Búsqueda

  • La selección de balonceso en silla de ruedas busca la quinta plaza para poder ir a Río 2016 La selección española de baloncesto en silla de ruedas ha caído en cuartos de final del Campeonato de Europa de Worcester (Gran Bretaña) ante Turquía, y tiene que conformarse con luchar por el quinto puesto, que da la clasificación para los Juegos Paralímpicos de Río 2016 Noticia pública
  • WWF ayuda a que los alcaudones chicos inicien su viaje rumbo a África La ONG de protección de la naturaleza WWF se ha sumado a la labor de la Asociación Trenca en una alianza para evitar la extinción en España del vertebrado más amenazado, el alcaudón chico. A través de un programa de cría en cautividad y de su posterior liberación se ha logrado liberar a 102 jóvenes alcaudones, gracias a Trenca Noticia pública
  • Violencia género. El Gobierno espera que siga la tendencia “a la baja” de víctimas mortales por malos tratos, pese a los últimos casos La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, aseguró este viernes que al Ejecutivo le preocupa “siempre” la violencia machista, que en los últimos días ha provocado varias víctimas mortales, hasta confirmarse 20 mujeres fallecidas por esta causa en lo que va de año, que han dejado 23 niños huérfanos. A ellos se podrían sumar tres casos que siguen en investigación Noticia pública
  • La compañía de teatro Yeses, formada por reclusas, celebra hoy sus 30 años Hace 30 años, en la antigua cárcel de mujeres de Yeserías, Elena Cánovas, una funcionaria que soñaba con la reinserción de las presas, propuso a la dirección del centro formar una compañía de teatro, un proyecto que, contra todo pronóstico, recibió el visto bueno de la Administración. Así nació la compañía Yeses -por lo de Yeserías-, que después pasó a la prisión de Carabanchel y luego al Centro Penitenciario Madrid I Mujeres en Alcalá de Henares, en donde sigue trabajando Noticia pública
  • La compañía de teatro Yeses, formada por reclusas, celebra mañana sus 30 años Hace 30 años, en la antigua cárcel de mujeres de Yeserías, Elena Cánovas, una funcionaria que soñaba con la reinserción de las presas, propuso a la dirección del centro formar una compañía de teatro, un proyecto que, contra todo pronóstico, recibió el visto bueno de la Administración. Así nació la compañía Yeses -por lo de Yeserías-, que después pasó a la prisión de Carabanchel y luego al Centro Penitenciario Madrid I Mujeres en Alcalá de Henares, en donde sigue trabajando Noticia pública
  • La compañía de teatro Yeses, formada por reclusas, cumple 30 años Hace 30 años, en la antigua cárcel de mujeres de Yeserías, Elena Cánovas, una funcionaria que soñaba con la reinserción de las presas, propuso a la dirección del centro formar una compañía de teatro, un proyecto que, contra todo pronóstico, recibió el visto bueno de la Administración. Así nació la compañía Yeses -por lo de Yeserías-, que después pasó a la prisión de Carabanchel y luego al Centro Penitenciario Madrid I Mujeres en Alcalá de Henares, en donde sigue trabajando Noticia pública
  • El Círculo de Empresarios pide medidas “transitorias” para impulsar la contratación y “meter mano” a las Administraciones El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, destacó este martes en el Fórum Europa la necesidad de impulsar medidas, aunque sean de carácter “transitorio”, para impulsar la contratación en España, ya que lo “más precario” es estar en el paro Noticia pública
  • La mitad de los jóvenes creen que las redes sociales tienen más riesgo de lo que se dice El 56% de los jóvenes españoles de entre 16 y 20 años considera que los riesgos provocados por el uso de Internet y las redes sociales, como el acoso de adultos a menores o el acoso entre compañeros, son mucho más frecuentes de lo que se dice. Es más, el 58% considera que el acoso entre compañeros o ‘ciberbulling’ se da con bastante o mucha frecuencia Noticia pública
  • Detenido un menor por difundir imágenes de su exnovia desnuda Agentes de la Policía Nacional han detenido en Málaga a un menor de edad por publicar en redes sociales fotos de su exnovia desnuda, quien también es menor y a la que amenezaba y agredía Noticia pública
  • Violencia género. ‘Cuéntalo. Hay salida a la violencia de género’, nueva campaña del Gobierno dirigida a los más jóvenes La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad presentó este lunes en Madrid ‘Cuéntalo. Hay salida a la violencia de género’, una campaña de sensibilización contra los malos tratos dirigida a los más jóvenes, que se inicia este martes en medios de comunicación, redes sociales y a través de publicidad exterior, para concienciar a los adolescentes de que algunos gestos que ellos consideran de cariño son en realidad formas de maltrato Noticia pública
  • (REPORTAJE) Confortel, una cadena de hoteles sin barreras gestionada y atendida por personas con discapacidad Antonio Palomo pasó más de siete meses en un hotel de Madrid, un lugar, asegura, que se convirtió en su “segunda casa” y donde se sintió acompañado y bien atendido por un equipo solvente de profesionales que solucionaban sus problemas y respondían a sus necesidades con prontitud, pese a tener muchos de ellos discapacidad, una condición que para este cliente no supuso ni supondrá nunca una reticencia Noticia pública
  • Ampliación Violencia género. Un 12,5% de las mujeres sufre malos tratos Un 12,5% de las mujeres de más de 16 años que viven en España ha sido maltratada por su pareja o expareja. Además, el 13 por ciento de las mujeres dice sentir miedo a sus parejas o exparejas a lo largo de su vida. Las mujeres jóvenes o con discapacidad son más vulnerables Noticia pública
  • REPORTAJE El Centro Integral Montjuïc, un proyecto de todos y para todos Hace apenas un mes abrió sus puertas el Centro Integral Montjuïc (CIM), un lugar que, según sus artífices, se concibe como un centro abierto que integra servicios de salud y de rehabilitación, piscina adaptada, polideportivo, sala de fisioterapia y multisensorial, así como un centro diurno, otro de terapia ocupacional y un servicio de acogida residencial para personas con parálisis cerebral. Además de todo ello, cuenta con un aula docente y también en él se ubican actualmente los servicios centrales de Aspace Noticia pública
  • ENTREVISTA “Mi meta es conseguir que la televisión haga una cobertura y un seguimiento serio del deporte paralímpico” Sorprende ver a una persona satisfecha con su vida personal y profesional, una persona que se considera afortunada, que lo sabe, que lo dice y que, además, valora lo que tiene en ambos planos vitales. Luis Leardy es periodista, cronista crónico porque siempre ha estado relacionado con el periodismo social y trabajando en casas dedicadas, cuanto menos, a ensalzar el enriquecimiento que aportan las personas con discapacidad a la sociedad. Hoy es el director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE) y no ceja en su empeño de demostrar de lo que son capaces los deportistas paralímpicos. Así se demuestra en una entrevista publicada en ‘cermi.es semanal’ Noticia pública
  • Aborto. Mujeres Progresistas aseguran que la reforma es “innecesaria” y "un despropósito" La Federación de Mujeres Progresistas (FMP) calificó este miércoles de “innecesaria” y “un despropósito”, la proposición de ley presentada esta mañana por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados para impedir que las menores puedan abortar sin consentimiento de los padres Noticia pública
  • Aborto. Acai reitera que los casos de menores que abortan sin consentimiento paterno son "excepcionales" La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Acai) reiteró este miércoles que la modificación de la ley del aborto planteada por el PP para impedir interrumpir su embarazo sin consentimiento paterno a las chicas de 16 y 17 años "conllevará graves e importantes consecuencias" para estas menores que, añadió, abortan en la mayoría de los casos con el beneplácito de sus progenitores Noticia pública
  • Aborto. El PSOE acusa al PP de legislar contra las mujeres La portavoz de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, expresó hoy su rechazo a la modificación en la Ley del Aborto anunciada por el PP, y argumentó que la nueva regulación obligará, por ejemplo, a que una chica de 16 o 17 años que quiera abortar y cuyo padre sea un maltratador tenga que pedirle permiso a éste Noticia pública
  • Juventud. El 30% de los varones entre 12 y 24 años justifican los malos tratos Un 29,8% de españoles con edades comprendidas entre los 12 y los 24 años está de acuerdo en distintos grados con la tesis de que si “una mujer es agredida por su compañero o marido, algo habrá hecho ella para provocarlo”. Esta idea provoca un rechazo absoluto en el 70,2% de los jóvenes encuestados, porcentaje que se eleva al 88,6% en el caso de las chicas Noticia pública
  • Un libro repasa la relación entre discapacidad y cine a través del análisis de 363 películas Fundación ONCE ha presentado ‘La discapacidad en el cine en 363 películas’, un libro que ahonda en la relación entre la discapacidad y el cine a través del análisis de un exhaustivo catálogo de filmes Noticia pública
  • Violencia género. El Gobierno condena el último asesinato machista en Barcelona La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, mostró este martes su “condena” ante el último asesinato machista, producido el pasado domingo en Barcelona, donde una mujer argentina de 45 años fue asesinada por su expareja de nacionalidad española Noticia pública
  • Supernanny niega que "educar a los adolescentes ahora sea más difícil que antes" La directora del Centro de Psicología Biem y conductora del programa de televisión ‘Supernanny’, Rocío Ramos-Paúl, no cree que “educar a un adolescente sea más difícil ahora que hace 15, 20 o 40 años” Noticia pública
  • REPORTAJE El drama de los menores acusados de brujería en Togo Cientos de niños y niñas son acusados de brujería cada año en Togo y sufren agresiones y malos tratos debido a ello. Misiones Salesianas acoge a pequeños víctimas de estas supersticiones en su centro de la región togolesa de Kara. El documental ‘Yo no soy bruja’ retrata la dura historia de dos de esas niñas Noticia pública
  • ENTREVISTA “En ningún país existe el pleno empleo de las personas con discapacidad” Su dilatada experiencia en el ámbito internacional adquirida en el seno de la ONCE y su Fundación, le han llevado a Rafael González Millán, vicepresidente de Workability Europe y representante de su entidad en Workability International, a organizar en España la Conferencia de Workability International 2014 con enorme éxito, según los expertos internacionales que acudieron a la cita anual acaecida en la capital la semana pasada. Todos se han compartido y han debatido sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad. González Millán hace balance del evento en esta entrevista a la publicación ‘cermi.es semanal’ que recoge Servimedia Noticia pública
  • Aborto. El PSOE exige a Rajoy que no prohíba la interrupción del embarazo en las menores de 18 años sin consentimiento paterno La Secretaria de Igualdad, Carmen Montón, pidió este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que mantenga tal y como está la actual ley del aborto y no prohíba la interrupción del embarazo a las jóvenes que tienen 16 y 17 años sin el consentimiento de sus padres en determinadas situaciones de conflicto Noticia pública
  • Violencia Género. Mujeres Divorciadas reprocha a Mato que "no dé la cara" ante la escalada de asesinatos La Federación Española de Mujeres Separadas y Divorciadas (Femsd) exigió hoy a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que “tome cartas en el asunto” ante la escalada de crímenes machistas que se está produciendo en las últimas semanas. Este colectivo reprochó a la ministra que "no esté dando la cara" ante esta situación Noticia pública