LaboralFedea pide suprimir la ‘prohibición’ de despido en los ERTE y ayudas directas a las empresas como créditos participativosLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) propone suprimir la ‘prohibición’ de despido de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y “reducir las penalizaciones” si se incumple la cláusula que obliga a mantener el empleo durante seis meses, así como dar ayudas directas a las empresas más afectadas en forma de créditos participativos o deuda tributaria de carácter contingente
Elecciones 14-FLos candidatos votarán a las 12, tras la franja reservada a personas vulnerablesLos candidatos de los principales partidos que se presentan a las elecciones autonómicas de este domingo en Cataluña votarán a partir del mediodía, una vez concluya la franja horaria de 9 a 12 reservada para las personas y colectivos vulnerables
Elecciones 14-FLos candidatos votarán a las 12, tras la franja reservada a personas vulnerablesLos candidatos de los principales partidos que se presentan a las elecciones autonómicas de este domingo 14-F en Cataluña votarán a partir del mediodía, una vez concluya la franja horaria de 9 a 12 reservada para las personas y colectivos vulnerables
PandemiaExtremadura registra 87 casos de Covid-19 y 12 fallecidos en las últimas 24 horasExtremadura ha registrado en las últimas 24 horas 87 casos positivos de Covid-19 confirmados y 12 fallecidos, lo que supone un total de 1.648 muertes desde el inicio de la pandemia. En los hospitales extremeños hay ingresadas 262 personas, 53 de ellas en UCI mientras que se han dado 459 altas, lo que equivale a un acumulado de 62.509 altas
Memoria HistóricaEl Gobierno admite el 52,8% de las solicitudes de nacionalidad pedidas por descendientes de exiliados de la Guerra Civil y la dictaduraEl Gobierno informa que desde que se inició el proceso de la Disposición Adicional Séptima de la Ley de Memoria Histórica, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura han sido “admitidas” 251.588 de las 476.251 solicitudes de adquisición de la nacionalidad española “presentadas” hasta el 31 de diciembre de 2019, el 52,8%
PandemiaGalicia registra un total de 14.847 casos activos por coronavirusLa Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Galicia informó este sábado que el número de casos activos de coronavirus es de 14.487, de los que 4.405 son de Coruña, 1.382 de Lugo, 1.435 de Ourense, 1.922 de Pontevedra, 2.346 de Vigo, 1.957 de Santiago y 1.400 de Ferrol
IgualdadCalvo impulsará “políticas de discriminación positiva” para alcanzar la igualdad realLa vicepresidenta primera del Gobierno y responsable de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, aseguró este sábado que “seguiremos haciendo políticas de discriminación positiva, para sostener aquel principio sobre el que nunca se puede separar ni ética ni políticamente la agenda del Estado de que no se puede tratar por igual a los desiguales, porque de ahí no sale la igualdad”
PandemiaEl Consejo de Enfermería pide no hacer caso de bulos porque la vacuna de AstraZeneca es seguraEl Consejo General de Enfermería (CGE) pidió a la población que “no haga caso de bulos infundados” sobre la vacuna de AstraZeneca frente a la Covid-19 porque es segura, como la de Pfizer y la de Moderna, por lo que ha realizado una nueva infografía con todas las claves de este fármaco
Día Mundial de la EnergíaAquaservice, elegida caso de éxito en el evento 'Impulsando la Movilidad Sostenible desde las empresas'Aquaservice, empresa líder en distribución de agua mineral natural y bebida refrescante con dispensador para hogares y empresas, ha sido elegida como caso de éxito en la quinta edición del evento anual 'Impulsando la Movilidad Sostenible desde las empresas, que se celebró este jueves con la participación de compañías como Acciona, Repsol, Coca-Cola, El Corte Inglés, Bridgestone, Atresmedia o Allianz, entre otras
PandemiaUnidas Podemos pide por carta a Calviño y Maroto ayudas directas a la hostelería y el pequeño comercioEl grupo parlamentario de Unidas Podemos remitió este viernes sendas cartas al Ministerio de Economía y al de Industria, Comercio y Turismo, en las que proponen una serie de ayudas directas al sector hostelero y al pequeño comercio, perjudicados por las restricciones del estado de alarma derivado de la pandemia de Covid-19