Búsqueda

  • Política económica Garrido (CEOE): “Desde el Gobierno se deteriora la imagen de los empresarios y se criminalizan los beneficios” El vicepresidente primero de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, advirtió este jueves de que, “en un tiempo en el que desde el propio Gobierno se deteriora la imagen de los empresarios y se criminalizan los beneficios empresariales, nosotros queremos reivindicar y prestigiar la indispensable función que la empresa privada presta a la sociedad” Noticia pública
  • Fiscal El PP introduce sus enmiendas a la reforma fiscal a su paso por el Senado El PP introdujo este miércoles en el informe de la ponencia sobre la reforma fiscal sus enmiendas durante su tramitación parlamentaria en el Senado, y las justificó en su “objetivo de proteger a los españoles de un hachazo impositivo de 8.700 millones de euros" Noticia pública
  • Madrid Ampliación El Ayuntamiento de Madrid reducirá al 100% la tasa de basuras a las personas que cobren el IMV y la Renta Mínima de Inserción El PP en el Ayuntamiento de Madrid ha presentado una enmienda a su propio presupuesto para reducir al 100% la tasa de residuos que se implantará en 2025 a las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IVM) y la Renta Mínima de Inserción, una medida que tendrá un coste de 2,7 millones de euros para el Consistorio y que el PSOE celebró porque era algo que llevaban "reivindicando" desde que conocieron la implantación de la tasa Noticia pública
  • Vivienda Vídeo Los economistas inmobiliarios ven “más inteligente” que el Gobierno colabore con el sector privado para activar la empresa pública El presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios, Julián Salcedo, anticipa la dificultad para que la nueva empresa pública de vivienda tenga todos los recursos para levantar las unidades necesarias y cree que “sería mucho más inteligente si en lugar de competir decidiera colaborar” con las administraciones regionales y locales y sector privado Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid permitirá eliminar las multas por grafiti limpiando las pintadas El Ayuntamiento de Madrid indicó este lunes que ha aprobado la modificación del protocolo de prestación ambiental sustitutoria de las sanciones en materia de limpieza de los espacios públicos y gestión de residuos para que las multas por hacer grafitis se puedan eliminar limpiando la propia pintada por la que se impuso la sanción Noticia pública
  • Capitalidad El Ayuntamiento de Madrid dará a conocer en enero el borrador para la reforma de la ley de capitalidad El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, avanzó este miércoles que dará a conocer en enero el borrador para la reforma de la Ley de capitalidad, que reconoce la singularidad de la ciudad como capital del Estado Noticia pública
  • Consumo Las tasas de basura alcanzan los 174 euros de diferencia según la ciudad y superan los 150 euros en Barcelona, Girona y Donosti Las tasas de basura alcanzan los 174 euros de diferencia en función de la ciudad y superan los 150 euros en Barcelona, Gerona y San Sebastián Noticia pública
  • Seguros La gestora de Mapfre eleva en 1.500 millones los activos bajo gestión en lo que va de año Mapfre AM, la gestora de la aseguradora, ha conseguido 1.500 millones de euros más de activos bajo gestión en lo que va de año, hasta totalizar casi 40.000 millones Noticia pública
  • Autónomos El BOE publica la rebaja del 25% en el IRPF para los autónomos afectados por la DANA que tributan por módulos El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado la orden del Ministerio de Hacienda que contempla una rebaja del 25% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los autónomos afectados por la DANA que tributan por el sistema de estimación objetiva, conocido popularmente como sistema de módulos Noticia pública
  • Laboral Álvarez (UGT) critica el “chantaje” de Repsol con el impuesto a las energéticas: “¿Qué coña es esta?” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, criticó este miércoles a Repsol, sin citarla expresamente, por su advertencia de que el impuesto a las energéticas podría provocar que determinadas inversiones no se realicen en España, un hecho que el líder sindical tachó de “chantaje” y espetó: “¿Qué coña es esta?” Noticia pública
  • Crisis climática La cumbre del clima de Bakú se alarga por el cisma entre países ricos y pobres sobre la financiación La conferencia climática de Bakú (Azerbaiyán) se prolongará unas horas más después de que la sesión plenaria de esta tarde no se abordaran los temas más espinosos de las negociaciones de delegados de casi 200 países, sobre todo el nuevo objetivo colectivo cuantificado de financiación para ayudar a las naciones vulnerables a combatir los estragos del cambio climático Noticia pública
  • Mujer y democracia Unas jornadas analizan el papel de las mujeres en el franquismo y en la construcción de la democracia La escuela de Relaciones Laborales de Madrid alberga este jueves y mañana viernes unas jornadas científicas en las que se explorará el papel “decisivo” de las mujeres en la resistencia antifranquista y en la construcción de la democracia española, poniendo especial atención al impacto de sus acciones en el ámbito artístico y cultural Noticia pública
  • Energía La parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube un 2,5% La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube este martes un 2,5%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Mujer y democracia Unas jornadas analizarán el papel de las mujeres en el franquismo y en la construcción de la democracia La escuela de Relaciones Laborales de Madrid albergará el jueves y el viernes unas jornadas científicas en las que se explorará el papel “decisivo” de las mujeres en la resistencia antifranquista y en la construcción de la democracia española, poniendo especial atención al impacto de sus acciones en el ámbito artístico y cultural Noticia pública
  • Fiscalidad España bate el récord histórico de impuestos 'verdes' con 22.880 millones en 2023 Los impuestos ambientales batieron el año pasado un nuevo récord histórico en España al alcanzar los 22.880 millones de euros, de los cuales un 42,8% correspondieron a los hogares, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), dados a conocer este lunes Noticia pública
  • Energía La parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube mañana un 2,5% La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización subirá mañana un 2,5%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Fiscal Montero intentará sacar hoy adelante su reforma fiscal ante las trabas de sus socios La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, intentará este lunes sacar de nuevo adelante su reforma fiscal en la Comisión de Hacienda, ante la manifiesta falta de apoyo de sus socios de Gobierno Noticia pública
  • Fiscal Montero intentará sacar mañana de nuevo adelante su reforma fiscal ante las trabas de sus socios La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, intentará este lunes sacar de nuevo adelante su reforma fiscal en la Comisión de Hacienda, ante la manifiesta falta de apoyo de sus socios de Gobierno Noticia pública
  • Inmobiliario Merlin calcula un impacto del 8,5% de su beneficio operativo este año por suprimir el régimen fiscal de las socimis El consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, cifró este viernes en un 8,5% sobre el beneficio operativo del resultado de 2024 el impacto aproximado que tendrá la supresión del régimen especial para las socimis pactado entre el PSOE y Sumar Noticia pública
  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública
  • Día Mundial Sin Alcohol Sanidad recuerda que más del 4% de las enfermedades oncológicas en Europa son “atribuibles” al consumo de alcohol El Ministerio de Sanidad recordó este viernes que más del 4% de las enfermedades oncológicas en Europa son “atribuibles” al consumo de alcohol, según los últimos datos publicados por la OMS Noticia pública
  • Inmobiliario Colonial cifra entre un 1% y un 2% el impacto sobre los ingresos por acción del cambio fiscal para las socimis El consejero delegado de la inmobiliaria Colonial, Pere Viñolas, indicó este jueves que el impacto que tendría la supresión del régimen fiscal especial para las socimis pactado entre el PSOE y Sumar oscila entre un 1% y un 2% de los ingresos por acción Noticia pública
  • Fiscal Ampliación El Congreso desconvoca de nuevo la Comisión de Hacienda que iba a aprobar la reforma fiscal ante la falta de apoyos del PSOE El Congreso de los Diputados desconvocó este jueves de nuevo la Comisión de Hacienda en la que se iban a debatir y votar las enmiendas al proyecto de ley que fija un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales y grandes grupos nacionales, y en el que el PSOE ha incluido enmiendas técnicas para eliminar el impuesto a las energéticas y modificar el de la banca Noticia pública
  • Fiscal Montero asume que no podrá aprobar su reforma fiscal y mantiene la Comisión de Hacienda La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asumido que no podrá aprobar las enmiendas técnicas que introducían su reforma fiscal junto al proyecto de ley que fija un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales y grandes grupos nacionales, pero ha mantenido la celebración de la Comisión de Hacienda Noticia pública
  • Presupuestos ERC asegura que los Presupuestos “corren riesgo” debido a la mayoría “diversa” que apoya al Gobierno ERC aseguró este jueves que los Presupuestos del Estado para 2025 “corren riesgo” debido a la mayoría “diversa” que apoya al Gobierno, en referencia a las formaciones que votaron a favor de la investidura del presidente Pedro Sánchez y vienen respaldándole esta legislatura Noticia pública