Parlamento

El PP obligará a los socios de Sánchez a votar si el Gobierno debe presentar Presupuestos

- Presenta distintas iniciativas no vinculantes para que Congreso y Senado insten al Ejecutivo a registrar unas nuevas cuentas públicas

SEVILLA
SERVIMEDIA Pablo Taboada, enviado especial a Sevilla

El Partido Popular anunció este sábado que registrará dos iniciativas en el Congreso y en el Senado para instar al Gobierno de Pedro Sánchez a presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, con el objetivo de forzar a los socios del PSOE a posicionarse.

Así lo anunciaron los portavoces del PP en ambas Cámaras, Miguel Tellado y Alicia García, en un debate organizado durante el desarrollo de la XXVII Unión Interparlamentaria en Sevilla, en el que también participaron la portavoz en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, y el vicepresidente del PPE y vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons.

Por un lado, el PP impulsará una moción en el Senado en este sentido. Y, aunque cuenta con una mayoría suficiente para aprobar el texto por sí mismo, espoleará a los aliados de Sánchez para que salga con el mayor apoyo posible. García situó la Cámara Alta como “un eficaz contrapeso a los desmanes de Sánchez”, a quien bautizó como “el valiente de Paiporta”.

Y por otro, el PP registrará una proposición no de ley en el Congreso para reclamar a Sánchez que lleve al Parlamento un proyecto de cuentas públicas “antes del mes de junio”, porque “presentar los Presupuestos no es una posibilidad, es una obligación constitucional”. “Otra cosa es que el Gobierno no tenga garantizados los apoyos para sacarlo adelante”, apostilló Tellado.

El dirigente ‘popular’ quiere así que los socios se “posicionen”. “Veremos qué dicen”, “a lo mejor lo que prefieren es extorsionar al Gobierno fuera de la Cámara y usurparle al Congreso de los Diputados, al Senado de España y a las Cortes Generales las funciones que les son propias”.

Estas dos iniciativas del PP no son vinculantes, por lo que el Gobierno puede desoírlas si así lo quiere. Pero suponen un mandato expreso del poder legislativo al ejecutivo. “Hemos presentado esta iniciativa por responsabilidad porque un Gobierno tiene que tener los planes claros y un Gobierno que no tiene Presupuestos, desde luego, no sabe hacia dónde va”, apostilló.

Por último, Tellado hizo balance de los tres años de Alberto Núñez Feijóo al frente del partido y afirmó que “se puede decir que los objetivos están cumplidos” porque se ha logrado “recuperar la confianza” en el PP aunque no hayan llegado aún a La Moncloa. No obstante, se mostró “convencido” de que, “si Sánchez deja votar a los españoles, es historia” porque hay “una inmensa mayoría silenciosa de españoles” que quiere “echarle”.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2025
PTR/mmr