AmpliaciónDebate Nación. El Gobierno prevé que la economía crezca un 2,4 % este añoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este martes que la economía española registrará un crecimiento del 2,4% en 2015, lo que supone una mejora de cuatro décimas en comparación con la anterior estimación (2%)
Rajoy evita ante los suyos cerrar plazos sobre las candidaturas del PP aún sin desvelarEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, evitó este lunes, ante la incertidumbre de algunos de los suyos, poner plazos a las candidaturas del PP aún por desvelar. No dio fechas y se limitó a asegurar que las encuestas que manejan en Génova sitúan al PP como primera fuerza política con una trayectoria “ascendente” y a Podemos como segundo partido
AmpliaciónConvención PP. Rajoy proclama "un cambio de la noche al día" de la economía gracias a sus reformasEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, proclamó este domingo que la economía española ha experimentado "un cambio de la noche al día" gracias a las reformas aprobadas durante la presente legislatura. "Simplemente digo que las cosas han cambiado para bien y no discuto si el cambio es de tres pulgadas o de cinco kilómetros", espetó
Rajoy cumple 10 años al frente del PP rodeado de fieles tras apartar a los críticosMariano Rajoy acaba de cumplir una década como presidente del Partido Popular, desde que el 3 de octubre de 2004 fuera proclamado nuevo líder en sustitución de José María Aznar. Desde entonces, ha renovado la cúpula de esta formación hasta rodearse de fieles tanto en Génova como en La Moncloa y apartar a diez históricos dirigentes por diferencias ideológicas y políticas
Diez históricos del PP han abandonado la política por diferencias con RajoyLa dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y su decisión de abandonar la política por discrepancias con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reforma del aborto no es un hecho aislado en las filas del Partido Popular. El madrileño es el décimo dirigente histórico del PP que se marcha por diferencias con el líder del partido en la última década
El PP de Madrid ve perdido el Ayuntamiento si hay que pactar con UPyDEl Partido Popular de Madrid considera prácticamente imposible conservar el gobierno municipal en la capital si para ello está obligado a pactar con UPyD. Fuentes de esta formación aseguraron a Servimedia que la relación con el partido de Rosa Díez no es buena y asumieron que la dirigente vasca hará todo lo posible para expulsar a los populares del poder después de casi dos décadas de mayoría absoluta
PSOE. García-Page ve a Sánchez “en clave de gobierno” y cree que será candidato único en las primariasEl secretario general de los socialistas de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ve a Pedro Sánchez pensando “en clave de gobierno” y muy decidido a presentarse y ganar las primarias, sean cuando sean, para ser el candidato en las elecciones generales. De hecho, su opinión es que no tendrá contrincante en esa elección
Europeas. Rubalcaba pide votar contra el "rencor de la derecha"El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, abogó este sábado por votar contra el "rencor de la derecha" y hacer un ejercicio de transparencia en campaña electoral, algo que, aseguró, ha de hacer "el hombre azul" -en referencia al candidato popular, Miguel Arias Cañete-, que no es "transparente"
Europeas. El PSOE propone una "troika social" contra la brecha salarialLa vicesecretaria general y candidata del PSOE a las elecciones europeas del 25 de mayo, Elena Valenciano, participó este sábado en un acto por la igualdad que se ha acabado convirtiendo en una verdadera reivindicación de la figura del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y de sus ministros. “Me siento profundamente orgullosa de ti”, le dijo la número dos del PSOE, por hacer a la sociedad española “más decente y más feliz” y además propuso una "troika social" para acabar con el brecha salarial
AmpliaciónRajoy promete 400.000 parados menos a final de legislaturaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió este jueves que la legislatura actual acabará con "menos personas en paro" que las que había a finales de 2011, cuando el Partido Popular ganó las elecciones generales y tomó posesión al frente del Palacio de la Moncloa
AvanceRajoy promete acabar la legislatura con menos paro del que heredó de ZapateroEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió este jueves que la legislatura actual acabará con "menos personas en paro" que las que había a finales de 2011, cuando el Partido Popular ganó las elecciones generales y tomó posesión al frente del Palacio de la Moncloa
PP y PSOE quieren recuperar el recurso previo de inconstitucionalidadPP y PSOE anunciaron este martes que han presentado dos proposiciones de ley en el Congreso de los Diputados para recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad para las reformas de los Estatutos de Autonomía, de modo que su entrada en vigor quedaría suspendida hasta que el Tribunal Constitucional se pronunciase al respecto
Políticos, empresas y periodistas, opiniones dispares sobre dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en el ecuador de esta legislatura de Gobierno de Mariano Rajoy
La actuación en RTVE y la luz verde a la privatización de las autonómicas, hitos en dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en estos dos años de legislatura del Gobierno de Mariano Rajoy, que este miércoles llegó a su ecuador
Afganistán. El PSOE celebra el inicio del repliegue e insiste en culminarlo este veranoEl portavoz del PSOE en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Diego López Garrido, celebró hoy el inicio del repliegue de Afganistán con la cesión de la base de Ludina, pero insistió en que la retirada de los militares españoles “debe completarse este verano”
ERC propicia la reelección de Artur Mas como presidente de CataluñaEl Pleno del Parlament de Catalunya de designación del nuevo presidente catalán concluyó este viernes sin sorpresas, por lo que Artur Mas reeditará su gobierno cuatro años más, aunque solo con el respaldo de su grupo, CiU, y de ERC. El compromiso de convocar una consulta sobre el futuro de Cataluña como Estado propio, detrás del apoyo nacionalista de Oriol Junqueras
Madrid. IU denuncia que durante la presente legislatura el paro en Madrid sube todos los mesesEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Joaquín Sanz denunció hoy que desde que tomó posesión el último Gobierno de Esperanza Aguirre, en junio de 2011, el paro en la región "no dejó de subir sin que el Ejecutivo haya tomado ninguna medida para paliar la dramática situación que viven medio millón de madrileños"