Búsqueda

  • Clima Los países del G20 no integran la calidad del aire en sus planes climáticos Las mayores economías del mundo, integradas en el G20, siguen sin integrar medidas para mejorar la calidad del aire en sus planes climáticos nacionales, mientras que los países de bajos y medianos ingresos (más expuestos a la contaminación atmosférica) muestran más atención y ambición en esa materia, con Colombia y Mali como líderes mundiales Noticia pública
  • Fiscal La prórroga del paquete anticrisis costaría casi 4.900 millones y situaría el déficit al 3,3% en 2024 El Gobierno asegura en el Plan Presupuestario que cumplirá el objetivo de reducir el déficit público hasta el 3% del PIB en 2024. No obstante, las cuentas cuadran si no se contempla el impacto que supondría una prórroga –todavía no descartada– de las rebajas fiscales aprobadas para paliar los efectos de la inflación, que, según el documento, mermarían los ingresos de las arcas públicas en un máximo de 4.895 millones de euros, un importe equivalente a algo más del 0,3% del PIB Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación El Gobierno eleva al 2,4% el crecimiento económico en 2023, pero lo rebaja al 2% en 2024 El Gobierno prevé que la economía española crecerá un 2,4% este año –frente al 2,1% estimado en primavera– y un 2% el siguiente –en comparación con el 2,4% calculado en primera instancia–, según el nuevo cuadro macroeconómico recogido en el Plan Presupuestario de 2024 que remitió ayer a la Comisión Europea, en el que subraya que la economía española evolucionará a mejor ritmo que la media de la zona euro “por cuarto año consecutivo” Noticia pública
  • Fiscal El Gobierno traslada a Bruselas su intención de aprobar nuevos presupuestos sin aclarar si prorrogará las medidas anticrisis El Gobierno en funciones ha hecho saber a la Comisión Europea su predisposición a aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, entren o no en vigor antes del 1 de enero. Y, en paralelo, le ha remitido un plan presupuestario sin nuevas medidas fiscales que deja la puerta abierta a una posible prórroga del paquete de políticas anticrisis, una decisión que podría poner en jaque la rebaja del déficit hasta el 3% del PIB Noticia pública
  • Macroeconomía Avance El Gobierno estima que el PIB crecerá un 2,4% en 2023 y un 2% en 2024 El Gobierno ha actualizado su cuadro macroeconómico para los próximos dos ejercicios, y espera ahora que la economía española crezca un 2,4% este año –frente al 2,1% estimado en primavera– y un 2% el siguiente –en comparación con el 2,4% calculado en primera instancia– Noticia pública
  • IPC El FMI pide al BCE no confiarse con la inflación y ser “datodependiente” a la hora de bajar tipos El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado al Banco Central Europeo (BCE) a no bajar la guardia ante la inflación y ser “datodependiente” a la hora de abordar la futura senda de bajadas de los tipos de interés, ya que la historia está “plagada” de ejemplos de “celebraciones prematuras” a la hora de luchar contra las presiones inflacionistas Noticia pública
  • Laboral Los funcionarios jubilados o trasladados recibirán un formulario para solicitar la subida extra del 0,5% Los funcionarios que durante este año se hayan jubilado o cambiado de destino recibirán en los próximos días un formulario para solicitar la nueva subida salarial extra del 0,5% aprobada por el Consejo de Ministros, que tendrá efectos retroactivos desde enero Noticia pública
  • Fiesta nacional La princesa Leonor, con uniforme militar, acapara la atención en un desfile multitudinario Los Reyes, acompañados de la princesa de Asturias, presidieron este jueves los actos centrales de conmemoración del Día de la Fiesta Nacional, en la Plaza de Neptuno de Madrid, en los que la dama cadete Borbón Ortiz, con uniforme militar, fue presentada ante la sociedad española como la persona que en el futuro asumirá la jefatura de las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Fiesta Nacional Comienza el 'besamanos' en el Palacio Real en el que participa por primera vez la princesa Leonor A las 13.20 horas ha comenzado el tradicional 'besamanos' en el Salón del Trono del Palacio Real, en el que participa por primera vez la princesa Leonor, que también ha estado en el desfile militar. Unas 2.000 personas, saludarán a los Reyes y a su heredera en la recepción que ofrecen para celebrar el Día de la Fiesta Nacional Noticia pública
  • Macroeconomía Deutsche Bank eleva al 2,5% el crecimiento previsto para España en 2023 Deutsche Bank ha mejorado su previsión macroeconómica para España en 2023, desde el 1,9% proyectado en junio hasta el 2,5% que augura ahora, y ha revisado también la de 2024, cuando cree que el PIB se expandirá un 1,4%, frente al 1,2% estimado hace tres meses Noticia pública
  • Macroeconomía Calviño anticipa un plan presupuestario sin cambios La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, anticipó este miércoles que el plan presupuestario que se debe enviar en esta semana a la Comisión Europea no llevará cambios en política económica por estar el Gobierno en funciones Noticia pública
  • Fiscalidad El FMI augura que España cumplirá las reglas fiscales y bajará su déficit al 3% en 2024 El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España reducirá su déficit público hasta el 3% del PIB en 2024 y cumplirá así con la reforma de las reglas fiscales que en estos momentos se negocia en Bruselas. No obstante, sus previsiones advierten al Gobierno de que tendrá que tomar medidas adicionales para mantenerlo en este nivel en el medio plazo, ya que en estos momentos calcula que el déficit volverá a repuntar en 2025 y se estancará en el 3,4% hasta 2028 Noticia pública
  • Macroeconomía El FMI prevé una desaceleración económica más intensa y rebaja al 1,7% el crecimiento de España en 2024 El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mantenido su previsión de crecimiento económico para España en 2023 en el 2,5%, aunque ha seguido la línea del resto de organismos y ha revisado a la baja la estimación para 2024, cuando proyecta que el PIB se expandirá un 1,7%, tres décimas menos de lo calculado en primera instancia Noticia pública
  • Presidente Sánchez fue a la ONU con una delegación de 25 personas, equipo de seguridad y otros asistentes El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, viajó el pasado mes de septiembre a Nueva York para participar en la Asamblea de la ONU junto a una delegación de 25 personas, además del equipo encargado “de la seguridad física y de la actividad el Jefe del Ejecutivo” Noticia pública
  • Laboral El BOE publica el alza salarial del 0,5% para los funcionarios: 180 euros más en la nómina anual El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la subida salarial extra para los empleados públicos del 0,5% con efectos retroactivos desde enero, que supondrá un alza de unos 180 euros de media en las nóminas de los funcionarios Noticia pública
  • Fiscal Hacienda aclara que la rebaja del IRPF para rentas inferiores a 21.000 euros tiene carácter “permanente” El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha aseverado que la rebaja del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas para los contribuyentes con ingresos anuales inferiores a los 21.000 euros tiene "un carácter permanente" y, por tanto, no cabe la posibilidad de negociar ninguna prórroga Noticia pública
  • Empleo público Los funcionarios recibirán en octubre una subida salarial extra del 0,5% retroactiva desde enero Los empleados públicos verán en sus nóminas de octubre una subida salarial del 0,5% con efectos retroactivos desde el mes de enero de este año, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) avanzase este pasado jueves que el índice de precios de consumo armonizado (IPCA) desde 2022 se situó en el 3,2% Noticia pública
  • Inflación Raquel Sánchez rehúsa aclarar si el Gobierno se plantea retirar las medidas anticrisis para 2024 La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, evitó este viernes desvelar si el Gobierno reflejará en el plan presupuestario que enviará en octubre a la Comisión Europea el fin de las ayudas aprobadas para paliar los efectos derivados de la guerra de Ucrania, que, salvo que se prorroguen, decaerán el próximo 31 de diciembre Noticia pública
  • Fiscal La Airef ve posible rebajar el déficit al 3% en 2024 si se retiran las medidas antiinflacionistas La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, aseguró este jueves en el ‘Fórum Europa’ que es viable reducir el déficit público hasta el 3% en 2024, siempre y cuando el Gobierno retire las medidas aprobadas para paliar la crisis derivada de la guerra de Ucrania, a la vez que las administraciones territoriales moderan su gasto público Noticia pública
  • Clima Guterres, sobre el cambio climático: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno” El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló este miércoles que “la humanidad ha abierto las puertas del infierno” con el cambio climático, por lo que propuso un Pacto de Solidaridad Climática con una “agenda de aceleración” con medidas como, por ejemplo, que los países ricos y principales emisores de gases que calientan el planeta ayuden a las naciones emergentes Noticia pública
  • Ecofin Hoy se inicia el Ecofin informal en Santiago de Compostela, con Calviño de anfitriona Este viernes arrancan oficialmente las reuniones y encuentros relacionados con el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin) informal, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE, en Santiago de Compostela, que estarán presididas por la vicepresidenta primera y titular de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño Noticia pública
  • Inversión España formaliza su contribución en la ampliación de capital del banco de desarrollo de América Latina y Caribe La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, y el presidente ejecutivo de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados, firmaron este jueves un convenio para la suscripción de acciones del Reino de España en la ampliación de capital de la institución por importe de 302 millones de dólares (269 millones de euros) Noticia pública
  • Ecofin España celebrará desde mañana la primera reunión de la historia de ministros de Economía y Finanzas de la UE y Latinoamérica Santiago de Compostela acogerá este viernes y sábado la primera reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y América Latina y Caribe, en la que estarán representadas un centenar de delegaciones Noticia pública
  • Europa Ampliación España presenta a Calviño como candidata a presidir el Banco Europeo de Inversiones El Gobierno de España ha presentado formalmente la candidatura de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI). La elección se producirá en un Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) en septiembre de manera informal Noticia pública
  • MACROECONOMÍA UGT celebra el avance del PIB pero critica al BCE por “dificultar” la “consolidación” de los "buenos datos" UGT señaló este viernes que el dato de crecimiento del 0,4% del PIB en el segundo trimestre, publicado por el INE, confirma “la recuperación de la economía después de la crisis de la covid-19 y de la guerra de Ucrania”, pero criticó que la política monetaria “restrictiva” del Banco Central Europeo (BCE), que elevó los tipos al 4,25%, está “dificultando” que los “buenos datos” ofrecidos por la economía española en 2022 “puedan consolidarse durante este ejercicio” Noticia pública