Búsqueda

  • Salud Asociaciones LGTB piden vacunar a los niños contra el papiloma humano La Confederación LGBT Española (Colegas) pidió este martes que se incluya la vacuna contra el virus del papiloma humano en el calendario de vacunación infantil para niños varones, a fin de que estén protegidos ante esta enfermedad que se transmite durante las relaciones sexuales Noticia pública
  • Salud El diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello reduce la mortalidad en un 90% El diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello reduce la mortalidad en un 90%, por lo que la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) recomendó este viernes acudir al especialista ante la presencia de signos de alarma Noticia pública
  • Salud Más de 120 millones de niños fueron vacunados en 2017, cifra récord mundial Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacaron este lunes que 123 millones de niños fueron vacunados en 2017 en todo el mundo, una cifra récord según los datos publicados por ambas organizaciones, que han pedido mayores esfuerzos frente a los 19 millones de menores que aún no reciben vacunas Noticia pública
  • Sanidad Expertos apuestan por extender la vacuna del VPH y estiman que la vacunación de niños y niñas ahorraría 130 millones de euros al sistema de salud Los expertos que este miécoles participaron en el ‘Think Tank Vacunas’, un grupo de pensamiento y trabajo en el que participan personas relacionadas con el Instituto Choiseul para debatir y buscar soluciones a problemas económicos y geopolíticos, apostaron por extender la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH). Según l a doctora Rosemarie Neipp López, de MSD, algunos estudios sobre coste-efectividad indican que el ahorro para el Sistema Nacional de Salud en España si se vacunara a niños y niñas rondaría los 130 millones de euros Noticia pública
  • Salud Expertos destacan la importancia del ejercicio físico para reducir la fatiga, uno de los efectos secundarios más comunes del cáncer El doctor y miembro de la Comisión de Fisioterapia Oncológica y Cuidados Paliativos del Departamento de Salud y Rendimiento Humano de la Universidad Politécnica de Madrid, Alejandro San Juan Ferrer, destacó este jueves la importancia del deporte para reducir los efectos secundarios del cáncer, tanto tempranos como tardíos, entre los que se encuentra la fatiga crónica, que es una de las consecuencias más frecuentes en los casos de cáncer Noticia pública
  • Salud La vacuna del VPH en ambos sexos, clave para erradicar el cáncer de cérvix Si la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH), que en España está incluida en el calendario vacunal para niñas entre 11 y 14 años de edad, “se extendiera también a los niños se conseguiría erradicar el cáncer de cérvix”, según la doctora María Jesús Rubio, experta en Oncología Ginecológica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • Madrid La Comunidad publica un nuevo Calendario de Vacunación Infantil que reduce el número de pinchazos al lactante La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madird, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha publicado un nuevo Calendario de Vacunación Infantil que reduce el número de pinchazos al lactante manteniendo una adecuada protección Noticia pública
  • El 80% de la población sexualmente activa tendrá contacto con el virus del papiloma humano en algún momento de su vida Ocho de cada diez personas sexualmente activas se infectarán en algún momento de su vida del virus del papiloma humano (VPH), según se desprende de los datos aportados este viernes durante la presentación de la campaña emprendida con motivo de la conmemoración, el próximo domingo, del primer Día Internacional de la lucha contra el VPH, bajo el lema 'El VPH es cosa de todos' Noticia pública
  • Fundación BBVA premia a la impulsora de la vacuna contra el cáncer de cuello de útero El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido este martes en su décima edición a la epidemióloga colombiana Nubia Muñoz, cuyo trabajo "ha contribuido decisivamente a establecer que la infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la causa principal y necesaria del cáncer de cuello de útero" Noticia pública
  • Los pediatras solicitan que la vacuna del virus del papiloma humano se extienda a los niños El Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomendó este jueves que la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) se extienda a los niños y que se incluya en el calendario de vacunación la inmunización de la meningitis B, según sus recomendaciones para niños y adolescentes residentes en España Noticia pública
  • 36 millones de euros a la adquisición de vacunas infantiles El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 35.625.528,01 millones de euros a la adquisición de 1.351.644 dosis de vacunas para su administración hasta 2019, con el objetivo de proteger la salud de la población madrileña en el marco del Calendario de Vacunación de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • La Comunidad compra 700.000 vacunas para proteger la salud de la población infantil El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 13.135.870,80 euros para la adquisición de 786.220 dosis de vacunas que serán administradas hasta 2019, con el objeto de proteger la salud de los menores frente a siete enfermedades infecciosas, tal como recoge el Calendario de Vacunación Infantil de la Comunidad de Madrid, según el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • La terapia antirretroviral reduce un 20% el riesgo de tener VPH en mujeres con VIH Las mujeres portadoras del virus del VIH y que reciben terapia antirretroviral tienen un 20% menos de riesgo de tener una infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), según un estudio publicado en la revista ‘The Lancet VIH’ y en el que han participado científicos del Instituto Catalán de Oncología (ICO) Noticia pública
  • 18,3 millones para adquirir vacunas frente al neumococo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 18.302.861,93 euros para la adquisición de 444.000 dosis de vacunas frente al neumococo para proteger a los niños y mayores de 60 años, frente a meningitis, otitis y otras enfermedades, tal como contempla el Calendario de Vacunación Infantil y del Adulto Noticia pública
  • Madrid. 49 millones para adquirir vacunas para proteger la salud de los madrileños El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 49.443.839,97 euros a la adquisición de 2.651.079 dosis de vacunas para su administración hasta 2019 con el fin de proteger la salud de la población madrileña en el marco del calendario de vacunación, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Madrid. 18,7 millones para adquirir vacunas contra el neumococo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 18.614.861,93 euros a la adquisición de 465.000 dosis de vacunas frente al neumococo, para proteger a los niños y grupos de mayores ante la meningitis, la otitis y enfermedades respiratorias, tal como contempla el Calendario de Vacunación Infantil de la Comunidad de Madrid, según informó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido Noticia pública
  • El mayor experto en VPH lamenta la baja tasa de vacunación de España por papiloma humano El doctor Harald zur Hausen, premio nobel de Medicina en 2008 por asociar el Virus del Papiloma Humano (VPH) con el cáncer de cuello de útero, lamentó este lunes la escasa tasa de vacunación que hay en España contra el papiloma humano, pues se sitúa “entre un catorce y un veinte por ciento”, cuando debería estar “en un ochenta” Noticia pública
  • laSexta, el CNIO y la Fundación Axa analizan en una jornada la investigación del cáncer laSexta, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la Fundación AXA organizarán el próximo 25 de septiembre en Madarid la jornada 'Presente y Futuro de la Investigación del Cáncer' Noticia pública
  • La Asociación Española de Vacunología advierte de la baja cobertura vacunal en adultos La Asociación Española de Vacunología (AEV) alertó hoy sobre los modestos porcentajes de vacunación entre la población adulta y destacó que los datos relativos a 2015 indican que un 56,10% de los mayores de 65 años se vacuaron contra la gripe, una cifra en descenso desde 2011, cuando era del 57,7%, y que se encuentra 20 puntos por debajo del 75% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • El 85% de los cánceres se deben a causas externas El 85% de los cánceres se deben a causas externas, como una mala alimentación, los virus, la radiación o el tabaquismo, mientras que el restante 15% tienen una causa hereditaria, según afirmó este martes la asociación Helping Cáncer Noticia pública
  • El cáncer de cabeza y cuello repuntará en España un 30% en 2017 El cáncer de cabeza y cuello repuntará en España un 30% en 2017, según las previsiones del Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC), que celebrará su VII Reunión Bienal en Bilbao el 23 y el 24 de febrero para hacer más visible una enfermedad de la que se diagnostican 12.000 nuevos casos al año Noticia pública
  • Día Cáncer. Colegas pide la vacunación universal contra el virus del papiloma de los niños entre 9 y 14 años La asociación Colegas-Confederación LGBT Española pidió este viernes la vacunación universal contra el virus del papiloma humano (VPH) de todos los niños entre 9 y 14 años, así como de los seropositivos hasta los 26 años, para prevenir los diferentes tipos de cáncer que provoca este microorganismo Noticia pública
  • La OMS recomienda ampliar la vacunación contra el virus del papiloma para prevenir miles de cánceres evitables La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este jueves ampliar la vacunación de las niñas contra el virus del papiloma humano (VPH) para prevenir miles de cánceres de cuello uterino evitables con vacunas más asequibles para cubrir a la población femenina de países pobres o en vías de desarrollo Noticia pública
  • Juventudes Socialistas advierte sobre los riesgos de algunos juegos sexuales Juventudes Socialistas de España (JSE) ha lanzado la campaña ‘Si juegas limpio, conectamos seguro’, con el objetivo de sensibilizar sobre los riesgos de ciertos juegos sexuales, como el juego del muelle Noticia pública
  • El primer tratamiento biológico para el cáncer de cérvix ya está disponible en España El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Avastin, la primera terapia biológica antiangiogénica que incrementa la supervivencia media de pacientes de cáncer de cérvix de los 12 a los 17 meses Noticia pública