Búsqueda

  • JUNTA BCH. EL BANCO DESTINO A PROVISIONES MAS DEL DOBLE DE LO QUE REPARTIO ENTRE SUS ACCIONISTAS El Banco Central Hispano (BCH), el mayor grupo bancario privado del país, ha dedicado a provisiones y saneamientos, sobre todo de morosidad bancaria, más del doble de lo destinado a repartir entre sus accionistas. Así, la partida de provisiones y saneamientos netos del BCH durante el año 1993 se elevó a 109.520 millones de pesetas, un 26,71 por ciento más que en el año 1992 Noticia pública
  • RUBIO. "HACEMOS LO QUE TENEMOS QUE HACER", DECLARA EL PERIODISTA CASIMIRO GARCIA ABADILLO "Los periodistas hacemos lo que tenemos que hacer: publicar cosas ciertas y ahí termina nuestro trabajo", ha declarado a Servimedia Casimiro García Abadillo, redactor jefe del diario `El Mundo' y autor de las informaciones que ha venido publicando este diari en relación con el ex-gobernador del Banco de España, Mariano Rubio Noticia pública
  • ALAVEDRA ASEGURA QUE DE LA ROSA NO DESVIO FONDOS DEL AVAL QUE CONCEDIO LA GENERALITAT PARA CONSTRUIR TIBIGARDENS El consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat, Macià Alavedra, aseguró esta tarde en el Parlament de Cataluña que Javier de la Rosa no desvió fondos del aval de10.000 millones de pesetas concedido por el Gobierno catalán para construir el parque Tibigardens de Vila-Seca y Salou (Tarragona), según los primeros resultados de las auditorías que realiza la Generalitat y la empresa Arthur Andersen Noticia pública
  • GREENPEACE E INDUSTRIA ESTUDIARAN LA MODIFICACION DE LA LEY DE ORDENACION DEL SISTEMA ELECTRICO Greenpeace presentará mañana, jueves, al secretario general de la Energía y Recursos Minerales, Luis Atienza, una propuesta de enmienda al borrador del proyecto de ley de Ordenación del Sistema Eléctrico que ha elaborado Industria Noticia pública
  • TRES CONSEJEROS DEL GOBIERNO BALEAR PIDEN FINANCIACION A GOMEZ NAVARRO PARA EL TURISMO DE LAS ISLAS Tres consejeros del Gobierno de Baleares pedirán al Ministerio de Comercio ayuda para la financiación del Plan de Ordenación de la Oferta Turística de Mllorca, presupuestado inicialmente en más de 40.000 millones de pesetas Noticia pública
  • LA GENERALITAT INVESTIGA LAS CUENTAS DE TIBIGARDENS PARA CONOCER SI EL AVAL DE 10.000 MILONES FUE DESVIADO A OTROS NEGOCIOS La Consejería de Economía de la Generalitat comenzó hoy a analizar las cuentas de Grand Península, promotora de las obras del parque Tibigardens, que se construye en Tarragona, para detectar posibles irregularidades en la administración del aval de 10.000 millones concedido por el Gobierno catalán a la empresa. Asimismo, Jordi Pujol se entrevistó hoy con el financiero Javier de la Rosa para hablar del estado de las obras del complejo. El interventor general del departamento de Economía, Josep Maria Portabella, inició hoy el análisis de las cuentas de Tibigardens, después de que el propio De la Rosa pidiera esta investigación a la Generalitat tras la publicación de algunas informaciones que aseguraban que se habían desviado 10.000 millones de pesetas procedentes del aval hacia otros negocios suyos, según indicaron fuentes de la consejería Noticia pública
  • LA PROPORCION ENTRE INVERSION CREDITICIA Y DEPOSITOS EN NAVARRA ES DEL 54%, FRENTE A LA MEDIA NACIONAL DEL 82% La proporción entre inversión crediticia y depósitos no alcanza en Navarra el 54%, mientras en el conjunto de sstema bancario español se eleva al 82%. "En Navarra se ahorra más de lo que se invierte. Esta escasez de demanda de créditos es la que acentúa el interés de las entidades de crédito con vocación regional por colocar el dinero en esta comunidad", señaló hoy el presidente del Gobierno foral, Juan Cruz Alli Noticia pública
  • MATUTES (PP): "ENCOMENDAR A LOS SOCIALISTAS QUE NOS SAQUEN DE LA CRISIS ES COMO APAGAR EL FUEGO ECHANDO MAS LEÑA" El cabeza de lista del PP a las Elecciones Europeas, Abel Matutes, aseguó hoy en Torremolinos (Málaga) que encomendar a los socialistas que saquen al país de la crisis es como "apagar el fuego echando más leña". El candidato resaltó que el socialismo está "intelectual y políticamente en bancarrota" y hace que peligre todo: pensiones, Seguridad Social, desempleo y educación Noticia pública
  • ARGENTARIA PREVE UN CRECIMIENTO DEL 0,2 AL 0,4% DEL PIB EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994 El crecimiento del PIB en el primer trimestre de 1994 podría ser del 0,2 al 0,4 por cien en términos interanuales, según señala Argentaria en un informede coyuntura sobre la situación de la economía española Noticia pública
  • TELEFONICA DESMIENTE EL USO INADECUADO DE FONDOS DE LA CE DENUNCIADO POR EL DIPUTADO DEL PP FELIPE CAMISON Telefónica difundió esta tarde un comunicado en el que desmiente rotundamente las denuncias del diputado del PP Felipe Camisón, según el cual la CE acusa a la compañía de teléfonos española de utilizar dinero de los fondos estructurales para penetrar en el mercado hispanoamericano Noticia pública
  • ALLIED LYONS LANZA UA OPA SOBRE DOMECQ El grupo británico Allied Lyons, que posee el 32 por cien del capital de Pedro Domecq, anunció hoy el lanzamiento de una oferta de compra de acciones sobre el total de la empresa española, a la que el banco de inversiones Goldman Sachs ha valorado en 148.000 millones de pesetas Noticia pública
  • HB PRESENTARA UNA QUERELLA CONTRA GONZALEZ EN EL SUPREMO POR PREVARICACION, MALVERSACION DE FONDOS Y OTROS DELITOS El miembro de la esa Nacional de HB Adolfo Araiz anunció hoy en Pamplona la interposición de una querella ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Felipe González, el anterior ministro del Interior; José Luis Corcuera, y varios altos cargos de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado e Interior Noticia pública
  • LOS SINDICATOS PROPONEN MODERACION SALARIAL A CAMBIO DE FONDOS DE PENSIONES A NIVEL SECTORIAL Los sindicatos CCOO y UGT propondrán al Gobierno, en un principio, y a la patronal CEOE, en la negociación colectiva de 1994, y a nivel experimental, la posibilidad de que una parte del aumento salarial pactado se destine a planes colectivos de pensiones a nivel sectorial, según informaron a Servimedia fuentes sindicales de toda solvencia Noticia pública
  • MADRID. IU PIDE A LEGUINA UNA LEY MUNICIPAL PARA QUE LOS PUEBLOS LA COMUNIDAD DE MADRID NO DEPENDAN DEL "HOMBRE DEL MALETIN" Isabel Vilallonga, portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Asamblea de Madrid, y Aolfo Gilaberte, diputado regional de la coalición, se reunieron hoy con alcaldes y concejales de esta formación, y consideraron que la gestión del Plan Cuatrienal de Inversiones del Gobierno regional no está funcionando como debiera Noticia pública
  • LOS BANCOS NO VEN ATRACTIVOS LOS PLANES DE AHORRO POPULAR EN UN MOMENTO DE TIPOS DE INTERES A LA BAJA El resultado que puedan dar los Planes de Ahorro Popular (PAP) y el volumen de fondos que capten "va a depender fundamentalmente de la actitud que bancos y cajas de ahorro mantengan en su promoción", ha señalado el presidente de la Comisión Nacional del mercado de Valores (CNMV). Por su parte, los bancos consideran que los bajos tipos de interés restan atractivo a esta instrumento Noticia pública
  • CROISSIER PLANTEA LA POSIBILIDAD DE PEDIR RESPONSABILIDADES CVILES A LOS ANTIGUOS GESTORES DE BANESTO El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Carlos Croissier ha planteado la posibilidad de que se pudieran exigir responsabilidades civiles a los antiguos gestores de Banesto pero ha rechazado cualquier responsabilidad de la CNMV en la vigilancia de Banesto y ha reiterado que el folleto de la ampliación de capital que se realizó en junio del pasado año cumplía con todos los requisitos Noticia pública
  • OBRASCON REDUJO BENEFICIOS EN UN 23 POR CEN DURANTE 1993 La empresa de construcción Obrascón, presidida por Juan Miguel Villar Mir, redujo sus beneficios después de impuestos, durante 1993, en un 8 por ciento respecto al año anterior, para quedar situado en 853 millones Noticia pública
  • BANESTO. J. P. MORGAN DELEGA SU VOTO EN ALFREDO SAENZ PARA LA JUNTA DE ACCIONISTAS El Banco de Inversiones norteamericano J. P. Morgan, que a través de su fondo Corsair controla un 8 por 100 del capital de Banesto, hizo llegar a la sede central de Banesto, ayer tarde, la delegación de sus votos para la Junta Geneal de Accionistas del próximo sábado, según han informado a Servimedia fuentes próximas al Banco de España Noticia pública
  • DIGSA-CASTILLO Y LA JUNTA ANDALUZA ESTUDIAN EL MODO DE SALVAR 300 EMPLEOS Los representantes de la distribuidora alimentaria Digsa-Castillo, de la localidad granadina de Loja, se reunirán mañana con el Gobierno autonómico para buscar una solución a la crisis de la empresa, que cuenta con 00 empleados y que desde el pasado mes de septiembre se encuentra en suspensión de pagos Noticia pública
  • PULEVA. LA NUEVA DIRECCION GARANTIZA LOS PUESTOS DE TRABAJO EN GRANADA Y JEREZ Los trabajadores de Uniasa-Puleva de Granada mostraron esta añana su satisfacción tras comunicarle la nueva dirección de la empresa su intención de no reducir la plantilla de este centro de trabajo y potenciar la actividad del mismo Noticia pública
  • EL CDTI CONCEDIO 14.046 ILLONES EN SUBVENCIONES PARA INVESTIGACION EN EMPRESAS DURANTE 1993 El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDIT) aprobó ayudas, en 1993, para 354 proyectos con un aportación total de 14.046 millones de pesetas, según fuentes del Ministerio de Industria y Energía, del que depende este centro Noticia pública
  • PIZARRO PROPONE APLICAR EL SISTEMA DE JUBILACION CHILENO EN ESPAÑA Manuel Pizarro, vicepresidente de la Bolsa de Madrid, propone un sistema de pensiones para nuestro país semejante al que se está aplicando en Chile, trasvasando la previsión social al ámbito privado. "La gente se jubila con pensiones superiores a las que recibiría por el sistema público y no dependen de la evolución de la política", afirmó en declaraciones a Servimedia Noticia pública
  • PIZARRO PROPONE APLICAR EL SISTEMA DE JUBILACION CHILENO EN ESPAÑA Manuel Pizarro, vicepresidente de la Bolsa de Madrid, propone un sistema de pensiones para nuestro país semejante al que se está aplicando en Chile, trasvasando la preisión social al ámbito privado. "La gente se jubila con pensiones superiores a las que recibiría por el sistema público y no dependen de la evolución de la política", afirmó en declaraciones a Servimedia Noticia pública
  • FONDOS RESERVADOS: AZNAR: "BASTA CON UN INTERVENTOR DEL ESTADO PARA CONTROLARLOS" José María Aznar acusó hoy a Gobierno de vulnerar la ley en la gestión de los fondos reservados. "Mientras no se demuestre lo contrario", dijo a la Ser, "en la utilización de una parte de los fondos reservados el Gobierno ha vulnerado la ley, pero ha hecho una cosa todavía más grave: justificar la vulneración de la ley y además, añadir que si pudiera volvería a vulnerar la ley". Para el presidente del PP "basta" un interventor del Estado para controlarlos Noticia pública
  • FONDOS RESERVADOS. IU PIDE QUE SE USEN PARA COMBATIR EL FRAUDE FISCAL El responsable Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, manifestó hoy que al menos una parte de los fondos reservados podrían dedicarse a hacer aflorar capitales especuativos procedentes del blanqueo de dinero y a combatir el fraude fiscal en general Noticia pública