TribunalesEl juez decreta internamiento para el menor detenido en Sevilla por pertenencia al DaeshEl Juez de Menores de la Audiencia Nacional José Luis de Castro ordenó este martes el internamiento en régimen cerrado por un periodo de seis meses, prorrogables, para el joven de 17 años detenido en Montellano (Sevilla) al que se le atribuyen los delitos de integración en la organización terrorista Daesh y tenencia de explosivos
TribunalesEl autor confeso del crimen de Morata de Tajuña fue detenido y condenado por una agresión anterior a una de las hermanasEl hombre que confesó haber matado a los tres hermanos vecinos de Morata de Tajuña (Madrid), el pakistaní Dilawar Hussain, de 43 años, ya fue detenido el pasado 24 de febrero de 2023 por un delito de lesiones con instrumento peligroso (un martillo), que tuvo como víctima a una de las dos mujeres fallecidas y que acabó en una condena de dos años de prisión, cuya ejecución fue suspendida, según informó este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)
PalestinaMiles de personas marchan en Madrid a favor de PalestinaMiles de personas acudieron este sábado a una marcha favor de Palestina en Madrid, secundada por diversas organizaciones y partidos como Podemos, Sumar y CCOO, que comenzó en torno a las 12 horas en la cuesta de Moyano de Madrid y avanzó por el Paseo del Prado hasta la Plaza de Cibeles
GazaPodemos exige votar en el Congreso la participación en la operación de Yemen y avanza que la tumbaráEl diputado y portavoz adjunto de Podemos, Javier Sánchez Serna, reclamó este martes que la eventual participación de España en la operación militar en Yemen se debata y vote en el Congreso de los Diputados como ordena, según dijo, la Ley de Defensa Nacional de 2005, y adelantó que sus cinco diputados votarán en contra, lo que valdría para tumbarla, igual que si lo hicieran ERC, Junts, EH Bildu o el PNV
Tribunales250 juristas piden al Gobierno que apoye la denuncia internacional de Sudáfrica contra Israel por genocidioCerca de 250 juristas reclaman al Gobierno español que se sume a la demanda interpuesta por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia. Las personas firmantes, que incluyen a un letrado del Tribunal Supremo, catedráticas, jueces y abogados, consideran necesario que el Ejecutivo apoye expresamente el caso abierto por vulneración de la Convención Internacional sobre el Genocidio en Gaza, donde han sido asesinadas más de 24.000 personas por el ejército israelí
TribunalesLa Fiscalía estudia la difusión de datos personales de la víctima de Dani Alves en redes socialesLa Fiscalía de Barcelona estudia la posible existencia de un delito por la difusión de datos personales de la mujer que denunció a Dani Alves por agresión sexual. Su identidad y un vídeo en el que se ve a la mujer fue publicado por la madre del deportista en redes sociales un mes antes del inicio del juicio
JusticiaEl Supremo comienza 2024 con más del 30% de sus plazas de magistrado sin cubrirEl Tribunal Supremo (TS) encara el inicio de 2024 con más del 30% de sus plazas de magistrado sin cubrir y en una situación cada vez más crítica. De un total de 69 plazas distribuidas en cuatro Salas especializadas, ya son 24 las que están sin titular por la imposibilidad de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) haga nombramientos mientras esté en funciones
ReligiónFrancisco llama a la comunidad internacional a regular la Inteligencia Artificial por el bien comúnEl papa Francisco reclama impulsar un tratado internacional vinculante para que la inteligencia artificial sea ética y promueva el bien común. En su opinión, el progreso de la ciencia y la tecnología debe ser "camino hacia la paz", pues cuenta tanto con "entusiasmantes oportunidades" como con "graves riesgos, con serias implicaciones para la búsqueda de la justicia y de la armonía entre los pueblos"
JusticiaEl Supremo comienza 2024 con más del 30% de sus plazas de magistrado sin cubrirEl Tribunal Supremo (TS) encara el inicio de 2024 con más del 30% de sus plazas de magistrado sin cubrir y en una situación cada vez más crítica. De un total de 69 plazas distribuidas en cuatro Salas especializadas, ya son 24 las que están sin titular por la imposibilidad de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) haga nombramientos mientras esté en funciones
ReligiónEl papa Francisco pide a las naciones una regulación consensuada para una inteligencia artificial éticaEl papa Francisco reclama impulsar un tratado internacional vinculante para que la inteligencia artificial sea ética y promueva el bien común. En su opinión, el progreso de la ciencia y la tecnología debe ser "camino hacia la paz", pues cuenta tanto con "entusiasmantes oportunidades" como con "graves riesgos, con serias implicaciones para la búsqueda de la justicia y de la armonía entre los pueblos"
DefensaDefensa firma con el ayuntamiento de San Sebastián el traspaso del cuartel de LoyolaLa secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el director gerente del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied), general de brigada Sebastián Marcos, firmaron esta semana el acuerdo para la cesión del acuartelamiento de Loyola al consistorio donostiarra
TribunalesEl Supremo avala retirar las cruces con fallecidos de un solo bando de la Guerra Civil en aplicación de la Ley de MemoriaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha establecido en una sentencia que una cruz que contenga una relación nominal de fallecidos de uno solo de los bandos de la Guerra Civil española “supone exaltación de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura”. La sentencia avala con dicho argumento la retirada de una cruz situada en una plaza pública de Callosa del Segura (Alicante), frente a la Iglesia, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica
Instituto CoordenadasUn análisis del Instituto Coordenadas alerta sobre el uso incorrecto del término lawfare por parte de algunos grupos políticos españolesEn las últimas semanas, una de las palabras que ha resonado con fuerza en España es el término 'lawfare'. Frente a la gran repercusión de este concepto, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha realizado un análisis sobre el uso de este término por parte de los diferentes partidos españoles, concluyendo que varios de ellos lo usan “con intencionalidad partidista o protección política, sin tener en cuenta que esta práctica desgasta las bases del Estado de derecho y de la democracia representativa en nuestro país”
SumarPodemos tendrá siete portavocías y una presidencia en las comisiones del Congreso, todas de temática socialSumar ha pactado con Podemos asignarle siete portavocías y una presidencia de las que correspondan al grupo parlamentario en las comisiones del Congreso de los Diputados, todas ellas de temática social y ninguna en la Constitucional o las correspondientes a ministerios "de Estado" como Interior, Justicia, Defensa o Asuntos Exteriores
Poder judicialSumar se querella por prevaricación contra los vocales del CGPJ que se pronunciaron en un Pleno contra la amnistíaEl Grupo Parlamentario de Sumar presentó este viernes en el Tribunal Supremo una querella criminal por presunto delito de prevaricación administrativa contra el presidente por suplencia del Consejo General del Poder Judicial, Tomás Guitarte, y los vocales que convocaron un Pleno para pronunciarse contra la entonces aún no registrada proposición de ley de amnistía
AmnistíaEl PSOE denuncia que el PP es quién pone “en riesgo” el Estado de derecho con sus “mentiras infundadas”El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, consideró este jueves que “más vale” que el Partido Popular cambie su “deriva” porque son ellos los que están poniendo “en riesgo” el Estado de derechos con sus “mentiras infundadas” como, por ejemploc, dijo, que el fiscal general del Estado haya sido “condenado”
TribunalesAmpliaciónEl Supremo anula el nombramiento de Dolores Delgado al apreciar desviación de poder en la propuesta del fiscal generalLa Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha estimado en parte el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Luis Rueda García contra el Real Decreto 907/2022, de 4 de octubre, por el que se promovió a la categoría de fiscal de Sala a Dolores Delgado García y se la nombra fiscal de Sala de la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo
Memoria históricaPodemos urge al PSOE a aplicar en su totalidad la Ley de Memoria impidiendo la amnistía a franquistas y exaltaciones de la dictaduraPodemos reclamó este lunes, Día de Recuerdo y Homenaje a las víctimas del golpe militar de 1936, la guerra y la dictadura, "una correcta aplicación de la Ley que evite que la Ley de Amnistía de 1977 suponga un impedimento para juzgar los crímenes del Franquismo", y urgió al PSOE a "garantizar que la norma se cumpla en su totalidad para evitar la celebración de futuras manifestaciones de apología de la dictadura o acelerar la disolución de la Fundación Francisco Franco"