CienciaEl Tiranosaurio rex creció en la adolescencia más rápido que otros dinosauriosUna de las especies de dinosaurios más icónicas es el Tiranosaurio rex, que podía medir casi 13 metros desde el hocico hasta la cola y pesar cerca de 6.000 kilos, y algunos de sus primos menos conocidos podrían alcanzar el mismo tamaño, pero un equipo de científicos asegura en un estudio que crecieron en la adolescencia más rápidamente que otros alosaurios
MadridEl Retiro y otros ochos parques permanecerán cerrados todo el día de hoy por alerta roja por fuertes vientosEl Ayuntamiento de Madrid cerrará este viernes, 2 de octubre, los Jardines del Buen Retiro durante todo el día como medida de prevención ante las fuertes rachas de viento anunciadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en aplicación del Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas
MadridEl Retiro y otros ochos parques permanecerán cerrados todo el viernes por alerta roja por fuertes vientosEl Ayuntamiento de Madrid cerrará este viernes, 2 de octubre, los Jardines del Buen Retiro durante todo el día como medida de prevención ante las fuertes rachas de viento anunciadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en aplicación del Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas
InvestigaciónDescubren una proteína que participa en la maduración de los vasos del corazónDoctores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto una proteína que participa en la maduración de los vasos del corazón y cuyo déficit durante el desarrollo puede resultar en un remodelado anómalo de las arterias coronarias
BiodiversidadNueva Guinea aglutina la flora insular más rica del mundoLa isla con la mayor riqueza vegetal del mundo es Nueva Guinea, situada al norte de Australia, puesto que cuenta con 13.634 especies de plantas vasculares (es decir, con raíces, tallo y hojas), lo que supone un 20% más de especies que Madagascar o Borneo
BiodiversidadNueva Guinea tiene la flora insular más rica del mundoLa isla con la mayor riqueza vegetal del mundo es Nueva Guinea, situada al norte de Australia, puesto que cuenta con 13.634 especies de plantas vasculares (es decir, con raíces, tallo y hojas), lo que supone un 20% más de especies que Madagascar o Borneo
CoronavirusCampo asegura que se están “analizando los distintos cuerpos normativos” como ‘plan b’ a la alarmaEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, señaló este jueves que en el Gobierno están “analizando los distintos cuerpos normativos” cuando se le preguntó si se está trabajando en un ‘plan b’ al estado de alarma, aunque incidió en que “una ley no se hace en dos días” y que “no tiene sentido que tomemos una medida con carácter general cuando realmente el caso particular es el que reclama atención”
MadridLa Comunidad anilla un pollo de buitre negro en un nido en el Parque Nacional de la Sierra de GuadarramaLa Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad informó este viernes de que se ha anillado un pollo de buitre negro ubicado en un nido que esta colonia tiene en un pino silvestre del Valle Alto de Lozoya en Rascafría, en pleno corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG)
MadridAmpliaciónLos grupos municipales acuerdan por unanimidad 352 medidas de reactivación de MadridLos cinco grupos municipales con representación en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid han acordado por unanimidad 352 medidas que configuran un programa de reactivación de la ciudad de Madrid bajo el nombre de ‘Acuerdos de la Villa’, que serán aprobados en el Pleno extraordinario que se celebrará el próximo 7 de julio
Medio ambienteEl Real Jardín Botánico llama a preservar los árboles con propuestas de divulgación científica El Real Jardín Botánico (RJB), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), llamó este miércoles a la sociedad a conservar, proteger y salvaguardar el arbolado con varias propuestas de divulgación científica, puesto que este domingo se celebra en España el Día del Árbol
ReconstrucciónTransición Ecológica prepara un plan sobre biodiversidad tras la crisis del coronavirusEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja en un nuevo Plan Estratégico para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad con objetivos y medidas para la próxima década que contribuyan a salir de la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
La Economía Social es un actor central de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, contribuyendo a los 17 Objetivos de Desarrollo SostenibleLa Economía Social es un actor central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible aprobada por Naciones Unidas, según se desprende del estudio 'La contribución de la Economía Social Española a los ODS. IV Informe sobre la experiencia de las Empresas de Economía Social en la Cooperación al Desarrollo 2017-2019', elaborado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y que ha contado con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Asuntos Sociales para su presentación pública
CienciaHallan el bosque fósil más antiguo del mundo, de hace 386 millones de añosUn equipo de científicos ha encontrado los restos del bosque fósil más antiguo del mundo en una cantera de arenisca en el pueblo de Cairo, situado en el Estado de Nueva York (noreste de Estados Unidos). La extensa red de árboles se habría extendido desde Nueva York hasta Pensilvania y está datado de hace 386 millones de años
Cumbre del ClimaTelefónica dará cobertura fija y móvil a la COP25 como socio tecnológicoTelefónica ha anunciado este viernes que será socio tecnológico de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) y dará cobertura fija y móvil durante toda la cumbre, que se celebrará en Madrid, bajo presidencia chilena, del 2 al 13 de diciembre
IncendiosEcologistas aseguran que las zonas quemadas necesitarán 50 años para recuperarseLos ecologistas de SEO/BirdLife aseguraron este miércoles que las zonas afectadas por los incendios de Miraflores de la Sierra y La Granja de San Ildefonso necesitarán 50 años para recuperarse, y que las llamas han llegado a varias áreas protegidas y de gran valor ecológico, vitales para las aves que habitan en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Medio ambienteLa Amazonía no satisfará la demanda futura de madera incluso con talas reguladasLos bosques amazónicos probablemente no proporcionarán suficiente madera para satisfacer la demanda actual a largo plazo, incluso con prácticas de talas selectivas. Esta región se extiende por nueve países (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela), lo que dificultad su gestión concertada de los recursos madereros
Cáncer de pielEn España se diagnostican al año más de 5.000 nuevos casos de cáncer de pielEn España se diagnostican al año más de 5.000 nuevos casos de melanoma, el cáncer de piel con peor pronóstico y unos 71.000 casos de cáncer cutáneo no melanoma, según recordó la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) con motivo de la celebración este jueves del Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel
CienciaLas plumas surgieron 100 millones de años antes que las avesLas plumas pudieron aparecer 100 millones de años antes que las aves, lo que cambia tanto la imagen ideada de dinosaurios, aves y pterosaurios (reptiles voladores) como el papel y las funciones del plumaje en la evolución de los animales