LA COMISION EUROPEA AUTORIZA LA COMPRA POR BAYER DE AVENTIS CROP SCIENCELa Comisión Europea ha autorizado la adquisición por Bayer de Aventis Crop Science, supeditándola a cesiones sustanciales para garantizar que no se creará ni consolidará posición dominante alguna en ninguno de estos mercados
LA COMISION EUROPEA CONSIDERA NECESARIO MEJORAR LOS ANALISIS DE LOS PESTICIDAS PARA AUMENTAR LA SEGURIDADLa Comisión Europea ha hecho público un informe en el que considera necesario un nuevo enfoque en la evaluacin de la seguridad de sustancias activas en los pesticidas, ya que, en su opinión, los mecanismos existentes y la falta de recursos en los Estados miembros y en la Comisión han ralentizado el avance hacia un mejor análisis de las sustancias autorizadas en la UE en la última década
EL "AGENTE NARANJA", IMPLICADO EN EL DESARROLLO DE LEUCEMIAS INFANTILESEl "agente naranja," potente herbicida esparcido en las selvas asiáticas durante la guerra de Vietnam, parece estar implicado enel desarrollo de leucemia en los hijos de veteranos americanos, según informa "The Times"
MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA EL USO DE HERBICIDAS EN LA CASA DE CAMPOEcologistas en Acción denunció hoy que personal perteneciente a la empresa contratista de los trabajos de conservación de arbolado y zonas verdes de los recintos del Ifema en la Casa de Campo de Madrid realiza tareas de fumigación con herbicidas en los lugares donde surge vegetación espontánea
UN PROYECTO EUROPEO ESTUDIA ALTERNATIVAS AL USO DE HERBICIDAS EN LOS CULTIVOS ORGANICOSUn proyecto europeo, financiado por la Comisión Europea con 2,2 millones de euros, investigará los posibles métodos para eliminar la maleza de los cultivos orgánicos sin recurrir al uso de herbicidas. Encontrar lternativas a los herbicidas es importante para evitar, entre otras cosas, la contaminación del agua
EDITADO EL PRIMER DICCIONARIO DE CONTAMINACION AMBIENTALEdiciones Universidad de Navarra (EUNSA) ha editado el primer diccionario de contaminación ambiental, un libro que, según sus autores, ayuda a la puesta al día en aquellos aspectos de la contaminación poco considerados en obras de carácter técnico y e las reglamentaciones legales de las administraciones autonómicas y nacional
GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO CANTABRO QUE LIMITE LAS PLANTACIONES DE EUCALIPTOLa organización Greenpeace ha pedido al Gobierno de Cantabria que limite las plantaciones de eucalipto en su territorio y acate la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad que obliga a que este tipo de actividad económica se someta a evaluaciones de impacto ambiental
LA AGRICULTURA ECOLOGICA EXPERIMENTA UN "BOOM" SIN PRECEDENTESLa agriculturaganadería ecológicas experimentaron durante 1999 un "boom" sin precedentes, al aumentar un 59,7 por ciento en el número de productores que apostaron por poner la etiqueta de "ecológicas" a sus explotaciones, respecto a los que lucían este distintivo en 1998, según los datos del Ministerio de Agricultura, a los que tuvo acceso Servimedia
UNA INVESTIGACIONEUROPEA LOGRA EXTRAER UNA PROTEINA NUTRITIVA DE LA ALFALFAUn proyecto científico europeo de la empresa sueca Alfa-Laval ha conseguido extraer una proteína nutritiva de la alfalfa, con unas propiedades similares a las de la soja, pero que cuenta con la ventaja de un menor coste de producción
UGT Y CCOO SE OPONEN A LA FUMIGACION MASIVA DE CULTIVOS DE COCA EN COLOMBIAUGT y CCOO secundaron hoy la oposición de los sindicatos colombianos al denominado "lan Colombia", un proyecto con el que el Gobierno de ese estado latinoamericano quiere acabar con los cultivos de cocaina fumigando con herbicidas grandes extensiones de la zona sur del país
EL PP PIDE UN PROGRAMA DE ACTUACION PARA LA RECUPERACION DE HABITATS NATURALESEl Grupo Popular del Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que, en colaboración con las comunidades autónomas, identifique los problemas que afectan al hábitat natural de nuestro país que dificultan el desarrollo de las especies de fauna autóctonas y elabore un programa de actuación para la recuperación, mantenimiento y dearrollo de los hábitats naturales
EL PP PIDE UN PROGRAMA DE ACTUACION PARA LA RECUPERACION DE LOS HABITATS NATURALESEl Grupo Popular del Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que, en colaboración con las comunidades autónomas, identifique los problemas que afectan al hábitat natural de nuestro país y que dificultan el desarrollo de ls especies de fauna autóctonas, y elabore un programa de actuación para la recuperación, mantenimiento y desarrollo de los hábitats naturales
UNA GUIA COMBATE LOS MITOS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIONLa guía "Mitos y Realidades de la Seguridad Alimentaria" aborda los principales mitos de la alimentación, tales como que los alimentos curan enfermedade o que los aditivos producen alergias
PHARMACIA & UPJOHN Y MONSANTO SE FUSIONANLas multinacionales norteamericanas Pharmacia & Upjohn y Monsanto han alcanzado un acuerdo de fusió, que culminará en el segundo trimestre del próximo año. Las ventas de ambas compañías al finalizar este año alcanzarán los 2,7 billones de pesetas, según informaron fuentes de los laboratorios
CEACCU PIDE NA REGULACION SOBRE LOS FTALATOS ANTE LOS ESTUDIOS QUE ADVIERTEN DE SUS EFECTOS ESTERILIZANTES PARA LOS HOMBRESLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) pidió hoy al Gobierno que elabore una legislación sobre los ftalatos, unos aditivos que se emplean en la fabricación de plásticos PVC y numerosos productos químicos, desde herbicidas hasta repelentes para insectos, ante los últimos estudios que advierten de los efecos esterilizantes de estas sustancias, según manifestó hoy a Servimedia Isabel Avila, presidenta de Ceaccu
AGRICULTORES. LAS INDUSTRIAS DE INSECTICIDAS Y HERBICIDAS APOYAN LA MANIFESTACION DE AGRICULTORES EN BRUSELASLa Asociación Europea para la Protección de los Cultivos (ECPA), que representa a la industria de insecticidas y herbicidas, mostró hoy su apoyo a los agricultores europeos qe se manifiestan en Bruselas contra la "Agenda 2000", y manifestó su interés en seguir asistiendo al desarrollo agrícola "fuerte" por la importancia que éste tiene en la Unión Europea