CáncerInvestigan modificar genéticamente células madre para impulsar la inmunoterapia contra el cáncerEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Banco de Sangre y Tejidos (BST) de Cataluña y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han firmado un acuerdo para investigar la modificación genética de células madre obtenidas de sangre de cordón umbilical para producir células inmunitarias CAR-NK que sean capaces de reconocer y atacar a las células tumorales y otras enfermedades
HematologíaLa anemia ferropénica es la enfermedad hematológica más frecuente en EspañaLa anemia ferropénica es la enfermedad hematológica más frecuente y prevalente en España, ya que su prevalencia en adolescentes y mujeres que tienen menstruación es del 2,9%, mientras que en varones adultos y mujeres no menstruantes es del 0,4%, según se puso de manifiesto en el XVII Congreso de la Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia (AMHH) que se celebra en Madrid
Cáncer de páncreasDesarrollan una herramienta de biopsia líquida que aumenta en un 30% la detección de ADN tumoralInvestigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que forma parte del Campus Vall d’Hebron, en colaboración con investigadores del Cancer Research UK Lung Cancer Centre of Excellence de Londres (Reino Unido) y del Weill Cornell Medicine de Nueva York (EEUU) han desarrollado una nueva herramienta de biopsia líquida que aumenta en un 30% la sensibilidad de detección de ADN tumoral en plasma
Olvido oncológicoUP reclama impedir por ley que bancos y aseguradoras discriminen a personas que han pasado un cáncerEl grupo parlamentario de Unidas Podemos registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta a legislar el "derecho al olvido oncológico", para que "las empresas aseguradoras o las entidades bancarias no puedan tener en cuenta el historial médico" de las personas que han superado un cáncer, y que "dichas personas no sean discriminadas a tales efectos"
Televisión'El cazador de cerebros' estrena hoy en La 2 su séptima temporadaEl programa de ciencia de La 2 'El cazador de cerebros', dirigido y presentado por Pere Estupinyà, regresa este lunes, a las 19.50 horas en La 2 y en RTVE Play, contando los últimos avances en la investigación del cáncer
Televisión'El cazador de cerebros' estrena mañana en La 2 su séptima temporadaEl programa de ciencia de La 2 'El cazador de cerebros', dirigido y presentado por Pere Estupinyà, regresa mañana, a las 19.50 horas en La 2 y en RTVE Play, contando los últimos avances en la investigación del cáncer
SanidadLos siete mayores avances en el campo de la salud en los últimos añosEl 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud como derecho básico y universal, así como un reclamo para fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en las poblaciones con escasos recursos
Día cáncer colonEl Gobierno aporta 7,5 millones de euros para los programas de cribado del cáncer colorrectalEl Ministerio de Sanidad distribuyó desde 2021 al conjunto de comunidades y ciudades autónomas un total de 7,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para financiar proyectos de mejora de la cobertura del cribado poblacional del cáncer colorrectal
Cáncer de colonLa participación de las farmacias en campañas de cribado, clave en la detección del cáncer de colonEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) aseguró este jueves que la participación de la red de farmacias en las campañas de cribado es clave en la detección precoz del cáncer de colon, el tercer tumor más frecuente en el mundo con una prevalencia de 200.000 casos en España, de los que el 56% son hombres y un 44% mujeres
CáncerEl 70% de la población entre 50 y 69 años ve "poco probable" tener cáncer de colon, según un estudioLa Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) presentó este jueves un estudio para medir el grado de percepción de la población entre 50 y 69 años sobre la enfermedad y los programas de cribado de cáncer de colon que concluye que casi el 70% de las personas ve “poco probable” tener esta enfermedad
Cáncer de colonOncólogos alertan de que uno de cada cuatro nuevos casos de cáncer colorrectal en jóvenes se diagnostica tardeOncólogos del Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD) alertaron este martes del aumento en la incidencia del cáncer colorrectal en menores de 50 años y que uno de cada cuatro nuevos casos en jóvenes se diagnostica tarde. Para mejorar estas cifras presentaron este martes la campaña #SospechososHabituales
MadridLa Comunidad de Madrid premiará a la periodista Pepa Gea y la atleta Carmen Giménez como “mujeres ejemplares"La Comunidad de Madrid anunció en el Día de la Mujer los nombres de las premiadas con los ‘Reconocimientos 8 de Marzo’, un acto con el que el Gobierno regional distingue la trayectoria y liderazgo profesional femenino, y que se celebrará el próximo lunes. Las premiadas serán, entre otras, la periodista Pepa Gea y la atleta Carmen Giménez
Gobierno de coaliciónEl PSOE ha votado en contra de 10 de las últimas 11 iniciativas parlamentarias de Unidas PodemosEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha votado en contra de diez de las últimas once proposiciones de ley o no de ley que ha llevado el de Unidas Podemos al Pleno de la Cámara Baja, la última de las cuales fue, el pasado martes, la iniciativa legislativa para conceder la nacionalidad española a los saharauis que nacieron bajo administración de España y a sus descendientes directos
Cáncer infantilReportaje“La lucha contra el cáncer es una carrera de fondo en la que aguantas lo que sea por tu hija”Cáncer es la palabra maldita que ninguna persona quiere escuchar. Mucho menos en un diagnóstico médico. Menos aún al recibir el resultado de las pruebas a una hija. Pero esta dramática realidad la escuchan cada año en España unas 280.000 personas. Más de un millar de los afectados son menores de edad y la patología más frecuente en dichos casos es la leucemia
CáncerEl 25% de los nuevos casos de cáncer en España afectarán al aparato digestivo este añoEl 25% de los nuevos casos de cáncer en España afectarán al aparato digestivo este año, ya que se detectarán 70.578 tumores digestivos y la mayoría de ellos afectarán al colon o al recto, según las estimaciones publicadas en el informe ‘Las cifras del cáncer en España’
Salud animalLos perros de raza, grandes y machos tienen más riesgo de cáncer tempranoLa edad media de los perros que son diagnosticados de cáncer se asocia con el tamaño, el sexo y la raza, de manera que los más grandes, machos y de pura raza tienen más probabilidades de contraer esa enfermedad más temprano