Elecciones catalanasGarriga asegura que “en ningún caso” hará presidente a IllaEl cabeza de lista de Vox en las elecciones autonómicas que se celebrarán en Cataluña el 14 de febrero, Ignacio Garriga, dijo este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que, “en ningún caso”, hará presidente de la Generalitat al candidato del PSC, Salvador Illa
EmprendedoresUna treintena de emprendedores con discapacidad lanzan sus empresas con apoyo de Fundación ONCEUn total de 31 proyectos de emprendimiento, impulsados por personas con discapacidad recibieron apoyo de Fundación ONCE en 2020 dentro del programa Por Talento Emprende, con el que la entidad quiere fomentar el autoempleo y la integración laboral de las personas con discapacidad
Elecciones 14-FCasado pide apoyo para pasar página del “día de la marmota” con el ‘procés’El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este martes apoyo para su formación en Cataluña para poder pasar página del “día de la marmota” con el ‘procés’, que “lleva diez años arruinando las expectativas de futuro económico y la convivencia social de todos los catalanes”
ADICCIONESExpertos en tabaquismo y médicos lanzan un manifiesto sobre nuevos productos del tabaco para alertar de su peligroEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) han lanzado este miércoles un ‘Manifiesto sobre los nuevos productos del tabaco’, que cuenta con el aval de 167 representantes de 35 asociaciones profesionales sanitarias y sociedades científicas; profesores y catedráticos de universidad y jefes de servicio de hospital, Atención Primaria y Salud Pública
NombramientoJoan Ramón Villalbí, nuevo delegado del Plan Nacional sobre DrogasEl responsable del área de Calidad y Procesos en la Agència de Salut Pública de Barcelona y presidente del Consell Assessor sobre Tabaquisme de Cataluña, Joan Ramón Villalbí, ha sido designado este martes nuevo delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en sustitución de María Azucena Martí, según ha acordado el Consejo de Ministros en su última reunión
MadridEl Servicio Madrileño de Salud renueva las direcciones de tres de sus gerencias asistencialesEl viceconsejero de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Juan González Armengol, presidió este martes el Consejo de Administración del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), donde se renovaron las direcciones de tres de sus gerencias asistenciales: la de Hospitales, la de Atención Primaria y la de Planificación Estratégica
Reconstrucción137 economistas lanzan un documento con propuestas para la reconstrucciónUn total de 137 académicos economistas, la mayoría de ellos profesores universitarios, han firmado un documento en el que proponen una batería de medidas para la reconstrucción económica a partir de los recursos públicos previstos para hacer frente a la pandemia
SaludCataluña anuncia nuevas medidas para frenar el coronavirus en el Vallés OccidentalLos departamentos de Interior y Salud de la Generalitat de Cataluña anunciaron este lunes que han aprobado medidas especiales en varios municipios del Vallés Occidental para reducir el aumento de contagios por Covid-19. Las medidas durarán 15 días a partir de su publicación en el boletín oficial catalán
Virus e idiomaSociedad Civil Catalana exige a Torra que la información sobre la pandemia se ofrezca también en castellanoSociedad Civil Catalana (SCC) ha exigido a la Generalitat de Cataluña, que preside Quim Torra, que toda la información pública sobre la pandemia de Covid-19 sea bilingüe, ya que, según denuncian, algunos contenidos están disponibles solo en catalán, a pesar de que 500.000 mayores en esa comunidad tienen dificultades para leer en esa lengua
DiscapacidadJordi Sabaté, el ‘influencer’ con ELA que anima a cumplir las medidas para frenar el Covid-19Jordi Sabaté cuenta con humor, crudeza y reivindicación a sus más de 24.000 seguidores en Twitter que la ELA (esclerosis lateral amiotrófica) “es una enfermedad mortal sin tratamiento” que en España afecta a unas 3.000 personas. Desde su ‘confinamiento forzoso’ por esa enfermedad pide cumplir las medidas para frenar el Covid-19
Covid-19Sanidad gastará 2.500 millones en comprar material sanitario para combatir el coronavirusEl Ministerio de Sanidad tiene previsto gastar más de 2.500 millones de euros en los próximos dos años para comprar material sanitario y equipos de protección individual destinados al Sistema Nacional de Salud (SNS) y otras instituciones del Estado para contar con una reserva estratégica con la que hacer frente a la pandemia del Covid-19
El sector catalán de la discapacidad urge a crear un comité de emergencia para el colectivoEl Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi), principal plataforma de defensa de los derechos del colectivo en Cataluña, urge a la Generalitat a crear un comité de emergencia para las personas con discapacidad y aquellas con problemas de salud mental para paliar los efectos de una segunda oleada de contagios
Covid-19El índice de fallecimientos por Covid-19 en personas con síndrome de Down es similar al del resto de la poblaciónEl número de fallecimientos por Covid-19 en personas con síndrome de Down es similar al del resto de la población, y dicho riesgo aumenta a partir de los 40 años en el colectivo, segun revelan los primeros resultados de un estudio internacional que este viernes publicó T21RS-Trisomy 21 Research Society (Sociedad Científica de Investigación sobre el Síndrome de Down T21RS )
DesescaladaAmpliaciónMás de la mitad de España estará el lunes en la fase 3 de la desescaladaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 52% de la población española (unos 25 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes 8 de junio en la fase 3 de la desescalada y que un 48% (cerca de 23 millones de personas) progresará a la fase 2
DesescaladaLa ONU exige tener en cuenta a las mujeres con discapacidad en la desescalada: “La Convención de la Discapacidad no se suspende por la pandemia”La enviada especial del secretario general sobre Discapacidad y Accesibilidad de Naciones Unidas, María Soledad Cisternas, exigió este miércoles a los Estados que, en el diseño de las políticas de desescalada y de avance hacia la nueva normalidad, tengan en cuenta a las mujeres y niñas con discapacidad, ya que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad “sigue vigente y no se suspende por la irrupción de la pandemia”