Reforma legalEl PP irá al Constitucional si el Congreso no debate de nuevo sobre la ley que beneficia a etarrasEl PP del Senado presentará un conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional si la presidenta del Congreso, Francina Armengol, no atiende la solicitud de la Cámara Alta de convocar un Pleno para debatir el veto a la ley de intercambio de antecedentes de la UE, que incluye una enmienda que beneficia a presos etarras
ParlamentoEl PP lanza una ofensiva en el Senado contra el Gobierno por su defensa del “imputado” fiscal general del EstadoEl Partido Popular lanzó este miércoles una ofensiva en el Senado contra el Gobierno por su defensa del “imputado” fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y registró la solicitud de comparecencia del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para que informe sobre las medidas que adoptará en la comisión correspondiente
'Caso Koldo'AmpliaciónFeijóo acusa a Sánchez de ocultar la corrupción: “Ningún presidente honesto eludiría su responsabilidad”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este viernes que el último informe de la UCO revela que “la corrupción en el Gobierno avanza a un ritmo que asusta”, al tiempo que aseveró que “ningún presidente honesto eludiría su responsabilidad y seguiría escondido sin dar la cara” tras hacer un “ejercicio de ocultación de la corrupción” como el de Pedro Sánchez
Caso KoldoAmpliaciónEl PP sitúa a Sánchez como “la X” del ‘caso Koldo’ y le exige que dimita o convoque eleccionesEl Partido Popular considera que el último informe de la UCO es “demoledor” y “confirma” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es la X” del ‘caso Koldo’ porque “lo sabía, lo tapó y dio su visto bueno al rescate de Air Europa, a la visita ilegal de Delcy o a los contratos de recomendación de su mujer”, por lo que tiene “solo tiene dos opciones: dimitir o convocar elecciones”
Caso KoldoAvanceEl PP sitúa a Sánchez como “la X” del ‘caso Koldo’ y le pide que dimita o convoque eleccionesEl Partido Popular considera que el último informe de la UCO es “demoledor” y “confirma” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es la X” del ‘caso Koldo’ porque “lo sabía, lo tapó y dio su visto bueno al rescate de Air Europa, a la visita ilegal de Delcy o a los contratos de recomendación de su mujer”. En este contexto, avisó de que “solo tiene dos opciones: dimitir o convocar elecciones”
Reforma legalBolaños acusa al PP de “crispar” al pedir la retirada de la ley que rebaja penas a etarrasEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, acusó este martes al PP de “crispar” y “envenenar” a los españoles al pedir que se retire la ley sobre antecedentes penales y cumplimiento de sentencias en la UE, que conlleva que se descuenten penas de cárcel cumplidas en otros países, lo que beneficia a los presos de ETA
Reforma legalAmpliaciónEl Senado retira del orden del día el debate de la ley que posibilita rebajas de penas a presos de ETAEl Senado acordó este martes, a propuesta del PP, retirar del orden del día el debate sobre la ley sobre antecedentes penales y aplicación de sentencias en la UE, que incluye dos enmiendas que conllevan que algunos presos etarras vean descontada la parte de sus condenas cumplida en Francia
AmenazasLas parlamentarias del PP presentarán un denuncia por las cartas amenazantes que recibieronLa vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, avanzó este viernes que las parlamentarias de esta formación que recibieron unas cartas anónimas “infames” en tono amenazantes presentarán el lunes la “correspondiente denuncia” por este suceso ante la comisaría del Congreso de los Diputados
AmenazasDiputadas y senadoras del PP reciben cartas amenazantes con insultos machistasLas diputadas Ana Vázquez y Noelia Núñez, además de la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, y la eurodiputada Alma Ezcurra denunciaron este jueves la recepción de distintas cartas repletas de amenazas e insultos machistas por ejercer su labor de oposición al Gobierno
Techo de gastoEl PP pide en el Senado elecciones tras la retirada de la senda de déficitEl PP exigió este martes al Gobierno que se convoquen elecciones generales tras aplazarse el debate sobre el techo de gasto, al tiempo que reclamó a la vicepresidenta y ministra de Economía, María Jesús Montero, que cumpla con la Constitución presentando unos Presupuestos Generales del Estado (PGE)
TransporteEl Senado reprobará la semana que viene al ministro de Transportes por su "manifiesta incompetencia"El Senado votará la semana que viene una moción del PP, que saldrá aprobada al tener este partido mayoría, en la que se reprueba al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por su "manifiesta incompetencia" ante las incidencias en la red ferroviaria durante los últimos meses
SenadoAlbares pide al PP que no se apoye en Venezuela “para baja politiquería”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que España ha sido “el primer país europeo y uno de los primeros del mundo en exigir las actas” de las elecciones celebradas el 28 de julio en Venezuela, y reclamó al Partido Popular no usar la crisis del país “para baja politiquería”
SenadoEl PP pedirá a Albares que aclare si Venezuela es una “dictadura” tras las declaraciones de Robles y BorrellEl Partido Popular redoblará este martes la presión sobre el Gobierno y preguntará al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, si considera que Venezuela es una “dictadura”, tal y como han afirmado en los últimos días la titular de Defensa, Margarita Robles, y el alto representante de la Unión Europea, José Borrell
FiscalEl PP saluda que el Gobierno “confiese las consecuencias” de no presentar Presupuestos: “600 millones menos en dependencia”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reconoció este jueves que “la ausencia de Presupuestos en 2024 se ha traducido” en “al menos 600 millones de euros para la dependencia”, y cargó contra la oposición por votar en contra del techo de gasto. El Partido Popular, sin embargo, le recordó que fue el Gobierno el que renunció a presentarlos en el Congreso ante el adelanto electoral en Cataluña, aunque celebró que ya “confiesen las consecuencias” de aquella decisión