Médicos y enfermeros piden a los "grandes partidos" que acuerden el modelo sanitario que quieren para el futuroLos representantes de los más o menos 500.000 médicos y enfermeros que hay actualmente en España pidieron este miércoles a "los grandes partidos políticos" que se pongan de acuerdo en el modelo sanitario que quieren para el futuro, ya que, a su parecer, es la única garantía que tiene el sistema para recuperar su sostenibilidad financiera
Negociación colectiva. El PP dice que la cesión a CiU y PNV amenaza la igualdad laboral de los españolesLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que el Gobierno, al potenciar los convenios colectivos autonómicos para lograr la abstención de CiU y PNV en la reforma de la negociación colectiva, ha consumado "la cesión de algo que va a poner en riesgo la igualdad de todos los españoles ante las condiciones de trabajo"
Los diputados aprueban por unanimidad dar publicidad a sus bienes y patrimonioEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), que permitirá que el registro de bienes y patrimonio de los parlamentarios sea público a partir de septiembre
Jáuregui dice que "fuera del euro, España va al infierno"El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, advirtió hoy a los llamados "indignados" de que "fuera del euro, Europa desaparece, y fuera de Europa, España va al infierno"
Salgado interpreta que el FMI recomienda "profundizar las reformas" si no funcionan las actualesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, interpretó hoy el contenido del último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el sentido de que sólo si "pasado un tiempo" las reformas puestas en práctica por el Ejecutivo no tiene los efectos deseados, "habría que profundizarlas"
Rubalcaba usa el ejemplo de González, Aznar y Zapatero para seguir como vicepresidente a la vez que es candidatoEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, utilizó este miércoles los ejemplos de Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero para defender que puede mantener sus cargos actuales en el Ejecutivo aunque ya sea oficialmente el candidato del PSOE para las próximas elecciones generales
El PP pregunta hoy a Rubalcaba si sus "aspiraciones" políticas condicionan su labor en el GobiernoLa portavoz del Grupo Parlamentario Popular del Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, preguntará hoy al vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la sesión de control al Gobierno, si sus "aspiraciones políticas" están condicionando el cumplimiento de su labor como ministro
Los diputados se disponen a privarse del complemento de pensiones y a publicar sus bienes en septiembreEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy por 335 votos a favor y uno solo en contra admitir a trámite la propuesta del presidente de la cámara, José Bono, de eliminar los complementos de pensiones a los que tenían derecho estos parlamentarios y hacer públicos sus bienes y patrimonio. Por asentimiento acordaron tramitarlo mañana en lectura única y admitir enmiendas al proyecto hasta las 11.00 horas
TC. PSOE y PP se ponen de acuerdo para no acortar los plazos de renovación del ConstitucionalEl Partido Socialista y el Partido Popular unieron hoy sus fuerzas en el Congreso de los Diputados para oponerse a una iniciativa de CiU que proponía recortar los plazos para el nombramiento de los jueces del Tribunal Constitucional, con el fin de evitar un retraso como el actual en la designación de los nuevos magistrados. La iniciativa resultó finalmente rechazada con 311 votos en contra, frente a sólo 26 a favor
TC. PSOE y PP se oponen a acortar los plazos para renovar el ConstitucionalEl Partido Socialista y el Partido Popular unieron hoy sus fuerzas en el Congreso de los Diputados para oponerse a una iniciativa de los nacionalistas catalanes de CiU que proponía recortar los plazos para el nombramiento de los jueces del Tribunal Constitucional, con el fin de evitar un retraso como el actual en la designación de los nuevos magistrados
Negociación colectiva. CIU se abstendrá en la ratificación del decreto de reformaEl portavoz de CiU en el Congreso del os Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, anunció hoy que su grupo se abstendrá en la ratificación del real decreto del Gobierno para reformar la negociación colectiva, y que reclamará su tramitación como proyecto de ley, para poder introducir cambios
Protestas. Duran (CiU) cree que si hubiera trabajo no habría tantos indignadosEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy que si hubiera trabajo no habría tantos indignados y pidió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que tome las medidas necesarias para acabar con el paro o, de lo contrario, que convoque elecciones