España se queda fuera de la Alianza Global para Eliminar el CarbónLa Cumbre del Clima de Bonn (Alemania) acogió este jueves la presentación de la Alianza Global para Eliminar el Carbón, respaldada por 25 países o regiones para que el mundo deje de utilizar carbón después de que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hayan aumentado después de tres años estancadas. España no está incluida en esa iniciativa
UGT denuncia que "el alcance de la brecha digital en España es desolador"UGT denunció este domingo que “el tamaño y el alcance de la brecha digital en España es francamente desolador”, por lo que considera que “debería ser prioridad política y gubernamental la articulación de un plan integral contra la brecha digital”
Huesca da la bienvenida al Congreso Español de Reservas de la BiosferaEl II Congreso Español de Reservas de la Biosfera, organizado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, se inauguró este lunes en Biescas y Torla (Huesca) con el fin de adoptar un plan de acción que facilite en estos espacios verdes el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas hasta 2030
España presenta a la ONU un proyecto de lucha contra el tráfico de órganosEspaña ha presentado ante la ONU un proyecto de resolución para hacer efectiva en todo el mundo la lucha contra el tráfico de órganos y el turismo de trasplantes, según informó este miércoles el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Greenpeace lleva su buque ‘Esperanza’ a Málaga contra el repunte del urbanismo costeroEl buque ‘Esperanza’ de Greenpeace llega este viernes a Málaga y navegará después por otros lugares del Mediterráneo español en el marco de una campaña de la organización ecologista de denuncia de la desprotección del litoral ante “un previsible renacer del urbanismo costero”
El Gobierno admite que España debe triplicar la reducción de los gases de efecto invernaderoLa secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, señaló este lunes que España debe “casi triplicar” los esfuerzos actuales para reducir en un 26% las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos (residencial, transporte, agrícola y ganadero, gases fluorados e industrial no sujeto al comercio de derechos de emisión) para 2030 respecto a los niveles de 2005
Trump y Nadal, Premios Atila de Ecologistas en Acción por "destruir" el medio AmbienteEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y el 'lobby' cinegético son los galardonados con los Premios Atila de este año, otorgados por Ecologistas en Acción a personas o entidades por su contribución a la destrucción del medio ambiente
El deshielo en el Ártico y la Antártida une a los científicos para mejorar las prediccionesLa comunidad científica ha puesto en marcha una campaña internacional para mejorar las predicciones de las condiciones meteorológicas, climáticas y del hielo en el Ártico y la Antártida con el fin de reducir al mínimo los riesgos medioambientales y potenciar las oportunidades asociadas a la rápida evolución del cambio climático en las regiones polares, así como para corregir las actuales lagunas en la capacidad de predicción en ambas zonas del planeta
Cantabria. El Gobierno presenta un anteproyecto de ley para estar “al nivel de los ordenamientos jurídicos más garantistas”La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz, y la presidenta de Cermi Cantabria, Mar Arruti, presentaron este lunes el anteproyecto de ley de garantía de los derechos de las personas con discapacidad que, en palabras de la vicepresidenta, supone "un hito histórico en la comunidad autónoma" y "sitúa a Cantabria al nivel de los ordenamientos jurídicos más garantistas"
España defiende el diálogo con Rusia para buscar su “anclaje” en el “sistema internacional”El nuevo embajador de España en Rusia, Ignacio Ybáñez, subrayó este miércoles su disposición a profundizar en el diálogo con este país para mejorar su “anclaje” en el “sistema internacional”, si bien se mostró partidario del mantenimiento de las sanciones que se le impusieron tras la “anexión ilegal” de Crimea y la ciudad de Sebastopol en 2014
La OMT celebra el reconocimiento de la importancia del turismo por parte de la ONUEl consejero delegado de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, celebró este lunes en el Fórum Europa el reconocimiento de la importancia del turismo por parte de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) al proclamar el 2017 como el ‘Año internacional del Turismo Sostenible’
El 99% de los corales se blanquearán cada año si no bajan las emisiones contaminantesEl 99% de los arrecifes de coral del planeta sufrirán blanqueamiento severo cada año durante este siglo si continúan las tendencias actuales de emisiones de gases de efecto invernadero y no se cumple el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de temperatura del planeta a cerca de 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial
El 99% de los corales se blanquearán cada año si no bajan las emisiones contaminantesEl 99% de los arrecifes de coral del planeta sufrirán blanqueamiento severo cada año durante este siglo si continúan las tendencias actuales de emisiones de gases de efecto invernadero y no se cumple el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de temperatura del planeta a cerca de 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial
Día Juventud. El mundo tiene 1.800 millones de jóvenes, la mayor generación de la historiaEl planeta cuenta actualmente con 1.800 millones de jóvenes de 10 a 24 años, un grupo que crece con mayor rapidez en las naciones más pobres, conforma la generación juvenil más numerosa de la historia y en el que se incluyen unos 600 millones de niñas adolescentes, según los últimos datos de Naciones Unidas ante el Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes
Venecia y las Galápagos están en riesgo por el cambio climático, según la ONUAlgunos sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco, como Venecia (Italia), las islas Galápagos (Ecuador) y el monumento megalítico de Stonehenge (Reino Unido), están en riesgo por el cambio climático, que “se está convirtiendo rápidamente en uno de los riesgos más significativos” para estos lugares emblemáticos
Gisele Bündchen se une a una campaña de la ONU contra el comercio ilegal de especies silvestresNaciones Unidas, con el respaldo de la modelo Gisele Bündchen, el futbolista Yaya Touré y el actor Ian Somerhalder, lanzó este miércoles una campaña sin precedentes contra el comercio ilegal de vida silvestre, que empuja a algunas especies al borde de la extinción, roba a países su patrimonio natural y aprovecha de las redes criminales internacionales
Barcelona se declara "amiga de la cultura vegana y vegetariana" para fomentar esos hábitosEl Ayuntamiento de Barcelona aprobó este martes una moción impulsada por ERC y respaldada por CUP, PSC, CiU y Barcelona en Comú por la que se declara "ciudad amiga de la cultura vegana y vegetariana", lo cual supone una serie de medidas para informar a vecinos y turistas sobre las bondades de esos hábitos y para fomentar el comercio asociado. PP y C´s se abstuvieron
Bruselas. La ONU confía en que Europa no responda con odio y violenciaEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó este martes los atentados terroristas cometidos en Bruselas (Bélgica), que han matado al menos a 34 personas y han herido a más de 200, y confió en que Europa responda con “los derechos huymanos, la democracia y la convivencia pacífica”, y no con odio y violencia
Día agua. El 78% de los empleos en el mundo dependen del agua, según la ONUTres de cada cuatro puestos de trabajo en el mundo dependen del agua, lo que ocurre principalmente en los sectores agrícola, ganadero, pesquero y forestal, que son fuente de empleo de cerca de 1.000 millones de personas, según un informe de 31 agencias de la ONU y entidades asociadas hecho público este martes, con motivo del Día Mundial del Agua
Discapacidad. Predif se plantea ampliar la implantación territorial y consolidar modelos exitososLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) quiere ser un referente en la promoción de la asistencia personal dentro de las prestaciones del Sistema de Dependencia y se ha marcado como objetivos de futuro ampliar la implantación territorial y consolidar modelos exitosos