ALIMENTOS. EL PRECIO DE LAS HORTALIZAS SIGUIO IMPARABLE EN OCTUBRE MIENTRAS EL GOBIERNO ESPERA "EN BREVE" EL INFORME DE COMPETENCIALos precios del tomate, la patata, el pimiento y el limón continuaron sbiendo en octubre a tasas de hasta dos dígitos con respecto a septiembre, pese a que estos productos hortofrutícolas acumulan aumentos interanuales que oscilan entre el 13,3% de los limones y el 46,7% de los tomates para ensalada, según los precios de alimentos facilitados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Francisco Utrera
LOS CARDIOLOGOS ACONSEJAN A LAS FAMILIAS INVERTIR MAS EN PRIMEROS PLATOS Y AHORRAR EN SEGUNDOS PARA TENER MEJOR SALUDEl presidente de la sección de Cardiología Preventiva y Rehabilitación de la Sociedad Española de Cardiología, Alfonso del Río, recomendó hoy a las familias gastar más presupuesto en los primeros platos (más ricos en fibra y vitaminas) y ahorrar en los segundos (más ricos en proteínas y grasas), a pesar de los altos precios que están alcanzando frutas y hortalizas
ALIMENTOS. LOS AGRICULTORES DENUNCIAN FALTA DE TRANSPARENCIA Y CONCENTRACION EN LA DISTRIBUCION DE LOS ALIMENTOS FRESCOSLas diferentes organizaciones agrarias denunciaron hoy, tras participar en la reunión del Observatorio de Precios de los Alimentos, celebrada en el Ministerio de Agricultura, que mientras en los mercados de origen funciona la ley de la oferta y la demanda, con total transparencia de precios, en los escalones superiores del proceso de distribución falta transparencia y sobra concentración, lo ue propicia la formación de precios abusivos para los consumidores
ALIMENTOS. LA UPA CULPA A LAS GRANDES CADENAS DE DISTRIBUCION DE LA ACTUAL CARESTIA DE LOS ALIMENTOS FRESCOSLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) culpó hoy a las grandes cadenas de distribución, fuertemente concentradas, de la actual carestía de alimentos frescos como las frutas y hortalizas, y pdió hoy al Servicio de Defensa de la Competencia que les permita comparecer en la investigación abierta a instancias del Ministerio de Economía sobre las causas de que las subidas de estos productos en España sean mayores que en Europa
ALIMENTOS. EL TOMATE ESPAÑOL CUESTA EN ALEMANIA LA MITAD QUE EN ESPAÑA, SEGUN DENUNCIAN LOS PRODUCTORESEl tomate cultivado en el campo español se vende luego a la mitad de precio en las tiendas alemanas que en las españolas, a pesar de haber cruzado media Europa en camión frigorífico, lo que demuestra que el encarecimiento de los precios de frutas y verduras se debe a las "prácticas abusivas" del sector de la distribución en España
ALIMENTOS. LA UPA PIDE QUE LAS ETIQUETAS INDIQUEN EL PRECIO DE COMPRA AL PRODUCTOR JUNTO AL DE VENTALa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha desenterrado una vieja reivindicación para combatir las enormes dierencias entre los precios que cobran los agricultores y los que pagan los consumidores: el llamado doble etiquetado, que consiste en que junto al precio de venta figura el percibido por el productor, una información que tienen los franceses desde hace cerca de un lustro
ALIMENTOS. LA UPA PIDE QUE LAS ETIQUETAS INDIQUEN LOS PRECIOS DE COMPRA AL PRODUCTOR JUNTO AL DE VENTA, COMO EN FRANCIALa Unión de Pequeños Agriculores y Ganaderos (UPA) desenterró hoy una vieja reivindicación para combatir las enormes diferencias entre los precios que cobran los agricultores y los que pagan los consumidores: el llamado doble etiquetado, que consiste en que junto al precio de venta figura el percibido por el productor, una información que tienen los franceses desde hace cerca de un lustro
ALIMENTOS. LA COAG ACUSA AL COMERCIO DE "ABUSAR DE LOS PRODUCTORES Y DE LOS CONSUMIDORES"El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, tachó hoy de "abuso" del sector de la distribución comercial la diferencia entre el precio que cobran los agricultores por muchos productos frescos y el que se ven obligados a pagar los consumidores. Añadió que eso debe combatirse, no con informes de Defensa de la Competencia, sino con una ley de ordenamiento que regule los márgenes comerciales
ALIMENTOS. LOS SUPERMERCADOS ACHACAN LA SUBIDA DE LAS HORTALIZAS A LA OLA DE CALOR DEL VERANOLa patronal de los supermercados, Asedas, niega que el mercado de la distribución de hortalizas esté "en manos de cuatro", en contra de lo mantenido por la organización agraria Asaja, y asegura que la subida de precios se debe a una menor producción como consecuencia de la ola e calor del pasado verano y a efectos estacionales más o menos normales, según manifestó a Servimedia el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo
ALIMENTOS ASAJA ACUSA A LA DISTRIBUCION DE LA SUBIDA DE LAS VERDURASLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) considera que las pocas centrales de compras ("brokers") que controlan el sector de la distribución alimentaria en España, las que abastecen a las cadenas de supermercados e hipermercados, son en parte responsables de la escalada de los precios de las verduras en septiembre
LOS SUPERMERCADOS ACHACAN LA SUBIDA DE LAS HORTALIZAS A LA OLA DE CALOR DEL VERANOLa patronal de los supermercados, Asedas, negó hoy que el mercado de la distribución de hortalizas esté "en manos e cuatro", en contra de lo mantenido por la organización agraria Asaja, y aseguró que la subida de precios se debe a una menor producción como consecuencia de la ola de calor del pasado verano y a efectos estacionales más o menos normales, según manifestó hoy a Servimedia el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo