Presupuestos. El Congreso envía al BOE las cuentas de 2014El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves de manera definitiva el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, las terceras cuentas públicas elaboradas por el Gobierno de Mariano Rajoy
El Congreso da vía libre al sistema automático de subidas de luz para evitar déficit tarifarioEl Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves el proyecto de Ley del Sector Eléctrico, que contempla un mecanismo automático de incremento de peajes (costes regulados) del recibo de la luz cuando se produzca un desajuste entre ingresos y costes del sistema y así evitar la generación de déficit
Las exportaciones ya suponen la tercera parte del PIBLas exportaciones aportaron el pasado mes de septiembre el 33,7% del PIB español, 10 puntos por encima de la proporción que aglutinaba hace cuatro años, haciendo que este año se cerrará previsiblemente con un superávit por cuenta corriente del 1,7%
Aborto. Fernández Díaz dice que la reforma va este viernes al Consejo de MinistrosEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que la reforma de la ley del aborto irá este viernes al Consejo de Ministros, algo que todavía estaba en el aire, ya que el titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo que el asunto podía tratarlo el Gobierno mañana o en la reunión del día 27
Siete leyes en el Congreso para el 'pleno escoba' de 2013El último Pleno del Congreso de los Diputados de 2013 afronta este jueves la aprobación definitiva de siete leyes que, en consecuencia, terminarán su tramitación antes de que concluya el ejercicio. Entre ellas destacan los Presupuestos Generales del Estado para 2014, que afrontan la votación de las enmiendas incorporadas por el Senado al texto remitido en su día por la Cámara Baja
Siete leyes en el Congreso para el 'pleno escoba' de 2013El último Pleno del Congreso de los Diputados de 2013 afrontará este jueves la aprobación definitiva de siete leyes que, en consecuencia, terminarán su tramitación antes de que concluya el ejercicio. Entre ellas destacan los Presupuestos Generales del Estado para 2014, que afrontarán la votación de las enmiendas incorporadas por el Senado al texto remitido en su día por la Cámara Baja
Pastor elude dar detalles sobre la privatización de Aena en el SenadoLa ministra de Fomento, Ana Pastor, eludió hoy dar detalles en el Senado sobre el proceso de entrada del capital privado en un porcentaje de hasta el 60% en Aena, al ser preguntada por este asunto por el senador de la Entesa pel Progrés de Cataluña Carlos Martí
Montoro anuncia en el Senado que “van a venir más contratos” para NavantiaEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este martes en el Senado que “van a venir más contratos” para Navantia en Ferrol y Cádiz, que beneficiarán también a la industria auxiliar de estas regiones
EL PSOE vuelve a sacar en el Senado los viajes que la trama Gürtel supuestamente pagó a MatoEl senador socialista Francisco Fuentes volvió a sacar este martes en el Pleno del Senado los viajes y las fiestas que presuntamente pagó la trama Gürtel a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmaciones que fueron calificadas por la titular de Sanidad de "injurias y calumnias"
La FEMP aplaude los cambios que el Senado ha introducido en la Ley de Administración LocalEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Iñigo de la Serna, se declaró hoy satisfecho con las enmiendas aprobadas en el Senado al proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, ya que le parecen un notorio avance en relación al texto que llegó desde el Congreso de los Diputados
Soria supedita la emisión de EiTB en Navarra a un acuerdo entre CCAAEl ministro de Industria, José Manuel Soria, asegúró hoy en el Senado que la cadena autonómica vasca, EiTB, no emitirá en la TDT en Navarra mientras no haya un acuerdo entre los gobiernos de Vitoria y Pamplona
El Congreso suaviza la Ley de Tráfico: la multa de 1.000 euros por alcohol o drogas no será generalizadaLa Comisión de Interior del Congreso aprobó hoy, para su remisión al Senado, el proyecto de reforma de la Ley de Tráfico, que ha incorporado como principales novedades durante la tramitación parlamentaria sendas enmiendas transaccionales pactadas por PP y CiU: una que elimina la previsión inicial de multa generalizada de 1.000 euros por consumo de alcohol o drogas, y otra sobre uso obligatorio del casco en la bicicleta