Gürtel. El presunto cerebro financiero de la red niega que saliera dinero “a tutiplén” para Álvarez Cascos y BárcenasEl abogado Luis de Miguel, que se representa a sí mismo en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra la 'trama Gütel' y al que se considera el arquitecto financiero del sistema de blanqueo de la red de corrupción, ha negado este lunes que saliera dinero “a tutiplén” de las empresas del grupo para ir a las manos del ex secretario general del PP Franciso Álvarez Cascos o del extesorero Luis Bárcenas
Hoy se presenta un libro cuyos beneficios irán a investigar la enfermedad de Niemann Pick CEl Ateneo de Madrid acogerá esta tarde la presentación del libro infantil 'Los colores de Natalia', de Mari Luz Bravo, editado por Palabras de Agua en español y en inglés y cuyos beneficios por ventas irán destinados íntegramente a la investigación de la enfermedad rara de Niemann Pick C, que afecta a Natalia Martínez Alarcón, una niña murciana de siete años
Identifican una proteína clave en la progresión de los tumoresUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado el papel esencial que la proteína WIP juega en la progresión de tumores al alterar el crecimiento y la invasividad de las células iniciadoras de tumores
Los macacos tienen la anatomía vocal para hablar, pero les falta circuitos cerebralesLos macacos poseen la anatomía vocal para hablar de forma “claramente inteligible” como los seres humanos, pero carecen de los circuitos cerebrales para hacerlo, según un equipo internacional de psicólogos y neurocientíficos, que echan por tierra la teoría sostenida durante cuatro décadas de que los primates no humanos no tienen esa capacidad por limitaciones en su tracto vocal
Los macacos tienen la anatomía vocal para hablar, pero no el cerebro para hacerloLos macacos poseen la anatomía vocal para hablar de forma “claramente inteligible” como los seres humanos, pero carecen de los circuitos cerebrales para hacerlo, según un equipo internacional de psicólogos y neurocientíficos, que echan por tierra la teoría sostenida durante cuatro décadas de que los primates no humanos no tienen esa capacidad por limitaciones en su tracto vocal
El PSOE exige al Gobierno que revise la estrategia en diabetes del Sistema Nacional de SaludEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa en la qeu exige al Gobierno que evalúe y revise la estrategia en diabetes del Sistema Nacional de Salud para mejorar la situación de los más de cinco millones de ciudadanos que padecen esta enfermedad
La ONCE presenta juegos de entrenamiento cerebral para personas ciegasLa ONCE y la Fundación Vodafone España presentaron este lunes el proyecto ‘Entrenamiento cerebral ONCE-Vodafone’, que cuenta con una serie de juegos de entrenamiento cerebral accesibles para personas ciegas o con discapacidad visual grave, que podrán jugar con ellos a través de sus móviles o tabletas
Más del 50% de los problemas de salud mental se manifiestan en adolescentesEn la última década, más del 50% de los problemas de salud mental se manifiestan en adolescentes, sobre todo a partir de los 15 años, y entre estos trastornos destacan la depresión, la ansiedad, las adicciones o la esquizofrenia, según afirmaron este viernes los expertos reunidos en el Congreso Internacional de Psiquiatría Basada en el Paciente, que se celebra hasta mañana en la Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid
Madrid. La Semana de la Ciencia ofrece desde hoy más de 1.000 actividades gratuitasLa Semana de la Ciencia de Madrid, que se celebra desde hoy hasta el 20 de noviembre, ofrecerá más de 1.000 actividades gratuitas gracias a la participación desinteresada de más de 3.000 científicos y gestores de ciencia y de más de 600 entidades repartidas por toda la región
Madrid. La Semana de la Ciencia ofrece desde mañana más de 1.000 actividades gratuitasLa Semana de la Ciencia de Madrid, que se celebrará desde mañana hasta el 20 de noviembre, ofrecerá más de 1.000 actividades gratuitas gracias a la participación desinteresada de más de 3.000 científicos y gestores de ciencia y de más de 600 entidades repartidas por toda la región
Las 'Madres de Soacha' utilizan el teatro para “transformar el dolor en fuerza para persistir”La Fundación Internacional Baltasar Garzón acogerá este miércoles, a las 19.00 horas, la obra de teatro ‘Antígonas. Tribunal de Mujeres’, en la que nueve mujeres víctimas del conflicto colombiano narran quiénes son sus familiares o compañeros desaparecidos o asesinados a través de sus objetos personales, como una fotografía, una camisa, un juguete o una Biblia
Un estudio preclínico investigará posibles tratamientos para enfermedades minoritarias mitocondrialesUn estudio preclínico permitirá investigar posibles tratamientos a la hepatoencefalopatia por disfunción del factor de elongación mitocondrial G1 y a mejorar el conocimiento de enfermedades mitocondriales similares. Estas dolencias están provocadas por deficiencias de proteínas en las mitocondrias (partes esenciales de las células) e involucradas en el metabolismo
Unicef denuncia que 300 millones de niños respiran aire tóxico debido a la contaminaciónUnicef denunció este lunes que casi uno de cada siete niños en el mundo, un total de 300 millones, vive en una zona donde los niveles de toxicidad del aire en el exterior debido a la contaminación son seis veces superiores a lo que establecen las directrices internacionales
El cerebro de los corruptos 'evoluciona' para no pasarlo mal con el fraude, según un estudioEl cerebro de las personas corruptas modifica su plasticidad y se adapta ante la repetición de conductas basadas en el engaño o la mentira, ante las que cada vez experimenta un menor malestar, según un estudio de la University College de Londres realizado 80 voluntarios sometidos a diversos escáneres cerebrales mientras participaban en tareas en las que podían mentir para obtener beneficios personales, publicado en la revista 'Nature Neuroscience'
Un estudio preclínico investigará posibles tratamientos para enfermedades minoritarias mitocondrialesUn estudio preclínico permitirá investigar posibles tratamientos a la hepatoencefalopatia por disfunción del factor de elongación mitocondrial G1 y a mejorar el conocimiento de enfermedades mitocondriales similares. Estas dolencias están provocadas por deficiencias de proteínas en las mitocondrias (partes esenciales de las células) e involucradas en el metabolismo
El cambio climático puede empujar a algunos peces hacia los depredadoresEl cambio climático puede alterar los sistemas sensoriales de los peces e incluso hacer que estos naden hacia los depredadores en lugar de alejarse de ellos, según un estudio realizado por biólogos marinos de la Universidad de Exeter (Reino Unido)
Madrid. La Semana de la Ciencia ofrece más de 1.000 actividades gratuitasLa Semana de la Ciencia de Madrid, que arranca el próximo 7 de noviembre, hasta el día 20, ofrece más de 1.000 actividades gratuitas, gracias a la participación desinteresada de más de 3.000 científicos y gestores de ciencia y de más de 600 entidades repartidas por toda la Comunidad de Madrid
Cada año, 800 menores de 18 años son diagnosticados de ictus en EspañaCada año, unos 800 menores de 18 años son diagnosticados de ictus en España y, al contrario de lo que ocurre con los adultos, el diagnóstico se produce muy tarde al confundir sus síntomas con otras patologías como encefalitis, epilepsia o migraña, según advirtió la doctora Mari Luz Ruiz-Falcó, neuropediatra del Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid