EL ASMA OCASIONO 43.000 MILLONES DE PESETAS EN GASTO FARMACEUTICO EN ESPAÑA EL AÑO PASADOLa prevalencia del asma en lospaíses industrializados está creciendo a un ritmo de entre el 20 al 50 por ciento cada diez años. Esta enfermedad inflamatoria crónica ocasionó en España el año pasado un gasto en fármacos para su tratamiento de 43.000 millones de pesetas, según datos oficiales de IMS facilitados por el doctor Antonio Nieto, especialista en pediatría y alergología del hospital infantil La Fe, de Valencia
SANIDAD. GOBIERNO Y PSOE POLEMIZAN SOBRE LA DEUDA DEJADA POR LOS SOCIALISTAS EN LA SANIDAD PUBLICAEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, firmó hoy durante la presentación de los presupuestos de su departamento que ellos han conseguido aportar en lo que va de legislatura más de un billón de pesetas a la financiación de la Sanidad pública, frente al billón de pesetas de déficit que se encontraron a su llegada al Gobierno
LAINDUSTRIA DEL METAL ES LA QUE MAS INVIERTE EN I+D EN ESPAÑA SEGUN UN INFORME DE CONFEMETALLa industria del metal es la que más invierte en I+D en España, según un informe de la patronal Confemetal sobre la evolución del gasto en innovación y desarrollo en la industria española en los últimos veinte años, que muestra que en este período la inversión de la industria en I+D ha pasado del 0,37% del PIB en 1979 al 0,89% en la actualidad
ROMAY DICE QUE EL GOBIERNO CUMPLIRA SUS OBJETIVOS DE CONTENCION DEL GASTO FARMACEUTICOEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy en el Pleno del Congreso que el Gobierno cumplirá con sus objetivos de contención del gastofarmacéutico. Añadió que el incremento neto de esta partida se situará alrededor del 7%, gracias a las medidas adopatadas este año por el Gobierno
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO INTENTA MODIFICAR LA LEY DEL MEDICAMENTO PARA LEGITIMAR SU DERECHO A REBAJAR EL PRECIO DE LOS FARMACOSEl Gobierno pretende aprovechar la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de año 2000 para modificar la Ley del Medicamento, con el objetivo de que sea esta norma la que legitime al Ejecutivo, mediante una comisión interministerial, para intervenir sobre el precio de los medicamento, en función de una serie de indicadores económicos de carácter sectorial y general
MEDICAMENTOS. EL PP CONSIDERA LEGAL LA REBAJA DEL PRECIO DE LOS FARMACOS, AUNQUE RESPETA EL DERECHO DE FARMAINDUSTRIA A RECURRIRLOEl portavoz de Sanidad del Grupo Popular enel Congreso, César Villalón, afirmó a Servimedia que la rebaja del 6% del precio de los medicamentos acordada por el Gobierno es una medida "justa, legal y de interés para los ciudadanos", aunque respecta la decisión de la patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, de recurrir a la Comisión Europea el decreto que hace posible la reducción
LA FADSP CRITICA QUE SANIDAD RECURRA A MEDIDAS ECONOMICISTAS PARA FRENAR EL GASTO FARMACEUTICOLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Saidad Pública (FADSP) afirma que la política farmacéutica seguida por el Ministerio de Sanidad y Consumo evidencia la incapacidad de este departamento para controlar el gasto, al recurrir "a medidas economicistas", "de supuesta eficacia a corto plazo, que son rápidamente superadas por quienes tienen capacidad para presionar y aumentar el gasto"
SANIDAD. EL PP TACHA DE IRRESPONSABLE A LA ORGANIZACION MEDICA POR OPONERSE A LAS FUNDACIONES SANITARIASEl portavoz deSanidad del PP en el Congreso, César Villalón, criticó hoy la falta de responsabilidad, el desconocimiento y el exceso de "conservadurismo" mostrado por la Organización Médica Colegial (OMC) al pronunciarse en contra del proyecto del Gobierno para gestionar los hospitales públicos mediante fundaciones sanitarias
JORDI PUJOL:"LA FARMACIA NO ES CULPABLE DE TODO EL GASTO SANITRIO"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, afirmó hoy durante la inuaguración del Congreso Mundial de Farmacia que no se puede imputar exclusivamente a la farmacia el incremento del gasto sanitario, aunque reconoció que tiene un "peso considerable" en los presupestos de la Sanidad pública
EL BOE PUBLICA LA REDUCCION DEL 6% EN EL PRECIO MAXIMO DE LOS MEDICAMENTOSE "Boletín Oficial del Estado" (BOE) publica hoy el Real Decreto-Ley 12/1999 de medidas urgentes para la contención del gasto farmacéutico, por el que se reducirán en un 6% como promedio los precios máximos de los medicamentos