LOS PRODUCTORES DE BIOETANOL PIDEN A LAS PETROLERAS QUE AUMENTEN LA PROPORCION DE ESTE BIOCARBURANTE EN LA GASOLINALa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) denunció hoy que las empresas integradas en la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), alegando barreras técnicas ya superadas, rechazan aumentar la presencia de bioetanol en la gasolina, tal y como exige el cumplimiento de la legislación y la planificación energéticas
LAS PETROLERAS "COMPARTEN LA PREOCUPACION" DEL GOBIERNO POR EL ALZA DE PRECIOS Y DEFIENDEN LA DIVERSIFICACIONLa Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP) afirmó hoy que "comparte la preocupación" del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio por los efectos nocivos que tiene el encarecimiento del crudo para el tejido productivo español, si bien destacaron el "esfuerzo inversor" realizado por las petroleras para diversificar las fuentes energéticas
MONTILLA PIDE A LAS PETROLERAS QUE REDUZCAN SUS MARGENES Y AUMENTEN LAS INVERSIONESEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, pidió hoy a la Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP) que las compañías reduzcan sus márgenes comerciales, ante la preocupación por el impacto que tiene el encarecimiento del precio del crudo en las cuentas corrientes de los ciudadanos y, especialmente, en los sectores que dependen directamente de los productos derivados del "oro negro"
LAS PETROLERAS ESPAÑOLAS, DISPUESTAS A COLABORAR PARA ENVIAR RESERVAS DE GASOLINA A EEUULas petroleras españolas están dispuestas a colaborar con la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Gobierno español para enviar reservas estratégicas de gasolina a Estados Unidos, según manifestó hoy a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa
LAS PETROLERAS AUGURAN MAS SUBIDAS DEL CRUDO POR LOS 1,4 MILLONES DE BARRILES DIARIOS QUE HA SUPRIMIDO EL "KATRINA"Las petroleras temen que los altos precios actuales de los carburantes se queden pequeños a medio plazo porque el huracán "Katrina" ha dejado fuera de servicio numerosas plataformas petrolíferas en el mar Caribe que suman 1,4 millones de barriles de crudo de producción diaria, según manifestó hoy a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa
LAS PETROLERAS NIEGAN CAIDAS DEL CONSUMO DE CARBURANTES Y ATRIBUYEN A QUE HAY MAS COCHES DIESEL LA MENOR RECAUDACIONLa menor recaudación por el Impuesto Especial de Hidrocarburos detectada por Hacienda en el primer semestre no responde a un descenso del consumo de carburantes en España, que en conjunto aumentó un 2,5% entre mayo de 2004 y mayo de 2005, según manifestó hoy a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa
LAS PETROLERAS APOYAN UN GASOLEO PROFESIONAL SIEMPRE QUE NO SE LAS OBLIGUE A DIFERENCIARLO DEL NORMALLas petroleras asentadas en España apoyan el gasóleo profesional que el Gobierno se ha comprometido a estudiar con los transportistas siempre y cuando no obligue a estas compañías a diferenciarlo fiscalmente del gasóleo normal, según indicó hoy el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa
LAS PETROLERAS CREEN QUE EL NUEVO PRESIDENTE IRANÍ SEGUIRÁ DIFICULTANDO EL ACCESO A LAS RESERVAS DE PETRÓLEOEl director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Álvaro Mazarrasa, afirmó hoy que el nuevo presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, continuará previsiblemente con la política de su antecesor de dificultar el acceso de las petroleras occidentales a las reservas de petróleo de ese país, si bien espera que ello no tenga repercusiones negativas en los precios del crudo a largo plazo
EL GASOLEO DE AUTOMOCION SUPERA YA EL 70% DEL CONSUMO DE CARBURANTES EN ESPAÑASiete de cada diez litros de carburante que se vendieron en España en 2004 eran de gasóleo de automoción, lo que supone un total de 21,8 millones de toneladas, según la Memoria 2004 de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), que fue presentada hoy en rueda de prensa
LAS PETROLERAS TEMEN QUE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS DISTORSIONEN LA COMPETENCIA EN EL MERCADO DE GASOLINERASLa Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) considera que, si las cooperativas agrarias son finalmente autorizadas a comercializar todo tipo de carburantes, como ha anunciado el Gobierno en su paquete de medidas económicas de dinamización, podría distorsionarse la competencia en el mercado de estaciones de servicio
LAS PETROLERAS, SATISFECHAS POR LA RECUPERACIÓN DEL MINISTERIO DE INDUSTRIALa Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) está satisfecha con la recuperación del Ministerio de Industria por parte del nuevo Gobierno socialista, según manifestó a Servimedia el director general de la AOP, Álvaro Mazarrasa
LA INESTABILIDAD EN ORIENTE MEDIO Y LA RECUPERACIÓN DEL DÓLAR IMPULSAN AL ALZA LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES, SEGUN LA AOPLa inestabilidad de la situación de Oriente Medio y la recuperación del dólar respecto al euro impulsan al alza los precios de los carburantes en abril, que ya han marcado máximos históricos en el caso de la gasolina sin plomo y la súper, según explicó hoy a Servimedia Álvaro Mazarrasa, directorgeneral de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)
LAS PETROLERAS ESPAÑOLAS DEFINDEN UN AUMENTO DE PRODUCCION DE LA OPEP PARA DETENER LA ESCALADA DEL PRECIO DEL CRUDOEl presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Jorge Segrelles, defendió hoy un aumento de la producción de los países miembros de la OPEP para frenar la escalada del precio del petróleo, que ya ha superado los 33 dólares el barril, en el curso del act de entrega del "I Premio AOP de Periodismo", que ha recaído en el periodista de "Expansión" Javier Blas
PETROLERAS Y MEDIO AMBIENTE PRESENTAN UNA GUÍA DE TRATAMIENTO DE REFINOMedio Ambiente y la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) han elaborado una guía con las soluciones técnicas que el refino de petróleo tiene para dar cumplimiento a la Ley 16/2002, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, derivada dela directiva 96/61/CE (directiva IPPC)
PETRÓLEO. LA DEBILIDAD DEL DÓLAR ALIMENTA LA ESCALADA DE PRECIOS DEL PETRÓLEO, SEGUN EL SECTORLa debilidad del dólar respecto al euro está alimentando la subida del precio del petróleo, que ayer alcanzó los 33 dólares el barril en el mercado londinense, al incitar a los fondos de inversión y de pensiones norteamericanos a invertir en petróleo para protegerse de la caída de la moneda estadounidense, según señaló hoy a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Álvaro Mazarrasa
PETROLERAS Y MEDIO AMBIENTE PRESENTAN UNA GUÍA DE TÉCNICAS LIMPIAS DE REFINOEl Ministerio de Medio Ambiente y la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) han presentado una guía de las soluciones técnicas que el refino de petróleo tiene para dar cumplimiento a la Ley 16/2002, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, derivada de la directiva 96/61/CE (directia IPPC)
REPSOL YPF PERDIÓ EN 2003 UN 1,9% DE CUOTA DE MERCADO EN ESPAÑARepsol YPF perdió en 2003 un 1,9% de cuota de mercado en España, desde el 42,1% de 2002 al 40,2%, según el balance anual presentado por el presidente de la Asociación Española de Oeradores de Productos Petrolíferos (AOP), Jorge Segrelles, en un acto organizado por el Club Español de la Energía
LAS PETROLERAS JUSTIFICAN LA SUBIDA DE LOS CARBURANTES EN EL ALZA DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONALLa Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) explicó hoy que las razones de la subida de los precios antes de impuestos de la gasolina (1,4 céntimos por litro) y el gasóleo (1 céntimo por litro) de los últimos días están en el alza de las cotizaciones de los carburantes en el mercado internacional de derivados del petróleo
LA SUBIDA DE LOS CARBURANTES RESPONDE A UN AUMENTO DEL 15% EN LAS COTIZACIONES INTERNACIONALES DE LA GASOLINA Y DEL 11% DEL GASOLEOLa subida de los carburantes en España de cerca de dos céntimos de euro por litro en gasolinas y un céntimo en el gasóleo de automoción resonde a un fuerte incremento de las cotizaciones de estos productos en los mercados internacionales a partir del 23 de diciembre, según explicó hoy a Servimedia Alvaro Mazarrasa, director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)