Un 40% de los menores de 75 años que fallecen muere por motivos cardiovascularesEl 42% de las mujeres y el 38% de los hombres que fallecen en España antes de los 75 años mueren por causas cardiovasculares, según afirmó el médico de atención primaria Carlos Sanchís durante su intervención en el congreso sobre hipertensión que se clausura hoy en Valencia
El riesgo cardiovascular supone un coste de 145 millones de euros en EspañaLa jefa de departamento de Proyectos Sanitarios de Ibermutuamur, Eva Calvo, informó este jueves, durante su intervención en la XXI Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha), que según la extrapolación a nivel estatal de los datos de un estudio realizado entre los empleados de las empresas que trabajan con la mutua, el riesgo cardiovascular supone un coste de 145.000 millones de euros en España como consecuencia del absentismo laboral
Un fármaco para la diabetes reduce más del 30% de las muertes cardiovascularesLa XXI Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) acogió este jueves la presentación de los resultados del ensayo Empa-Reg Outcome® que demuestra que la empagliflozina disminuye el riesgo cardiovascular, y reduce 1 de cada 3 muertes cardiovasculares en pacientes diabéticos
El porcentaje de población hipertensa en la Comunidad Valenciana es mayor que en el resto de EspañaEl porcentaje de población hipertensa en la Comunidad Valenciana es cercano al 41%, lo que supone un valor superior a la media española, según uno de los datos facilitados hoy en la primera jornada de la XXI Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha)
Más de 2.000 expertos participan en Valencia en la mayor cumbre nacional sobre hipertensión arterialMás de 2.000 médicos y expertos en hipertensión arterial se dan cita desde hoy hasta el viernes en el Palacio de Congresos de Valencia, con motivo de la celebración de la XXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha)
Más de 2.000 expertos se reúnen en Valencia en la mayor cumbre nacional sobre hipertensión arterialMás de 2.000 médicos y expertos en hipertensión arterial se darán cita desde mañana hasta el viernes en el Palacio de Congresos de Valencia, con motivo de la celebración de la XXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha)
Madrid. El Gregorio Marañón diagnosticó 111 cardiopatías en niños en 2015El Hospital Gregorio Marañón diagnosticó en 2015 un total de 111 cardiopatías en niños. En este sentido, la Consejería de Sanidad destacó la importancia de diagnosticar estas patologías antes del parto, algo que consiguen en un centenar de casos cada año de media
Alcer cumple 40 años dando vidaLa Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (Alcer) cumple 40 años mejorando la vida de estos pacientes y de sus familias y lo celebrará con un logotipo conmemorativo, iluminando edificios de distintas ciudades y difundiendo su imagen en un cupón de la ONCE
El 15% de los hipertensos podrían prescindir de los fármacos si realizaran ejercicio físicoEl presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y el doctor experto en hipertensión José Abellán, informaron hoy de que el 15% de los hipertensos españoles podrían prescindir de sus tratamientos con fármacos si realizaran con regularidad el ejercicio físico pautado por su médico
Los coinfección por VIH y Hepatitis C aumenta el riesgo de sufrir un ictusInvestigadores del Grupo de Estudios del Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) ha realizado un estudio sobre las tasas de incidencia y mortalidad por accidentes cerebrovasculares en personas con VIH, el cual arroja que quienes están coinfectados por VIH y hepatitis C tienen más riesgo de sufrirlos que los monoinfectados por VIH
Las personas con mal carácter son más propensas a desarrollar enfermedades cardiovascularesLa Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) informó hoy, a través de un comunicado, que las personas con mal carácter o que presentan una actitud hostil, así como aquellas que se caracterizan por presentar siempre una sensación continua de desconfianza, enojo o rabia, y tienen tendencia a mantener relaciones agresivas e inadaptadas, presentan un riesgo más elevado de desarrollar enfermedades cardiovasculares
Investigadores del CSIC reducen un 28% el colesterol malo en cerdosUn equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado reducir un 28% las concentraciones de colesterol LDL o ‘malo’ y un 18% el colesterol total en sangre en los cerdos
Descubren una nueva 'diana' terapéutica para el tratamiento del hígado grasoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto que laS proteínaS p38 gamma y p38 delta son las responsables de controlar la acumulación de grasas en el hígado, lo que favorece el desarrollo de resistencia a la insulina y diabetes. Gracias a este descubrimiento se podrá trabajar en la fabricación de fármacos específicos para el tratamiento adecuado del hígado graso o esteatosis
Investigadores creen conocer la causa por la que una persona con VIH “tiene casi el doble de posibilidades de sufrir un infarto”El equipo de investigadores del grupo de Prevención Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca de la Universidad Complutense de Madrid cree que tiene identificada “una proteína viral que podría ser responsable del aumento de enfermedad cardiovascular” en pacientes por VIH y explicaría por qué “una persona con VIH tiene casi el doble de posibilidades de sufrir un infarto que una persona de la misma edad sin VIH”
Identificadas dos proteínas que regulan el crecimiento del corazónExpertos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado dos proteínas que controlan el crecimiento del corazón y su adaptación a la presión arterial alta o hipertensión
Expertos piden que se facilite el acceso a la cirugía contra la obesidad graveLa Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) y la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las Enfermedades Metabólicas (SECO) pidieron hoy a las autoridades sanitarias que faciliten el acceso de los ciudadanos a la cirugía contra la obesidad grave, tanto por su seguridad como por su relación coste-efectividad
Un 41,4% de las familias atendidas por Cruz Roja no puede calentarse en inviernoCuatro de cada 10 familias que acuden a Cruz Roja Española (concretamente, un 41,4%) se enfrentan a la llamada ‘pobreza energética’, es decir, la incapacidad de un hogar de satisfacer una cantidad mínima de servicios energéticos para sus necesidades básicas, como mantener la vivienda en unas condiciones de climatización adecuadas para la salud (de 18 a 20ºC en invierno y 25ºC en verano)
La fisioterapia, herramienta fundamental en el tratamiento de la esclerosis múltipleEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) manifestó hoy, en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que la participación de los fisioterapeutas en el tratamiento a los afectados por esta enfermedad es vital para mejorar su bienestar y calidad de vida
El Gobierno condecora al Comité del ÉbolaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, entregó este jueves las condecoraciones de la Orden Civil de Sanidad, que suponen el reconocimiento público a un servicio excepcional a la población, como fue el prestado por el Comité Especial para la gestión del Ébola, galardonado con una encomienda y muy valorado por el Ejecutivo
Investigadores del CNIC identifican genes potencialmente implicados en miocardiopatías hereditariasInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado nuevos genes reguladores potencialmente implicados en miocardiopatías hereditarias, lo que podría tener “importantes implicaciones clínicas” para el diagnóstico y la clasificación de los pacientes con afecciones hereditarias del miocardio
La contaminación atmosférica es negativa para el corazón, según los especialistasLa Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón advierten de que la contaminación atmosférica favorece, además de la aparición o agravamiento de enfermedades respiratorias y cáncer de pulmón, problemas cardiovasculares como arterioesclerosis, infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares o arritmias cardiacas
Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad para Valentín Fuster y Carmen PeñaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el acuerdo por el que se concede la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, la máxima categoría de estas condecoraciones, al doctor Valentín Fuster y a la doctora Carmen Peña, por su trayectoria profesional