EL GRUPO DE EXPERTOS CONDICIONA EL CRECIMIENTO ECONOMICO A MANTENER BAJAS LA INFLACION Y LOS TIPOSEl grupo de siete expertos que asesora al Ministerio de Economía recomienda, en su último informe hecho úblico hoy, una política económica y presupuestaria encaminada a reducir en 1996 los tipos de interés, así como las tasas de inflación, ya que considera que son fundamentales para mantener un crecimiento sostenido que pueda reducir el nivel de paro
LA MOROSIDAD BANCARIA CYO UN PUNTO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOLa morosidad de la banca a finales del mes de septiembre se situaba en el 5,4% del total del crédito, lo que representa una reducción del 1% repecto a la que existía a comienzos del presente año, situada en el 5,4%, según han manifestado a Servimedia fuentes de la patronal bancaria AEB
LA BANCA NO CREE QUE LAS ELECCIONES DE MARZO AFECTEN A LA ECONOMIA ESPAÑOLALos resultados de las próximas elecciones generales no tendrán un impacto significativo en la economía española, a juicio de la patronal bancaria AEB, puesto que los dos partidos candidatos a gobernar tienen como prioridad el acceso de Espaa a la 'primera velocidad' de la Unión Económica y Monetaria (UEM) europea, y la aplicación de las medidas necesarias para conseguirlo
PENSIONES. LEAL (AEB) DEFIENDE UN SISTEMA MIXTO DE PENSIONESEl presidente de la Asociacón Española de Banca (AEB), José Luis Leal, afirmó hoy, en declaraciones a la Cadena Ser, que no es posible pasar radicalmente de un sistema de reparto de pensiones a uno de capitalización. A su juicio, lo conveniente es ir a un sistema mixto
AEB ADVIERTE QUE LA BANCA SOPORTARA LA MAYOR PARTE DE LOS COSTES DEL PROCESO HACIA LA UNION MONETARIALa patronal bancaria AEBha asegurado que el sistema bancario deberá soportar "buena parte de los costes materiales de la transición a la tercera fase" de la Unión Monetaria. En un trabajo que acaba de hacer público, los banqueros han querido llamar la atención de las autoridades sobre las medidas que deben adoptarse en este sentido
EL BANCO DE ESPAÑA QUIERE MAYOR CONTROL SOBRE LOS CREDITOS Y AUMENTA LAS OBLIGACIONES DE INFORMAR SOBRE CLIENTESEl Bnco de España obligará a las entidades bancarias y de crédito a informar a su Central de Información de Riesgo de todos los clientes a los que se les hayan concedido créditos superiores a 1 millón de pesetas, frente al límite de 4 millones que existía hasta ahora, según la circular 3/1995, de 25 de septiembre. Además, la circular incluye la novedad de obligar a declarar sobre no residentes
CRECE LA INVERSION DE LA BANCA EN DEUDA PUBLICA, MIENTRAS EL CREDITO PERMANECE ESTANCADOLa iversión en deuda pública de las entidades bancarias privadas experimentó en el mes de agosto el mayor ritmo de crecimiento interanual, 15,2%, en paralelo con la caída que durante este mes registró el crédito a clientes, cuyo saldo descendió en 800.000 millones de pesetas en agosto respecto al mes inmediatamente anterior, segñún datos de la patronal AEB
LA PATRONAL BANCARIA AERTA ANTE LA DESACELERACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICOLa Asociación Española de Banca Privada (AEB) mantiene su optimismo respecto al "crecimiento sostenido de la economía española", pero advierte de la desaceleración que se viene registrando en los últimos meses, y del efecto negativo que puede acarrear sobre el empleo
LA AEB SUPRIME LOS ESTUDIOS DE FORMACION BANCARIA DEL CUNEF Y DESPIDE A 30 PROFESORESLa Asociación Española de Banca (AEB) ha decidido suprimir los estudios de formación bancaria que impatía el CUNEF (Colegio Universitario de Estudios Financieros), por lo que ha procedido a extinguir los contratos de los 30 profesores encargados de esta formación, según ha podido saber Servimedia
POR VEZ PRIMERA EN CUATRO AÑOS, LOS BANCOS EUROPEOS REDUCEN SU PRESENCIA EN ESPAÑAEl balance del conjunto de sucursales en España de bancos con sede en la Unión Europea alcanzaba (a finales de abril, últimos datos disponibles) los 5,9 billones de pesets, lo que supone una cuota del mercado bancario español (sin contar cajas de ahorros) del 7,97%, según datos de la patronal AEB a los que ha tenido acceso Servimedia
LAS SUCURSALES DE BANCOS UE ALCANZAN UNA CUOTA DE MERCADO DEL 8%, SEGUN CIFRAS DE LA AEBEl balance del conjunto de sucursales de bancos con sede en la Unión Europea alcanzaba (a finales de abril, últimos datos disponibles) los 5,9 billones de pesetas, lo que supone una cuota del mercado bancario español (sin contar cajas de ahorros) dl 7,97%, según datos de la patronal AEB a los que ha tenido acceso Servimedia
LA BANCA AUMENTA SU BENEFICIO UN 6,34% EN EL PRIMER SEMESTRELos beneficios de la banca ascendieron a 241.354 millones de pesetas durante el primer semestre del año, lo que representa un aumento del 6,34% sobre el mismo periodo del año pasado, según el balance semestral difundido hoy por la Asociación Española de Banca (AEB), patronal del sector
AEB CONSIDERA EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE 1995 FAVORABLE PARA LA CREACION DE EMPLEOLa patronal bancaria AEB (Asociación Española de Banca) considera que el crecimiento económico de 1995 está siendo importante, con tasas intertrimestrales del 4,2%, lo cual favorece la creación de empleo, que ahora se está beneficiando del mantenimiento de la reforma del mercao laboral
LA BANCA REDUJO EL CREDITO EN EL MES DE MAYO RESPECTO A ABRILLa banca privada en su conjunto edujo en mayo su saldo de inversión crediticia al situarse en 28,090 billones frente a los 28,454 billones del mes anterior. Este descenso del crédito hace que el crecimiento al final del quinto mes de este año respecto al mes de diciembre de 1994 sea sólo de 167.000 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la patronal bancaria AEB
LA SITUACION POLITICA ES "UNA VERGÜENZA NACIONAL", DICE RAFAEL ERMESRafael Termes Carrero, ex presidente de la patronal bancaria AEB, manifestó hoy en El Escorial que la situación política que atraviesa España y los contínuos escándalos de corrupción son una "vergüenza nacional" que afectan "enormemente mal" país