MedicamentosLa disponibilidad de nuevos fármacos en España pasó del 53% al 58% entre 2018 y 2021La disponibilidad de nuevos tratamientos aprobados en la Unión Europea ha pasado en España de un 53% a un 58% entre 2018 y 2021, de modo que los pacientes españoles pueden acceder a través del Sistema Nacional de Salud (SNS) a 98 de los 168 medicamentos aprobados en dicho periodo
ViviendaEl Congreso aprobará hoy la Ley de Vivienda y la remitirá al SenadoEl pleno del Congreso debatirá este jueves la Ley de Vivienda y presumiblemente la votación saldrá adelante después del acuerdo alcanzado entre el PSOE, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, aunque Unidas Podemos, junto con otros grupos minoritarios, ha estado presionando hasta el último momento para introducir en el texto la regulación de los pisos turísticos
DéficitEl Gobierno pondrá “el máximo esfuerzo” en impulsar las nuevas reglas fiscales durante la presidencia de la UEEl Ministerio de Asuntos Económicos aseguró este miércoles que pondrá “el máximo esfuerzo” en crear consensos en torno a la reforma de las reglas fiscales, con vistas a lograr un acuerdo durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea sobre la base de los compromisos adquiridos el pasado mes de marzo en Bruselas
PensionesFedea prevé que los incentivos a la jubilación demorada y la reforma de autónomos solo ahorren 0,5 puntos del PIB al sistema de pensionesLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima que “si funcionan como se espera”, los incentivos a la jubilación demorada y la reforma del sistema de cotización de los autónomos podrían suponer un alivio apreciable para las cuentas del sistema público de pensiones a corto y medio plazo, pero no a largo plazo, con un ahorro medio de 0,5 puntos del Producto Interior Bruto (PIB) entre 2022 y 2050
ViviendaLa patronal catalana y los promotores critican el acuerdo sobre la Ley de Vivienda: “La solución no es la intervención”La Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Cataluña (APCE) y Foment del Treball señalaron este viernes que las tensiones en el mercado del alquiler se deben a “la carencia de vivienda” a disposición de la ciudadanía, por lo que “la solución no es la intervención de los precios del reducido parque existente, sino que pasa para incrementar la oferta”
ViviendaLa Ley de Vivienda queda aprobada en Comisión y se elevará a Pleno el próximo juevesLa Ley de vivienda dio este jueves un paso más en su trámite parlamentario tras aprobar la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados el dictamen del texto con 19 votos a favor, una abstención y 17 votos en contra gracias al acuerdo alcanzado la semana pasada entre PSOE, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu