Soria ve “hasta razonable” que las eléctricas “se quejen” por el nuevo sistema de precios de la luzEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoció este martes que considera “hasta razonable” que las grandes compañías eléctricas “se quejen” por el nuevo sistema de precios de la electricidad, pero defendió que el Gobierno no está para defender sus intereses, sino para “defender el interés general”
Wert explica en el Senado que las evaluaciones de fin de etapa "se parecerán a Pisa" y no serán testEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, explicó este martes en el Senado que las evaluaciones al final de etapa que contempla la Lomce "se parecerán a las que realiza Pisa" (Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes por sus siglas en inglés: Program for International Student Assessment) y no serán en forma de test
AmpliaciónInmigración. Rajoy lamenta las muertes de Ceuta y defiende a la Guardia CivilEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que suma su “sentimiento y pesar” al recuerdo de los 15 inmigrantes fallecidos en Ceuta que realizó el portavoz socialista en el Senado, Marcelino Iglesias. Además, defendió la labor de la Guardia Civil a partir de una cita textual del secretario de Relaciones Institucionales y de Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando
Wert: “La licencia deportiva única no va contra las federaciones autonómicas”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró hoy en el Senado que la licencia deportiva única prevista en el anteproyecto de ley de racionalización del sector público no sólo no merma las competencias de las federaciones autonómicas, sino que les da “un protagonismo que antes no tenían”
AmpliaciónRajoy anuncia que hoy "hay más afiliados a la Seguridad Social que hace un año"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes que ahora mismo "ya hay más afiliados a la Seguridad Social que hace un año", para esgrimir que España está saliendo de la crisis económica y empieza "a ver la luz"
Inmigración. El PSOE califica de "machismo casposo" las palabras de ImbrodaLa secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, calificó este martes de "machismo casposo" las palabras del presidente de Melilla, Juan José Imbroda, del Partido Popular, quien afirmó que "si la Guardia Civil no puede actuar, pongamos azafatas", al referirse al suceso en el que murieron 15 personas que intentaban llegar a Ceuta
AvanceInmigración. Rajoy lamenta las muertes de Ceuta y defiende a la Guardia CivilEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que suma su “sentimiento y pesar” al recuerdo de los 15 inmigrantes fallecidos en Ceuta que realizó el portavoz socialista en el Senado, Marcelino Iglesias. A partir de ahí, defendió la labor de la Guardia Civil con una cita textual de un “ilustre representante” del PSOE
Justicia universal. El PP tramitará de urgencia y en lectura única la reforma para “defender el interés general”El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el jueves 27 de febrero, tras el Debate sobre el estado de la Nación y en lectura única, la reforma que limita los supuestos de jurisdicción universal de los que puede ocuparse la Audiencia Nacional y que plantea una modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, según confirmaron fuentes populares en el Congreso
El Gobierno prepara el Debate sobre la Nación con "actitud receptiva" a las propuestas de la oposiciónEl Gobierno de Mariano Rajoy ya está preparando el Debate sobre el estado de la Nación con el propósito de vender la recuperación económica de España, que ha pasado de la "máxima fragilidad" a la "senda de la estabilidad" en apenas dos años. Además, lo afronta con "actitud receptiva" ante las propuestas de la oposición y la intención de escuchar las "aportaciones" del resto de los partidos políticos
Justicia universal. El PP agiliza la tramitación de la reforma en el CongresoEl Grupo Parlamentario Popular registró este lunes un escrito en el Congreso de los Diputados para que se tramite “de urgencia” la reforma que limita los supuestos de jurisdicción universal de los que puede ocuparse la Audiencia Nacional y que plantea una modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial
El secretario general del Congreso formalizará su dimisión mañana ante la Mesa de la CámaraEl secretario general del Congreso, Manuel Alba, presentará mañana su renuncia al cargo ante la Mesa de la Cámara. Sin embargo, su salida no se formalizará hasta el próximo primero de marzo, una vez celebrado el Debate sobre el Estado de la Nación, como le ha pedido el presidente, Jesús Posada
Los ecologistas ven “lamentable” la paralización de la ley ‘antifracking’ de CantabriaGreenpeace y Ecologistas en Acción mostraron este jueves su disconformidad con la decisión del Tribunal Constitucional de admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno contra la ley ‘antifracking’ de Cantabria, lo que supone la suspensión de la aplicación de esta norma hasta que concluya el procedimiento
El Constitucional suspende la ley que prohíbe el ‘fracking’ en CantabriaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido hoy a trámite el recurso presentado por el Gobierno contra la Ley de Cantabria por la que se prohibió en el territorio de esa comunidad autónoma la técnica de fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’, como técnica de investigación y extracción de gas no convencional. La admisión a trámite, al tratarse de un recurso del Gobierno, suspende la aplicación de la ley
Arenas garantiza unidad y consenso en el PP andaluz tras la elección de MorenoEl vicesecretario de Política Local y Autonómica del PP y senador, Javier Arenas, evitó este martes pronunciarse sobre la candidatura de Juan Manuel Moreno a la presidencia del PP de Andalucía, aunque sí reconoció que en el partido “habrá unidad y consenso”
Mato justifica en el Senado los copagos sanitarios para salvar el SNSLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, justificó este martes en el Senado los copagos sanitarios puestos en marcha por su Departamento como fórmula para preservar el futuro del Sistema Nacional de Salud (SNS), que insistió en que estaba en peligro por la deuda acumulada por el anterior gobierno socialista
Cataluña. Sánchez Camacho avisa a Mas de que “no tiene el apoyo de los empresarios” tras la ‘Declaración de Barcelona’La presidenta del PP catalán y senadora, Alicia Sánchez Camacho, recordó este martes al Gobierno de la Generalitat que “no tiene el apoyo de los empresarios” en su planteamiento independentista, según ha puesto de manifiesto la Declaración de Barcelona, una carta firmada por un grupo de unos 60 empresarios europeos, la mayoría de ellos alemanes, en la que advierten del riesgo que podría comportar el proceso independentista