo pudo recabar 154 apoyos