Recorte gasto. La Generalitat Valenciana pide la dimisión de Fernández de la VegaLa portavoz del Gobierno valenciano y consejera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, pidió hoy en la rueda de prensa posterior al Consell "la dimisión de la vicepresidenta primera del Gobierno", María Teresa Fernández de la Vega, ya que a su juicio debe "asumir en exclusiva" la responsabilidad por la "confusión" que en su opinión ha provocado entre los funcionarios el real decreto aprobado por el Ejecutivo
RSC. El Banco Central de Noruega perseguirá el trabajo infantil en las empresas en las que invierteNorges Bank, el Banco Central de Noruega, que gestiona el Fondo Global de Pensiones de aquel país (con activos financieros en torno a 354.000 millones de euros), ha anunciado que investigará a las empresas en las que dicho fondo invierte, con el fin de verificar que no utilizan mano de obra infantil, informa la página web de la entidad
AmpliaciónRecorte gasto. El PP no apoyará el decreto-ley del Gobierno por congelar las pensionesEl portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, anunció hoy que su partido no apoyará las medidas del decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros para reducir el gasto público; aun sin querer precisar si votarán en contra en las Cortes, dijo que, al haber incluido el Ejecutivo la congelación de los pensiones que el PP dijo que no admitiría, los populares se van "decantando hacia ello"
AmpliaciónLa reducción del sueldo de los funcionarios oscilará entre el 0,56% y el 7%El Consejo de Ministros ha dado finalmente el visto bueno a las medidas anunciadas por el Gobierno que contemplan la rebaja del sueldo para los empleados públicos o la congelación de las pensiones, entre otras medidas
AvanceRecorte gasto. El PP no apoyará el decreto-ley del GobiernoEl portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, anunció hoy que su partido no apoyará las medidas del decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros para reducir el gasto público; aun sin querer precisar si votarán en contra en las Cortes, dijo que al haber incluido la congelación de los pensiones, se van "decantando hacia ello"
AvanceLa bajada del sueldo de los funcionarios oscilará entre el 0,56% y el 7%El Consejo de Ministros ha dado finalmente el visto bueno a las medidas anunciadas la semana pasada por el Gobierno que contemplan la rebaja del sueldo para los empleados públicos y la congelación de las pensiones
García-Escudero preguntará a Zapatero por los recortes socialesEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, preguntará el próximo martes al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, si sostiene que los recortes sociales anunciados garantizarán un crecimiento más sólido
Castilla-La Mancha. Barreda garantiza las ayudas complementarias a las pensiones mínimas y no contributivasEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy, tras la reunión de la Mesa de Seguimiento del Pacto por Castilla-La Mancha, que el Gobierno regional va a seguir manteniendo las ayudas complementarias a las pensiones mínimas de viudedad y no contributivas que se ha ofrecido desde unos años atrás “porque es una parte de la población que necesita de la solidaridad de Castilla-La Mancha"
Recorte gasto. Las medidas reducirán el crecimiento esperado del PIB medio puntoLas medidas del Gobierno para disminuir el déficit público podrían reducir el crecimiento esperado del PIB en algo menos de medio punto en cada uno de los años 2010 y 2011 y supondría una pérdida acumulada de unos 89.000 empleos, según el Centro de Predicción Económica (Ceprede) de la Universidad Autónoma de Madrid
Recorte gasto. El PP resalta en un vídeo los mensajes contradictorios de Zapatero a pensionistas, funcionarios y madresEl PP publicó hoy en su página web un vídeo que muestra los mensajes lanzados en su día por el Gobierno sobre las pensiones, el sueldo de los funcionarios y las ayudas a la familia, con los momentos en los que se contradice de lo anteriormente afirmado, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados el pasado día 13, cuando anunció las medidas de su plan para reducir el gasto público
Recorte gasto. Toxo pide a Zapatero que retire el plan y le dice que "las movilizaciones podrían ampliarse y generalizarse"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha dirigido este jueves una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le pide que retire el plan de ajuste y negocie y acuerde, en el ámbito político y social, un paquete equilibrado de medidas más acordes a las necesidades del país. Además, le advierte de que "las movilizaciones podrían ampliarse y generalizarse"
Uriarte (PP) reclama elecciones anticipadas ante las medidas del GobiernoEl diputado del PP y presidente de Nuevas Generaciones, Nacho Uriarte, considera que en España "hacen falta elecciones" para sacar al país de la crisis con reformas estructurales que inviertan la situación económica, ya que considera que las medidas anunciadas en la última semana por Zapatero "no servirán de nada"
ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE A LA DEL SERVICIO DE HOY CON EL MISMO TITULARRSC. El fondo de pensiones de las Cortes Generales se gestiona con criterios socialmente responsablesEl fondo de pensiones de las Cortes Generales del Reino, del que se benefician los funcionarios públicos de Congreso y Senado, y que gestiona Caja Madrid Pensiones, ha incorporado recientemente criterios de inversión socialmente responsables en la toma de posiciones según la entidad financiera madrileña
RSC. El fondo de pensiones de las Cortes Generales se gestiona con criterios socialmente responsablesEl fondo de pensiones de las Cortes Generales del Reino, del que se benefician los funcionarios públicos de Congreso y Senado, y que gestiona Caja Madrid Pensiones, ha incorporado recientemente criterios de inversión socialmente responsables en la toma de posiciones según la entidad financiera madrileña
Sáenz de Santamaría pregunta a De la Vega "¿para que está en el Gobierno?"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, criticó hoy la ausencia de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, de la sesión de control, y se preguntó "¿para qué está en el Gobierno?" una persona a la que le "usurpan" sus tareas de portavoz y que está "desaurtorizada" por el propio presidente del Ejecutivo