AmpliaciónSortu. El Tribunal Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivosLa Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes
AmpliaciónSortu. El Supremo asegura que el rechazo a la violencia de Sortu es solo una estrategia de ETAEl Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión de que el rechazo a la violencia expresado en los estatutos de Sortu no es sincero, ya que responde en realidad a una estrategia diseñada por ETA para poder concurrir a las elecciones bajo la nueva marca electoral y poder volver a las instituciones
Siete magistrados del Supremo afirman que Sortu ha roto con ETASiete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidentes de sala, discrepan de la decisión mayoritaria y sostienen que no existen pruebas suficientes para declarar ilegal a Sortu y para no creer que su ruptura con ETA y su rechazo a la violencia sean reales
Sortu. La APM destaca que “lo que cuenta” es lo que opina la mayoría del SupremoLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) destacó hoy que “lo que cuenta” de la opinión del Tribunal Supremo sobre Sortu es lo que opina la mayoría de los magistrados de la Sala del 61 y no el voto discrepante, aunque haya sido suscrito por siete jueces
Sortu. Las 23 razones de los jueces del Supremo para oponerse a la ilegalización de SortuEl voto particular que han redactado y suscrito siete de los 16 magistrados de la Sala Especial del Tribunal Supremo en contra de la ilegalización de Sortu como partido político incluye 23 conclusiones finales que resumen su posición a favor de la nueva formación de la izquierda abertzale
AmpliaciónSortu. Siete magistrados del Supremo afirman que no hay pruebas para vetar a SortuUn total de siete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidentes de sala, han decidido expresar sus discrepancias en un voto particular en el que señalan que no existen pruebas suficientes para declarar ilegal a Sortu y para no creer que su ruptura con ETA y su rechazo a la violencia sean reales
Sortu. El Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivosLa Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes
Sortu. El Supremo asegura que el rechazo a la violencia de Sortu es solo una estrategia de ETAEl Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión de que el rechazo a la violencia expresado en los estatutos de Sortu no es sincero, ya que responde en realidad a una estrategia diseñada por ETA para poder concurrir a las elecciones bajo la nueva marca electoral y poder volver a las instituciones
Urgente(Avance)Sortu. Siete magistrados del Supremo afirman que no hay pruebas para vetar a SortuUn total de siete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidentes de sala, han decidido expresar sus discrepancias en un voto particular en el que señalan que no existen pruebas suficientes para declarar ilegal a Sortu e impedir que la nueva formación de la izquierda abertzale participe en las elecciones
Sortu. El Supremo hará pública hoy su resolución contra SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo harán pública hoy la resolución en la que argumentan su decisión de decretar que Sortu es una formación ilegal y que no puede, por lo tanto, presentarse a las elecciones
Mayor Oreja: Zapatero está “cogido de pies y manos” por ETAEl portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, advirtió este jueves de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero está “cogido de pies y manos” por la banda terrorista ETA tras el proceso de diálogo de la pasada legislatura, lo que a su juicio le ha llevado a no hacer nada para impedir su regreso político a los ayuntamientos del País Vasco y Navarra
El Supremo vuelve a rechazar la querella que acusa a Rubalcaba de prevaricación y desobedienciaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha vuelto a rechazar la querella interpuesta por la Asociación Profesional Unión de Oficiales de la Guardia Civil contra el vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al que acusan de delitos de prevaricación, nombramiento ilegal, falsedad en documento público y desobediencia
Madrid. El sector turístico pide a Gallardón que suspenda la aplicación de la ordenanza de licenciasLa Plataforma Empresarial del Sector Turístico Madrileño, que agrupa a las asociaciones hosteleras y del ocio nocturno de la región (Noche Madrid, La Viña, La Noche en Vivo, Aebacom y Aegal), ha remitido una carta al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en la que pide que suspenda la aplicación de la ordenanza de gestión y control de licencias de actividad, después de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anula parte de la norma
Sortu. El Supremo hará pública mañana su resolución contra SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo harán pública mañana la resolución en la que argumentan su decisión de decretar que Sortu es una formación ilegal y que no puede, por lo tanto, presentarse a las elecciones
Sortu. El Sinn Féin asegura que el veto a Sortu es “una negación de los derechos fundamentales”El Sinn Féin, el partido que fuera brazo político del IRA, ha asegurado que la decisión del Tribunal Supremo de impedir que Sortu participe en las elecciones es “un paso atrás en la búsqueda de una solución democrática al conflicto en el País Vasco” y “una negación de los derechos fundamentales”
Sortu. El Supremo hará pública su resolución contra Sortu el viernesLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han decidido no hacer pública hasta el próximo viernes la resolución en la que argumentan su decisión de decretar que Sortu es una formación ilegal y que no puede, por lo tanto, presentarse a las elecciones
Elorza: "El Gobierno de Zapatero no está en negociaciones con ETA"El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "para nada anda en negociaciones con ETA" y cree que las acusaciones en esta dirección forman parte de una campaña electoral y mediática que, "con una gran inventiva y manejando un tema muy sensible", persigue el desgaste del Ejecutivo
Luis Cobos aplaude la lucha de Sinde contra la piratería y critica la actitud del PPLuis Cobos, presidente de la Asociación de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), elogió hoy en el Foro de la Nueva Cultura la “preocupación” que está mostrando la ministra Angeles González-Sinde por acabar con la piratería en Internet, al tiempo que criticó la actitud del PP en esta materia
Sortu. El Supremo se reúne hoy para ultimar su resolución contra SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se reúnen hoy para ultimar la resolución en la que deberán concretar los argumentos jurídicos que les han llevado a decretar que Sortu es una formación ilegal y que no puede, por lo tanto, presentarse a las elecciones
Critican al Constitucional por "dar a la Iglesia el privilegio" de mantener a quienes apostatanEl presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, criticó hoy al Tribunal Constitucional por no admitir a trámite un recurso de la Agencia de Protección de Datos (AEPD) contra una resolución del Supremo que permitía a la Iglesia católica no borrar de sus libros a quienes quieren apostatar
Gürtel. Bárcenas asegura ante el juez que viajaba mucho a Suiza porque es un experto alpinistaEl extesorero del PP Luis Bárcenas aseguró hoy ante el instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira, que solía viajar mucho a Suiza no para realizar gestiones relacionadas con la trama de corrupción, sino para esquiar y hacer alpinismo, deporte que dijo dominar
La Iglesia no deberá borrar a los apóstatas de los libros de bautismoEl Tribunal Constitucional ha inadmitido a trámite el recurso presentado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) contra la resolución que estableció que las personas que decidan apostatar no pueden exigir a la Iglesia la anotación en su partida de bautismo de su abandono de la fe católica
Murcia ve una "tomadura de pelo" a los castellano-manchegos que el PSOE apruebe la Ley de Agua en el último pleno de legislaturaEl consejero murciano de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, consideró hoy una “tomadura de pelo” a los castellano-manchegos que el PSOE de esa comunidad haya aprobado la Ley de Agua en el último pleno de legislatura. “Es una maniobra de distracción para no hablar de los graves problemas que tienen o para ocultar otros como el aeropuerto de Ciudad Real o la Caja de Castilla-La Mancha, de los que no les interesa hablar”, indicó
La revista "Sorpresa" tendrá que indemnizar a Buenafuente por sus fotos desnudo en una calaEl Tribunal Supremo ha desestimado el recurso que presentó la revista "Sorpresa" contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que le obligó a indemnizar con 55.000 euros al presentador de laSexta Andreu Buenafuente, por una serie de fotografías que publicó de él durante varios años, entre ellas unas tomadas en 2006 cuando se bañaba desnudo en una cala