AccesibilidadFundación ONCE y Peldaño refuerzan su compromiso con la accesibilidad universalFundación ONCE y Peldaño Media Group han firmado un convenio de colaboración para desarrollar conjuntamente iniciativas que potencien la difusión y concienciación en materia de accesibilidad universal y diseño para todas las personas, comenzando por los contenidos y eventos impulsados por NAN Arquitectura
Covid-19La reina Isabel II no está tomando ivermectina contra la covid-19La reina Isabel II no está tomando ivermectina contra la covid-19, a pesar de que en una información de una cadena australiana que informaba del estado de salud de la monarca mostró una imagen de recurso de este medicamento, no autorizado para esta enfermedad
Enfermedades RarasLos medicamentos huérfanos tardan más de 500 días en financiarse en España y dos de cada tres lo hacen con restriccionesLos medicamentos huérfanos tardan 523 días de media en financiarse en España desde la autorización por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y dos de cada tres lo hacen con restricciones de uso a ciertos grupos de pacientes, dado que el 54% de los medicamentos para enfermedades raras incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) tiene algún tipo de restricción terapéutica
SanidadUGT urge al Gobierno a aumentar el gasto sanitario hasta el 7,5% del PIBLa Unión General de Trabajadores (UGT) urgió este jueves a que el Gobierno incremente el gasto sanitario hasta que represente el 7,5% del Producto Interior Bruto (PIB) español, alineando al país con los de su alrededor en Europa. Asimismo, le instó a aumentar la proporción que en él representa la Atención Primaria hasta un 25%
SaludTodos los hospitales públicos deberán contar con ginecólogos y obstetras que garanticen el derecho al abortoLa reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) de 2010 en la que trabaja el Ministerio de Igualdad obligará a que todos los hospitales con servicio de ginecología y obstetricia tengan profesionales que puedan garantizar la práctica del aborto a las mujeres que lo soliciten, como ya sucede con el derecho a la muerte asistida recogido en la Ley de Eutanasia
Maltrato animalUna ONG española denuncia maltrato animal en una de las mayores macrogranjas avícolas de ItaliaLa ONG española Equalia desveló este miércoles un "escándalo" de maltrato animal en las condiciones de cría en una de las mayores empresas avícolas de Europa, hechos que ha sido denunciados por presunto delito de maltrato animal y déficit de higiene en las instalaciones
PandemiaEspaña confirma 400 muertes y 11.873 reacciones adversas graves tras la vacuna contra la covid-19España ha confirmado, hasta el 6 de febrero, un total de 400 muertes y 60.030 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de 97.044.262 dosis de vacunas frente a la covid-19, lo que correspondería a 62 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas y, de ellas, 11.873 fueron consideradas graves
Atlas de la CarneGarzón aboga por “transformar” el modelo de producción y consumo para “reinstaurar” la “racionalidad ecológica”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, abogó este miércoles por “transformar” el actual modelo de producción y consumo con el fin de “reinstaurar” una “racionalidad ecológica” que ayude a “neutralizar la actual crisis ecosocial” reconociendo los límites del planeta para que los sistemas socioeconómicos “se inserten dentro de los mismos” como “uno de los objetivos más acuciantes de la especie humana”
SaludLos Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios piden regular la publicidad sanitariaLos presidentes de los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios redactaron un manifiesto, que publicaron este miércoles, en el que alertan a la Administración pública sobre la “urgente necesidad” de regular la publicidad sanitaria y garantizar que los mensajes y la información que se difunda atienda a los criterios estrictamente clínicos y sanitarios
Alerta alimentariaRetirados siete lotes de leche infantil especial Similac por la posible presencia de Cronobacter sakazakii y Salmonella NewportLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informó este martes de la retirada de siete lotes de leche infantil especial de la marca Similac fabricados en EEUU por la posible presencia de Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport. Dichos productos han sido distribuidos “exclusivamente” a través de canal farmacia y hospitales de todas las comunidades autónomas, si bien no hay constancia en España de ningún caso notificado asociado a esta alerta
TribunalesAmpliaciónAnticorrupción abre diligencias para investigar el contrato del hermano de AyusoLa Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias de investigación este martes en respuesta a las tres denuncias presentadas la pasada semana por el PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid, que pusieron en su conocimiento las supuestas irregularidades en el contrato de adquisición de mascarillas que facilitó el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
AlcoholSocidrogalcohol lamenta que la Eurocámara descarte incluir advertencias sanitarias en el etiquetado de las bebidas alcohólicasLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, Socidrogalcohol, lamentó este lunes que el pleno de la Eurocámara votase la semana pasada en contra de incluir advertencias sanitarias en las etiquetas de las bebidas alcohólicas, entre las que, subrayó, “evidentemente se encuentra el vino, el cava o la cerveza, además de las de alta graduación”
Covid-19La vacuna contra la covid-19 no afecta a la coagulación de la sangreLa vacuna contra la covid-19 no afecta a la coagulación de la sangre, según se desprende de los millones de extracciones que se han realizado en el mundo desde el comienzo de la vacunación, y como explican los expertos al analizar un vídeo en el que se denuncia esa alteración
TribunalesEl Tribunal de Cuentas concluye que entidades públicas no controlaron el destino del material sanitario adquirido de emergencia en pandemiaEl Tribunal de Cuentas indica en su informe de fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión de la crisis sanitaria por covid-19 en el ámbito de las autoridades administrativas independientes y fundaciones que “la mayor parte de las entidades que adquirieron material sanitario (mascarillas, guantes higiénicos y gel hidroalcohólico)” no aprobaron criterios de reparto y de distribución entre las unidades internas o entre el personal, de manera que no hubo control sobre su uso ni evaluación del material necesario
EnergíaDecenas de ONG piden una tarifa social energética y un mínimo de agua para uso personal y domésticoAlrededor de 30 organizaciones celebran desde este lunes la Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética para exigir soluciones con varias actividades reivindicativas bajo el lema 'La pobreza energética mata', entre ellas una tarifa social energética y un mínimo de agua para uso personal y doméstico
SaludVídeoEl farmacéutico, “segundo médico de familia” durante la pandemiaLos farmacéuticos han ejercido un rol de “segundo médico de familia” durante la pandemia de covid-19 por su papel como asesores, prescriptores y de consultor más cercano al paciente, labor que ha tenido especial relevancia durante los momentos de mayor presión hospitalaria