PULEVA. LA NUEVA DIRECCION GARANTIZA LOS PUESTOS DE TRABAJO EN GRANADA Y JEREZ

GRANADA
SERVIMEDIA

Los trabajadores de Uniasa-Puleva de Granada mostraron esta añana su satisfacción tras comunicarle la nueva dirección de la empresa su intención de no reducir la plantilla de este centro de trabajo y potenciar la actividad del mismo.

En una reunión mantenida ayer noche, el nuevo responsable de la Unión Industrial Agroganadera, Manuel Rei Redondo, mostró al comité de empresa su intención de potenciar la actividad láctea de sus centros de Granada y Jerez de la Frontera (Cádiz), sin descartar, incluso, un aumento de la plantilla en función de la futura producción

El presidente del comité de empresa, Ricardo Morales, de un sindicato independiente, manifestó a Servimedia que "esta noche hemos dormido tranquilos" y agregó que los nuevos responsables de Puleva han tranquilizado a los trabajadores, tras la noticias difundidas sobre la hipotética suspensión de pagos, que quedaría en mero anuncio si se logra, esta semana, un acuerdo con los bancos y empresas acreedoras para posponer la amortización de las deudas de casi 27.000 millones de pesetas.

Los 600 trabaadores de Puleva en Granada y los 114 de Jerez de la Frontera mostraron hoy su satisfación por la decisión de la empresa. No así sus compañeros de la planta de Salamanca, cuyo futuro aún está por determinar, así como los de la factoría de Montauban, en el sur de Francia, cuya venta es segura.

El nuevo responsable de la empresa, en representación de los fondos belgas presentes en el accionariado de Puleva, comunicó a los miembros de comité de empresa, según indicó a Servimedia Morales, la seguridad en os puestos de trabajo, incluídos los de la planta de nutrición de Granad.

En principio, Uniasa sólo se desprendería de la mitad de este centro, que con una inversión de más de 5.000 millones de pesetas, en los últimos años, ha tenido parte de culpa en el actual desequilibrio de la lechera granadina.

Los nuevos responsables de la sociedad, que sustituyeron el pasado jueves a los accionistas granadinos, han emprendido conversaciones con los diferentes bancos acreedores, con las empresas proveedorasy con la Junta de Andalucía, para modificar, mendiante una ampliación, el nuevo calendario de pagos, que permita a Puleva, tras la venta de alguno de sus activos, una cierta "comodidad financiera".

Fuentes sindicales han criticado la "ligereza" de la anterior dirección en las inversiones de crecimiento de la factoría, por lo que la liquidez es nula.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1994
C