Andalucía. Huelva demanda negocios vinculados a la agricultura ecológica y los cultivos energéticosLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó este miércoles en Huelva una serie de oportunidades de empleo detectadas en determinadas zonas de la Comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche a través de su "Estudio de detección de oportunidades de negocio vinculadas al sector ambiental, en las áreas rurales del espacio RuN@"
Castilla-La Mancha. La provincia de Toledo demanda negocios vinculados al hospedaje rural y la restauración especializadaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó este martes en Talavera de la Reina una serie de oportunidades de empleo detectadas en zonas de las comarcas de La Campana de Oropesa, La Jara, Los Montes de Toledo, Torrijos, la Sierra de San Vicente y Talavera, a través de su “Estudio de detección de oportunidades de negocio vinculadas al sector ambiental, en las áreas rurales del espacio RuN@”
El Gobierno destina 905 millones al primer plan quinquenal de desarrollo rural sostenibleEl Gobierno aprobó este viernes el primer Programa de desarrollo rural sostenible para el periodo 2010-2014, con lo que se da luz verde para que en los próximos meses se inicie el proceso de elaboración de 219 planes en cada una de las zonas rurales que las comunidades autónomas han seleccionado, priorizando aquellas más deprimidas y con menor desarrollo social, económico y ambiental
Extremadura. Badajoz demanda negocios vinculados a la agricultura ecológica y la restauración especializadaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó hoy en Mérida una serie de oportunidades de empleo detectadas en zonas de las comarcas de La Serena, La Siberia y Zafra-Río Bodión, a través de su “Estudio de detección de oportunidades de negocio vinculadas al sector ambiental, en las áreas rurales del espacio RuN@”
Extremadura. Cáceres demanda negocios vinculados a la agricultura ecológica y los biocombustiblesLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó hoy en Cáceres una serie de oportunidades de empleo detectadas en determinadas zonas de Monfragüe, Campo Arañuelo, Miajadas-Trujillo, Las Villuercas, Los Ibores y La Jara, a través de su “Estudio de detección de oportunidades de negocio vinculadas al sector ambiental, en las áreas rurales del espacio RuN@”
Castilla-La Mancha. Guadalajara demanda negocios vinculados al turismo de naturalezaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), en colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC), presentó este martes en Guadalajara un estudio en el que se identifican oportunidades de empleo vinculadas al sector ambiental en determinadas zonas de La Alcarria, La Campiña, La Serranía y el Señorío de Molina de Aragón
Reclaman un pacto de Estado entre el mundo rural y el urbano para revitalizar el campoEl presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), Aurelio García, reclamó hoy un pacto de Estado “urgente” entre el mundo rural y el urbano, en el que deberían participar todas las administraciones públicas, con el fin de que, como consecuencia de la crisis económica, el campo no se despueble y se revitalice el empleo
Madrid. IU exige a Aguirre medidas para regenerar la actividad en el campoLa secretaria de Medio Ambiente de IU-Comunidad de Madrid (IU-CM), Raquel López, denunció este sábado que el número de parados del sector agrario en 2009 se ha triplicado en la región, pasando de 700 a 2.100, y precisó que, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el pasado año 6.200 agricultores y ganaderos de la región abandonaron su actividad
EL CAMBIO CLIMÁTICO HA HECHO YA QUE LOS INCENDIOS SEAN "IMPOSIBLES DE CONTROLAR"Los incendios forestales que calcinan cada verano miles de hectáreas de territorio español han pasado una serie de "fases" en los últimos 40 años hasta convertirse en siniestros "extremadamente dañinos y peligrosos", cuyo control se ha hecho "imposible" si las condiciones meteorológicas permanecen inalterables
ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DEL PROGRAMA "EMPLEAVERDE" DE LA FUNDACIÓN BIODIVERSIDADLa Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, abre hoy el plazo de presentación de proyectos para la mejora del empleo y del medio ambiente al programa "Empleaverde 2009-2010", que en su segunda edición, apoyará iniciativas por un importe total de 12 millones de euros y primará sectores castigados por la crisis
VARIOS EXPERTOS DESTACAN LA POCO RECONOCIDA LABOR DE LOS PASTORES EN LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTEMás de 120 protagonistas del mundo rural y de la conservación de la naturaleza se han reunido en marco del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA9) para hablar sobre la convergencia de estos dos sectores y coincieron en destacar la labor, poco reconocida, de los pastores en el mantenimiento de la biodiversidad
EL GOBIERNO REGIONAL DESTINA 166,5 MILLONES A MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y EL ENTORNO RURALLa Consejería de Agricultura y Agua del Gobierno de la Región de Murcia invertirá 166,5 millones de euros en ayudas agroambientales y en apoyo a las zonas de montaña y desfavorecidas, en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Región de Murcia para el período 2007-2013