LA AUDIENCIA DE MADRID ABSUELVE A LOS CUATRO POLICÍAS DEL ÁCIDO BÓRICOLa Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a los cuatro jefes de la Policía Científica que habían sido acusados de un delito de falsedad documental en el denominado "caso del ácido bórico", relativo a la supuesta manipulación de un informe policial incluido en el sumario del 11-M para eliminar referencias a ETA
CABRERA AFIRMA QUE LOS CURSOS DE EL ESCORIAL SON YA "UNA MARCA COTIZADA"La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, resaltó esta tarde la importancia de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, durante el acto oficial de la inauguración en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial
LA DEFENSA DE SUÁREZ TRASHORRAS SOSTIENE QUE NO ESTÁ PROBADO QUE LOS EXPLOSIVOS DEL 11-M FUESEN DE MINA CONCHITAEl abogado de Emilio Suárez Trashorras, condenado a 34.715 años de prisión como cooperador necesario de la célula que perpetró el 11-M, sostuvo hoy ante el Tribunal Supremo que la sentencia de la Audiencia Nacional no probó que todos los explosivos utilizados en los atentados de Madrid proviniesen del yacimiento asturiano conocido como Mina Conchita
LA FUNDACIÓN ONCE PARA LA SOLIDARIDAD CON PERSONAS CIEGAS DE AMÉRICA LATINA CUMPLE 10 AÑOSEl décimo aniversario de la Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de América Latina (FOAL) será el motivo del cupón de mañana, 1 de julio. La ONCE homenajea así la labor que la FOAL realiza para la formación e integración de las personas ciegas y deficientes visuales de América Latina
LA ASOCIACIÓN DE AYUDA A LAS VÍCTIMAS PIDE MÁS ATENCIÓN PARA EL MONUMENTO DEL 11-MLa Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M pidió hoy más atención para el monumento sobre la masacre que está situado en la estación de Atocha de Madrid, ya que, según ha denunciado el sindicato UGT, la obra tiene el aire acondicionado estropeado y las puertas rotas
EL SUPREMO ESTUDIA DESDE HOY LOS 31 RECURSOS PRESENTADOS CONTRA LA SENTENCIA DEL 11-MEl Tribunal Supremo celebrará a partir de hoy la vista de casación del 11-M, en la que los magistrados de la Sala de lo Penal deberán estudiar los 31 recursos presentados contra la sentencia por los atentados perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004, en los que murieron 191 personas y resultaron heridas más de 1.500
EL SUPREMO ESTUDIA A PARTIR DE MAÑANA LOS 31 RECURSOS PRESENTADOS CONTRA LA SENTENCIA DEL 11-MEl Tribunal Supremo celebrará a partir de mañana la vista de casación del 11-M, en la que los magistrados de la Sala de lo Penal deberán estudiar los 31 recursos presentados contra la sentencia por los atentados perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004, en los que murieron 191 personas y resultaron heridas más de 1.500
DE LA VEGA REITERA A IBARRETXE UN "NO" ROTUNDO A SU "ILEGAL" REFERÉNDUM EN EUSKADILa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que el Gobierno ya le ha dicho al lehendakari Juan José Ibarretxe "con rotundidad y toda claridad: no habrá referéndum ilegal, porque España tiene suficientes recursos para evitar que se produzca"
CCOO CALCULA QUE EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES PODRÍA EMPLEAR A 270.000 TRABAJADORES EN 2020El sector de las energías renovables, en el que en 2007 trabajaban 89.000 personas, podría emplear a más de 270.000 trabajadores en 2020, según el estudio "Energías renovables y generación de empleo en España, presente y futuro", elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de CCOO
LA FISCALÍA DEFIENDE EL ARCHIVO DE LA QUERELLA DE MANJÓN CONTRA JIMÉNEZ LOSANTOS Y CÉSAR VIDALLa Fiscalía de la Audiencia Nacional defendió hoy el archivo de la querella interpuesta por la presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón, contra los periodistas de la COPE César Vidal y Federico Jiménez Losantos, a quienes acusó de humillar y menospreciar a las víctimas del terrorismo