Búsqueda

  • 20-D. Podemos lanza un nuevo capítulo de 'La Bola de Cristal' en el que la Bruja Avería critica al PP y al PSOE El candidato de Podemos al Senado y exguionista de ‘La Bola de Cristal’, Santiago Alba Rico, ha creado un nuevo capítulo de la popular serie televisiva de los ochenta en el que a través de la Bruja Avería critica las políticas del PP y del PSOE Noticia pública
  • Sindicatos y colectivos sanitarios instan a los partidos a que deroguen la reforma sanitaria del PP Sindicatos y colectivos sanitarios presentaron hoy el 'Manifiesto a favor de la Sanidad Pública', y reclamaron a los partidos políticos la derogación de las reformas que ha acometido el Gobierno durante la última legislatura, así como la mejora de la financiación y la recuperación del empleo Noticia pública
  • Día Discapacidad. FSIE pide que “la recuperación que tanto pregonan” se destine a las personas con discapacidad La Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza (FSEIE) pidió este jueves a los poderes públicos que los “signos de recuperación económica que tanto pregonan se traduzcan en medidas reales y efectivas que corrijan los recortes sufridos por un colectivo especialmente vulnerable" como el de las personas con discapacidad Noticia pública
  • El 75% de los enfermeros, dispuesto a hacer “huelga competencial” Un 74,56% de los enfermeros españoles consultados por la Mesa de la Profesión Enfermera está dispuesto a hacer “huelga competencial” cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el conocido como decreto de prescripción enfermera, con cuyo contenido no están de acuerdo Noticia pública
  • 20-D. Médicos y ciudadanos piden a los políticos un Pacto de Estado por la Sanidad El Foro de la Profesión Médica hará llegar a los principales partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre un documento avalado por “miles de ciudadanos” que aboga, entre otras medidas, por la adopción de un Pacto de Estado por la Sanidad y que pretende “realzar la importancia de la salud” Noticia pública
  • Madrid. El Observatorio de Salud lamenta que el cambio de Gobierno haya supuesto solo una variación en las formas El Observatorio Madrileño de Salud, formado por ayuntamientos, sindicatos, asociaciones profesionales y entidades sociales, ha elaborado su quinto informe sobre la situación sanitaria en esta región, que concluye que el cambio de gobernantes en la comunidad ha supuesto únicamente variaciones en las formas, ya que los recortes y la privatización continúan existiendo Noticia pública
  • Violencia género. Pintadas sexistas en el Juzgado de Violencia de Género de Madrid Pintadas sexistas, donde se puede leer "Stop Feminazis" y "juzgado feminazi", aparecieron hoy en las inmediaciones del Juzgado de Violencia de Género de Madrid, escritas en aceras, postes, mobiliario urbano y pasos de cebra Noticia pública
  • Andalucía. CCOO pide un "gran pacto" para desarrollar el Estatuto de Autonomía El secretario general de CCOO-Andalucía, Francisco Carbonero, pidió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' un “gran pacto” con todos los partidos y agentes sociales para desarrollar el Estatuto de Autonomía Noticia pública
  • Los enfermeros informan por carta a las CCAA de que deberán resolver “el caos asistencial” que generará el decreto de la prescripción La Mesa de la Profesión Enfermera ha remitido una carta a todos los presidentes autonómicos para advertirles de “la parálisis y caos asistencial” que generará en sus respectivos servicios de salud el llamado decreto de prescripción enfermera, aprobado por el Gobierno central pero aún pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Violencia género. Una multitud marcha en Madrid contra la violencia machista La marcha contra la violencia de género reunió este sábado en Madrid a miles de personas, medio millón según cifras de las organizaciones convocantes, que recorrieron las calles de Madrid para reclamar la adopción de medidas eficaces contra esta lacra y que sea considerada una cuestión de Estado Noticia pública
  • Violencia género. Andrea Levy (PP) asistirá a la marcha contra la violencia machista La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, asistirá a la manifestación convocada para este sábado por el movimiento feminista en Madrid en contra de la violencia machista, que cuenta con el apoyo de distintos partidos, sindicatos y organizaciones sociales Noticia pública
  • Los enfermeros deciden si declaran a Alfonso Alonso persona “non grata” La Mesa de la Profesión Enfermera, formada por el Consejo General de Enfermería y por el sindicato de enfermería (Satse), ha remitido una encuesta a los enfermeros españoles en la que, entre otras cuestiones, les pregunta si están de acuerdo con que se declare al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, persona “non grata” para este colectivo Noticia pública
  • Violencia género. El movimiento feminista prevé una marcha "masiva" contra las violencias machistas Al menos 20.000 personas han confirmado su asistencia a la ‘Marcha estatal contra las violencias machistas’, convocada por el movimiento feminista para el próximo sábado en Madrid con el objetivo de exigir “que las violencias machistas sean consideradas cuestión de Estado” Noticia pública
  • Los enfermeros piden “una reunión urgente” con los responsables autonómicos de Sanidad La Mesa de la Profesión Enfermera, formada por el Consejo General de Enfermería y el sindicato de enfermería Satse, ha enviado una carta a los consejeros autonómicos de Sanidad y a los directores gerentes de los correspondientes servicios de salud en la que les pide “una reunión urgente” con el sector para debatir sobre el decreto de la llamada ‘prescripción enfermera ‘, aprobado recientemente por el Gobierno Noticia pública
  • Los enfermeros acusan a Alonso de convertirse “en el ministro de los médicos” La Mesa de la Profesión Enfermera asegura que el acercamiento de posturas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el Foro de la Profesión Médica respecto al decreto que regulará el funcionamiento de las Unidades de Gestión Clínica supone un nuevo ejemplo de que su titular, Alfonso Alonso, ha traicionado a la enfermería y se ha convertido “en el ministro de los médicos” Noticia pública
  • Los enfermeros estudian querellarse contra el ministro por el decreto que les impide prescribir medicamentos El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Máximo González, y del Sindicato de Enfermería, Víctor Aznar, anunciaron hoy que estas entidades estudian la posibilidad de presentar una querella contra el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, por supuestos errores de procedimiento en el proceso de aprobación del real decreto que no autoriza la prescripción de medicamentos a los profesionales de la enfermería Noticia pública
  • Las organizaciones sociales piden sensibilizar a la ciudadanía para que las leyes del Tercer Sector y Voluntariado “sirvan” El presidente de la Plataforma del Tercer Sector y de la Plataforma del Voluntariado, Luciano Poyato, animó este jueves a las organizaciones sociales a cumplir con “su responsabilidad” y dar a conocer al conjunto de la ciudadanía las recientes leyes del Tercer Sector y del Voluntariado, porque “tienen que servir para las personas a las que se dirigen y para que las personas puedan participar con su solidaridad” Noticia pública
  • Los enfermeros aplazan la huelga Los presidentes del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, y del Sindicato de Enfermería Satse, Victor Aznar, anunciaron hoy que dejan en suspenso las movilizaciones previstas y la huelga inminente que pensaban llevar a cabo, tras reunirse con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que les ha adelantado que el próximo Consejo de Ministros dará luz verde al decreto que regula la prescripción enfermera Noticia pública
  • Avance Los enfermeros aplazan la huelga La Mesa de la Profesión Sanitaria anunció este martes que aplaza las movilizaciones previstas y la huelga inminente que pensaban llevar a cabo, tras reunirse hoy con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que les ha adelantado que el próximo Consejo de Ministros dará luz verde al decreto que regula la prescripción enfermera Noticia pública
  • Los médicos lamentan que los acuerdos con Sanidad hayan sido “una estrategia política dilatoria” El Foro de la Profesión Médica, integrado por colegios de facultativos, sindicatos, organizaciones científico-médicas, rectores y estudiantes de Medicina, lamenta haber tenido que romper los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Sanidad en 2013 para mejorar juntos la situación del Sistema Nacional de Salud (SNS) y considera que dichos acuerdos eran solo “una estrategia política dilatoria” para el Gobierno Noticia pública
  • Los enfermeros planean movilizaciones por la situación “crítica” de la profesión Representantes del Consejo General de Enfermería y del sindicato de enfermería Satse trasladarán el próximo martes, 20 de octubre, al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, el calendario de movilizaciones que tienen previsto llevar a cabo para informar a la profesión y a la ciudadanía en general de la situación “crítica” del sector, causada, entre otros motivos, por la no aprobación por parte del Gobierno de la llamada prescripción enfermera Noticia pública
  • Sindicatos médicos dicen al PP que “lo que necesita un tratamiento de choque es la sanidad pública” La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (Cesm) dijo este jueves al Partido Popular que lo que necesita “un tratamiento de choque es la sanidad pública” y no la gestión de la crisis, como insinúan los populares en el vídeo del símil sanitario lanzado esta semana para publicitar su buen hacer al frente del Gobierno en los últimos cuatro años Noticia pública
  • Madrid. La asociación Amyts se suma a la jornada de protesta convocada por los sindicatos médicos el día 21 La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) expresó hoy su apoyo a la jornada de protesta que ha convocado la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) para el próximo día 21, ante lo que considera el incumplimiento por parte del Gobierno del Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud firmado en 2013, que pretendía establecer una nueva política de recursos humanos e impulsar la gestión clínica Noticia pública
  • Alonso destaca el papel del Tercer Sector en la consecución de la vertebración que “necesita” España El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reclamó hoy cohesión y solidaridad para la adecuada vertebración de España, un camino en el que se debe contar “con el Tercer Sector más potente” que existe, aunque “quizás” no sea el que más recursos tiene. También valoró la necesidad de que la definición de España como un Estado social y democrático de Derecho "sea verdad", como han tratado de lograr las políticas del ámbito social Noticia pública
  • 'Perfiles' reúne esta tarde a los 14 ministros y ministras de Asuntos Sociales de la democracia en su fiesta de 30 aniversario La revista 'Perfiles' reunirá hoy en Madrid a los 14 ministros que han tenido bajo su responsabilidad el área de Asuntos Sociales en el periodo democrático, con motivo del acto de celebración de su 30 aniversario, que tendrá lugar a partir de las cinco de la tarde en el Hotel Ilunion Pío XII Noticia pública