MADRID. EL PRISMA DE LA COMUNIDAD 2001-2005 AUMENTA EN UN 21,24% LA INVERSION EN LA SIERRA NORTEEl nuevo Programa Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA) para el periodo 2001-2005 incrementará la inersión en toda la Sierra Norte en un 21,24%, con un total de casi 30 millones de euros, de los cuales la Comunidad de Madrid aportará más de 26 millones (87,7%) y el conjunto de los municipios serranos los casi 4 millones restantes (13,3%)
EL BBVA INCREMENTA UN 5,9% SU BENEFICIO EN 200 , HASTA 2.363 MILLONES DE EUROSEl BBVA alcanzó en 2001 un beneficio neto atribuido de 2.363 millones de euros (393.170 millones de pesetas), lo que representa un aumento del 5,9% en relación al ejercicio anterior, pero una mejora inferior a las previsiones del banco, según informó hoy la entidad financiera
MADRID. DESARTICULADA UNA BANDA ESPECIALIZADA EN ROBOS EN CHALESAgentes de la Policía Judicial han desarticulado una banda de delincuentes especializada en robos con fuerza en chalés y han recuperado joyas y efectos por vlor de unos 30 millones de pesetas, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid
EL ZARAGOZANO GANO UN 5,5% MAS EN EL PRIMER SEMESTREEl Grupo Banco Zaragozano logró en el primer semestre del año un beneficio neto de 25,7 millones de euros, lo que supone n 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó la entidad
LOS FONDOS EUROPEOS GENERARON UNA INVERSION EN ESPAÑA SUPERIOR A LOS 6.300 MILLONES DE EUROS EN 2002El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, informó hoy que los fondos que España recibió de la Unión Europea (UE) durante el año 2001 permitieron poner en marcha unas inversiones públicas por valor de más de 6.300 millones de euros (1,05 billones de pesetas), lo que significa que la aportación comunitaria, junto con la cofinanciación de las administraciones públicas españolas, alcanzó el 1% del PIB epañol
MADRID. LA COMUNIDAD ABRIRACOLEGIOS PUBLICOS DE INFANTIL Y PRIMARIA DURANTE LOS FINES DE SEMANA, SEMANA SANTA Y NAVIDADLos colegios públicos de Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid comenzarán a abrir sus puertas próximamente durante los fines de semana, al igual que en los períodos de vacaciones de Semana Santa y Navidad, con el fin de que los alumnos puedan participar en actividades extraescolares según explicó hoy el director general de Centros Docentes, Pedro Irastorza
EL SCH INCREMENTO SU BENEFICIO NETO UN 10,1% DURANTE 2001 Y PROVISIONA LA CRISIS ARGENTINAEl Santander Central Hispano (SCH) alcanzó durante el pasado año un beneficio neto atribuible de 2.486,3 millones de euros (413.686 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 10,1% respecto al año anterior, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacinal del Mercado de Valores (CNMV)
LA DEUDA AUTONOMICA AUMENTO UN 2,8% E LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL 2001La deuda de las comunidades autónomas se situó al terminar el tercer trimestre del 2001 en 39.389 millones de euros (6,55 billones de pesetas), lo que supuso un aumento del 2,81% respecto a diciembre del 2000, según los últimos datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
ANTENAS. EL GOBIERNO IMPONE MEDICIONES DE MAYOR PRECISION EN ZONAS SENSIBLES Y EN ANTENAS DE GRAN POTENCIALa Orden del Ministerio de Ciencia y Tecnología sobre las certificaciones del nivel de radiación de las antenas impone mediciones de mayor precisión en las zonas sensibles (hospitales, colegios y parques) situadas en un rdio de 100 metros, y en todos los casos en los que las antenas tengan una potencia de emisión superior a los 10 vatios
LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES REGISTRARON MAS DE 144 MILLONES DE PASAJEROS DURANTE 2001Los aeropuertos españoles operaron durante el año 2001 un total de 1.901.460 vuelos, con más de 144,5 millones de pasajeros y 577.749 toneladas de mercancía. Estas cifras suponen un incremento del 2,6% en el numero de vuelos operados con respecto al año 2000, según informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)
AUMENTA UN 10% LA INVERSION EN INNOVACION TECNOLOGICA DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS, SEGUN EL INELa empresas españolas gastaron en innovación tecnológica más de 10.170 millones de euros (casi 1,7 billones de pesetas) durante el año 2000, lo que significa que la inversión ha mejorado una media anual del 9,45% durante los dos úlimos años, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA PENSION MEDIA SE SITUO EN 568,69 EUROS AL ACABAR EL 2001, UN 5,6% MAS QUE EN EL 2000La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó a finales del 2001 la cuantía de 568,69 euros (94.622 pesetas) mensuales, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al mismo mes el año anterior, en el que la pensión media se situaba en 538,68 euros (89.628 pesetas)
LA PENSION MEDIA AL ACABAR 2001 SE SITUO EN 94.622 PESETAS, UN 5,6% MAS QUE EN 2000La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó a finales de 2001 la cuantía de 568,69 euros (94.622 pesetas) mensuales, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al año anterior, en el que la pensión media s situaba en 538,68 euros (89.628 pesetas)
LA PENSION MEDIA SE SITUO EN 568,69 EUROS AL ACABAR EL 2001, UN 5,6% MAS QUE EN EL 2000La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó a finales del 2001 la cuantía de 568,69 euros (94.622 pesetas) mensuales, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al mismo mes del año anterior, en el que la pensión media se situaba en 538,68 euros (89.628 pesetas)