La educación española pierde casi 65.000 empleos en dos años, según CCOOEl sector educativo español ha destruido 46.000 puestos de trabajo en 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En total, desde finales de 2011 se han eliminado 64.900 empleos de profesores de enseñanza no universitaria (pública, concertada y privada); formación universitaria; personal de administración y servicios, y trabajadores de otros sectores como academias
Paro. UGT ve un “espejismo estadístico” en la recuperaciónEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, aseguró este martes, tras los últimos datos del paro, que reflejan 113.000 desempleados más, que las políticas económicas del Gobierno producen un “espejismo estadístico” a la hora de hablar de recuperación
Los autónomos empleadores en Madrid disminuyeron un 11,6% en 2013El número de autónomos con trabajadores asalariados a su cargo en la Comunidad de Madrid se redujo un 11,6% en 2013, según informó este sábado la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae)
Madrid. Mariño califica de “negativos” los datos de la EPA referidos a la ComunidadLa consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, dijo hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidos a la región son "negativos"
EPA. Soria ve un dato de paro “bueno” y “favorable”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, calificó hoy de “ciertamente favorable” el dato de paro de la última Encuesta de Población Activa (EPA), aunque consideró que “hay que hacer más reformas” para trasladar las “señales favorables” de algunos indicadores con “mucha mayor nitidez” al “problema muy serio” del desempleo
EPA. UPyD tacha de “cínico” al Gobierno por aplaudir los últimos datos de la EPAEl portavoz económico de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Álvaro Anchuelo, tachó hoy de “cínico” al Gobierno por celebrar las últimas cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA), porque la disminución del paro no se debe a la creación de trabajo, dijo, sino a la emigración y al abandono del mercado laboral
EPA. El PSOE afirma que "no se puede hablar de recuperación en absoluto"El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso y exministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este jueves que, tras los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), "no se puede hablar de recuperación en absoluto"
El PSOE denuncia la sustitución de empleos a tiempo completo por parciales "ficticios"El portavoz económico del PSOE en el Congreso y exministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, denunció este jueves que se está produciendo un efecto sustitución de empleos a tiempo completo por contratos a jornada parcial "ficticios", en los que el trabajador sigue haciendo el mismo número de horas
EPA. Economía ve un “cambio de tendencia”, aunque la tasa es “inaceptablemente elevada”El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este jueves que la recuperación económica ya ha llegado al empleo, donde se ha producido un “cambio de tendencia”, si bien reconoció que una tasa del paro del 26% “sigue siendo inaceptablemente elevada”
AmpliaciónEl paro cae en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 gracias a la reducción de la población activaEl número de parados en España disminuyó en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 hasta situarse en 5.896.300 desempleados, lo que representa el 26,03% de la población activa, cinco décimas más que en el trimestre anterior, según datos publicados de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Paro. Los hogares en paro aumentan en 24.600 en el último trimestre de 2013El número de hogares con todos sus miembros activos en paro repuntó en el último trimestre de 2013 en 24.600, hasta alcanzar la cifra de 1.832.300, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)