Búsqueda

  • Macroeconomía El Banco de España eleva al 1,6% el crecimiento para 2023, pero lo reduce al 2,3% en 2024 El Banco de España confirmó este miércoles la revisión al alza de sus previsiones de crecimiento económico para 2023 y prevé ahora que el PIB se expandirá un 1,6% durante este año, tres décimas más que en la estimación anterior. De forma simultánea, corrigió a la baja sus cálculos para 2024, cuando proyecta que la economía crecerá un 2,3%, cuatro décimas menos, por las subidas de los tipos de interés y un mayor ajuste fiscal Noticia pública
  • Energía Repsol lanza nuevos descuentos en combustible a partir del 1 de abril Repsol anunció este miércoles que a partir del 1 de abril sustituirá los descuentos por repostar en sus estaciones de servicio por una nueva propuesta de ahorro a los clientes de su cartera de productos multienergéticos, que incluye tanto carburantes como electricidad, gas, solar y movilidad eléctrica Noticia pública
  • Precios Ampliación La inflación repunta en febrero al 6% y los alimentos suben un 2,4% desde la rebaja del IVA El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 6% en febrero, una décima más que en enero, y se aceleró por segundo mes consecutivo como consecuencia –entre otros factores– del precio de los alimentos, que se ha incrementado un 2,4% desde que entró en vigor la rebaja del IVA a ciertos productos de la cesta de la compra Noticia pública
  • IPC Avance La inflación repunta en febrero al 6% con los alimentos al alza pese a la rebaja del IVA El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 6% en febrero, una décima más que en enero, y se aceleró por segundo mes consecutivo como consecuencia –entre otros factores– del precio de los alimentos, que se ha incrementado un 2,4% desde que entró en vigor la rebaja del IVA a ciertos productos de la cesta de la compra Noticia pública
  • Movilidad sostenible Más de 100.000 conductores ya calculan su huella de carbono gracias a Autopistas Más de 100.000 conductores españoles ya calculan su huella de carbono en los desplazamientos en carretera gracias a la herramienta propia que hace un año y medio puso en marcha Autopistas, compañía del Grupo Abertis Noticia pública
  • Energía El consumo de carburantes de automoción se desplomó un 20,4% en el primer mes sin el descuento de 20 céntimos El consumo de carburantes de automoción en España alcanzó los 1,97 millones de toneladas (Mt) en el mes de enero, el primer mes sin el descuento general de 20 céntimos, lo que supuso un descenso del 20,4% con respecto a diciembre y del 4,8% en relación con idéntico mes de 2022 Noticia pública
  • IPC Ampliación El Gobierno augura que la inflación adoptará una “pendiente descendente” en “las próximas semanas” La parte socialista del Gobierno aseguró este martes tener “la certeza” de que el índice de precios al consumo (IPC) volverá a una “pendiente descendente” en “las próximas semanas” a pesar del repunte registrado en los últimos primeros meses de 2023, mientras que desde Unidas Podemos pusieron en duda el planteamiento del PSOE y tacharon de "fracaso" la rebaja del IVA de los alimentos ante el nuevo encarecimiento de la cesta de la compra Noticia pública
  • IPC El Gobierno augura que la inflación adoptará una “pendiente descendente” en “las próximas semanas” La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este martes tener “la certeza” de que el índice de precios al consumo (IPC) volverá a una “pendiente descendente” en “las próximas semanas” a pesar del repunte registrado en los últimos primeros meses de 2023 Noticia pública
  • Inflación El IPC siguió al alza en febrero y se situó en el 6,1%, mientras la inflación subyacente escaló hasta el 7,7% El Índice de Precios de Consumo (IPC) anual se situó en el 6,1% en febrero, lo que supone dos décimas más que en enero, y el indicador subyacente -sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- aumentó dos décimas, hasta el 7,7%, según los datos avanzados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Macroeconomía El Gobierno rechaza sustituir las rebajas del IVA por cheques a vulnerables: “Aumentaría la inflación” El Ministerio de Hacienda y Función Pública descartó este lunes reemplazar las rebajas del IVA del precio de la luz y los alimentos por nuevas ayudas directas para colectivos vulnerables, porque sostiene que causaría un nuevo repunte de la inflación Noticia pública
  • Inflación Ampliación El IPC sube en enero al 5,9% pese a la rebaja del IVA de los alimentos El Instituto Nacional de Estadística (INE) corrigió este miércoles al alza el Índice de Precios de Consumo (IPC) de enero y lo dejó finalmente en el 5,9%, dos décimas más que el dato de diciembre. La inflación subyacente –que no contabiliza ni alimentos frescos ni energía– se situó en el 7,5%, cinco décimas más que hace un mes, y alcanzó niveles que no se veían desde diciembre de 1986 a pesar de la rebaja del IVA de los alimentos Noticia pública
  • Inflación Avance El IPC sube en enero al 5,9% con la subyacente disparada hasta el 7,5% El Instituto Nacional de Estadística (INE) corrigió este miércoles al alza el Índice de Precios de Consumo (IPC) de enero y lo dejó finalmente en el 5,9%, dos décimas más que el dato de diciembre. La inflación subyacente –que no contabiliza ni alimentos frescos ni energía– se situó en el 7,5%, cinco décimas más que hace un mes, y alcanzó niveles que no se veían desde diciembre de 1986 Noticia pública
  • Macroeconomía El Banco de España apuesta por sustituir las rebajas del IVA por ayudas directas a hogares vulnerables El Banco de España manifestó este martes que sustituir las rebajas del IVA por transferencias puntuales de renta a los hogares más vulnerables mantendría el nivel de protección sobre estas familias y reduciría, a su vez, el coste presupuestario de estas medidas contra la inflación a la mitad Noticia pública
  • Energía El consumo de carburantes de automoción subió un 3,1% en 2022 El consumo de carburantes de automoción en España alcanzó los 27,29 millones de toneladas (Mt) en el año 2022, lo que supuso un ascenso del 3,1% con respecto a 2021 y un descenso del 3,2% en relación con 2019, antes de la pandemia Noticia pública
  • IPC El Gobierno ve “positivo” que la inflación se sitúe en el 5,8% tras el fin de la bonificación a los carburantes La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, afirmó este lunes que el dato avanzado del índice de precios al consumo (IPC) de enero –5,8%– es “una noticia positiva” porque indica que la inflación “se ha estabilizado, a pesar de que se han eliminado medidas importantes” como la bonificación a los carburantes para el conjunto de la población Noticia pública
  • IPC El INE reduce el peso de los alimentos y la vivienda a la hora de calcular la inflación El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este lunes de que ha devaluado el peso de la vivienda, los alimentos y las bebidas no alcohólicas a la hora de calcular el índice de precios al consumo (IPC) en favor del transporte, del ocio y de las medicinas, entre otros grupos Noticia pública
  • IPC Ampliación El IPC sube una décima en enero debido a los carburantes, hasta el 5,8% La inflación anual estimada del IPC en enero de 2023 refleja un incremento del 5,8%, lo que supone una subida de una décima con respecto al dato de diciembre, que se explica porque el aumento del precio de los carburantes fue mayor que en enero del año pasado Noticia pública
  • Inflación El IPC sube una décima en enero debido a los carburantes, hasta el 5,8% La inflación anual estimada del IPC en enero de 2023 refleja un incremento del 5,8%, lo que supone una subida de una décima con respecto al dato de diciembre, que se explica porque el aumento del precio de los carburantes fue mayor que en enero del año pasado Noticia pública
  • Guerra de Ucrania El Congreso convalidará el paquete anticrisis que incluye la rebaja del IVA de los alimentos El Congreso de los Diputados dará luz verde este martes con un amplio apoyo al tercer y último paquete de medidas de respuesta a las consecuencias socioeconómicas derivadas de la guerra en Ucrania y que, entre otras cosas, contiene la bajada del IVA de los alimentos básicos y la concesión de un cheque de 200 euros a colectivos vulnerables Noticia pública
  • Guerra de Ucrania El Congreso vota este martes el paquete anticrisis que incluye la rebaja del IVA de los alimentos El Congreso de los Diputados debatirá este martes la convalidación o derogación del tercer y último paquete de medidas de respuesta a las consecuencias socioeconómicas derivadas de la guerra en Ucrania y que, entre otras cosas, contiene la bajada del IVA de los alimentos básicos y la concesión de un cheque de 200 euros a colectivos vulnerables Noticia pública
  • IPC El INE rebaja el IPC de diciembre una décima lo sitúa en el 5,7% El Instituto Nacional de Estadística (INE) corrigió este viernes a la baja el Índice de Precios de Consumo (IPC) de diciembre y lo deja finalmente en el 5,7%, una décima menos que el indicador que avanzó a finales del mes pasado Noticia pública
  • Inflación Calviño cree que puede haber un repunte de la inflación en este mes por el fin de la bonificación general de los carburantes La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este martes que puede haber un repunte de la inflación en este mes de enero por la eliminación de la bonificación de los carburantes para toda la población y su limitación a los conductores profesionales, al sector agrario y a las empresas navieras Noticia pública
  • IVA alimentos Facua pide a la CNMC que “actúe” contra las empresas que no bajen el IVA de los alimentos y que “monitorice” los precios El secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, reclamó este lunes a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que “actúe” contra las empresas que no apliquen la rebaja del IVA de los alimentos de primera necesidad, vigente desde el 1 de enero, y le urgió a que “monitorice” sus precios con “transparencia”. Además, instó a los consumidores a adoptar “un papel activo” para denunciar posibles “incumplimientos” de la normativa Noticia pública
  • Inflación La electricidad y los carburantes bajan un punto el IPC en diciembre, hasta el 5,8% La inflación anual estimada del IPC en diciembre de 2022 refleja un incremento del 5,8%, lo que supone una rebaja de un punto con respecto al dato de noviembre, que se explica por el descenso de los precios de la electricidad y los carburantes. Además, se trata de su valor más bajo desde noviembre de 2021, cuando fue del 5,5% Noticia pública
  • Economía El tercer paquete anticrisis que incluye la rebaja del IVA de los alimentos entra hoy en vigor El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, que incluye el tercer paquete de medidas para paliar las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania, entre las que destaca la novedosa rebaja del IVA de los alimentos básicos, la limitación del descuento de los carburantes a sectores profesionales y una prórroga extraordinaria de los alquileres en vigor durante seis meses Noticia pública