(VIDEO)La Comisión de Discapacidad del Congreso confía en que las CCAA hagan un reparto equitativo del 0,7% del IRPFPortavoces de los grupos parlamentarios de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados expresaron este miércoles su confianza en que las comunidades autónomas apliquen el nuevo modelo de gestión de las ayudas al Tercer Sector con cargo al 0,7% del IRPF realizando un reparto equitativo de la parte que tendrán que gestionar, que asciende al 80% del total según aprobó el pasado lunes el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia
Las CCAA rechazan un cambio de reglamento del Consejo Interterritorial porque "invade competencias"Los consejeros socialistas de Cantabria, María Luisa Real; de Extremadura, José María Vergeles, y de la Comunidad Valenciana, Carmen Montón, informaron que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud había decedidio posponer la aprobación del tercer punto, que versaba sobre el funcionamiento interno de dicho órgano porque, en su opinión, "invade competencias"
Montserrat envía un "mensaje de esperanza" a los enfermos de ELALa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este miércoles que su departamento presentará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebra este miércoles en Madrid, la primera estrategia nacional de la esclerosis lateral amiotrófica, ELA, y aprovechó para enviar un "mensaje de esperanza" a los afectados y a sus familias, ya que hoy se celebra el Día Mundial de esta enfermedad
La Fundación Luzón pide un Plan Nacional de la ELALa Fundación Francisco Luzón ha pedido al Gobierno que consensúe y ponga en marcha un Plan Nacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para responder a las necesidades asistenciales de los afectados por esta patología en España, unas 4.000 personas, así como un Plan Nacional de Investigación sobre esta enfermedad
Sanidad espera sacar adelante su Plan de la Hepatitis C, pero las CCAA quieren más financiaciónLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este miércoles que espera sacar adelante su plan de abordaje de la hepatitis C, que pretende tratar a todos los portadores del virus, mientras que la mayoría de las comunidades autónomas quieren que el Gobierno cree un fondo especial para afrontar la financiación del plan
Montserrat preside su primer Consejo Interterritorial de SaludLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, presidirá hoy su primer Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se celebrará por la mañana, tras 14 meses sin que el Ministerio se haya reunido con las comunidades y tras dos aplazamientos de la convocatoria
Los pacientes crónicos aseguran que las diferentes políticas de las CCAA dificultan el acceso al tratamientoEl 66% de los pacientes crónicos aseguran que las diferentes políticas de las comunidades autónomas son la principal barrera para acceder al tratamiento que requieren, mientras que ocho de cada 10 de estos pacientes afirman que el Sistema Nacional de Salud necesita cambios, según las conclusiones del IV Barómetro EsCrónicos 2017
Montserrat presidirá mañana su primer Consejo Interterritorial de SaludLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, presidirá mañana su primer Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se celebrará por la mañana, tras 14 meses sin que el Ministerio se haya reunido con las comunidades y tras dos aplazamientos de la convocatoria
Montserrat asegura que el objetivo es “preservar” el acuerdo sobre el 0,7% del IRPF en el futuroLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este lunes que el acuerdo para la gestión mixta del 0,7% del IRPF entre comunidades y Gobierno central sienta las bases para los próximos años, puesto que el “objetivo” es “preservar” lo acordado hoy. Sin embargo, las comunidades gobernadas por el PSOE aseguran que es provisional y que será revisado
AmpliaciónEl PSOE exige que el acuerdo del 0,7% tenga carácter provisional y expire en 2018Los gobiernos autonómicos del PSOE (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura) y Cantabria exigieron este lunes al Gobierno central que se publique ya el acuerdo sobre la gestión del 0,7% del IRPF para fines sociales y que sólo tenga vigencia durante 2017, de manera que se discuta un nuevo modelo para 2018
Piden a Sanidad "acceso justo y precios asequibles para los medicamentos"La campaña 'No es Sano' ha pedido a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que incluya en el orden del día del Consejo Interterritorial de Sanidad que se celebrará el próximo miércoles el acceso a los medicamentos y el problema del actual sistema de innovación
La Federación de Ortesistas Protesistas pide a Sanidad que mejore las prestacionesLa Federación Española de Ortesistas Protesistas (Fedop) pidió este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad "la mejora de la Cartera de Servicios Ortoprotésicos" en el próximo Consejo Interterritorial de Salud del 21 de junio
Los médicos internistas y de Atención Primaria se oponen a la creación de nuevas especialidadesLos médicos internistas y de Atención Primaria se oponen a la propuesta de creación de nuevas especialidades, sobre todo, de Enfermedades Infecciosas y Urgencias, tal y como se propondrá en la próxima reunión del Consejo Interterritorial convocado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para el miércoles 21 de junio
El Foro de las Profesiones Sanitarias desbloquea la prescripción enfermeraEl Foro de las Profesiones Sanitarias logró este jueves desbloquear la cuestión de la prescripción enfermera, que tenía divididos a médicos y enfermeros desde la pasada legislatura. En la reunión se acercaron las posturas de ambos colectivos y se aprobó formar un equipo de trabajo que realizará un documento de intenciones para poder llegar a un acuerdo final, que podría aprobarse en el próximo Consejo Interterritorial
Madrid. Ciudadanos quiere geriátricos “libres de sujeciones” para los residentesCiudadanos ha registrado en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley en la que se solicita que los geriátricos y residencias de tercera edad estén “libres de sujeciones” para los usuarios, según explicó a Servimedia el diputado Enrique Veloso
El Congreso pide que se eliminen progresivamente las sujeciones mecánicas en residencias y centros geriátricosLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre los Grupos Parlamentarios Popular y de Ciudadanos y el Grupo Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, por la que se insta al Gobierno a establecer “un programa de instauración progresiva de eliminación de la sujeciones mecánicas mediante la adopción de incentivos para aquellas residencias o centros geriátricos que se inclinen por un sistema libre de sujeciones”
El Congreso insta al Gobierno a incluir en el SNS la micropigmentación para reconstruir las areolas de mujeres mastectomizadasLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre los Grupos Parlamentarios Socialista, Popular y de Ciudadanos, por la que se insta al Gobierno adoptar las medidas necesarias para incluir de manera efectiva y expresa en el Sistema Nacional de Salud la micropigmentación para la reconstrucción de areolas en las mujeres sometidas a mastectomía
Monsterrat anuncia un plan de acción para la reducción de trastornos musculoesqueléticosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este lunes el compromiso del Ministerio en el diseño e implantación de un plan de acción para la reducción de los trastornos musculoesqueléticos en el medio laboral, tal y como se ha incluido en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020
Avite celebra el compromiso del Gobierno de crear un Comité de Valoración de afectados por la talidomidaEl presidente de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite), José Riquelme, anunció y celebró este jueves que “se va a crear un Comité de Valoración y Seguimiento para diagnosticar en España quiénes son los afectados de talidomida”, de acuerdo con lo que les ha comunicado el secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza