Madrid. Abril de este año fue el segundo más frío del siglo en la capitalEl pasado abril tuvo un promedio de temperaturas frías y resultó muy húmedo en la Comunidad de Madrid, hasta el punto de que acabó siendo el segundo más frío de este siglo en la capital y el segundo más lluvioso en Barajas después de 1962, según el resumen climatológico mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y hecho público este jueves
Una borrasca aguará casi toda España desde el jueves, tras varios días casi veraniegosEl tiempo casi veraniego en España se prolongará hasta este miércoles, ya que al día siguiente llegará una borrasca por el suroeste peninsular que dejará precipitaciones en buena parte de la península y en Baleares hasta al menos el final de esta semana, en tanto que las temperaturas se suavizarán con la entrada de esa perturbación atmosférica
La biodiversidad en alta mar está expuesta a una triple amenaza climáticaUn nuevo estudio señala que la biodiversidad en alta mar es vulnerable a una triple amenaza de cambio climático (aumento de la temperatura del agua, disminución de oxígeno y niveles de pH), la cual no es uniforme en todos los océanos del mundo
La promiscuidad puede ayudar a algunos corales a sobrevivir a blaqueamientosAlgunos corales pueden sobrevivir a los episodios de blanqueamiento adquiriendo y albergando nuevos tipos de algas en su entorno, lo que puede hacerlos más tolerantes al calor y mejorar su recuperación, según un estudio realizado por investigadores australianos y estadounidenses
Marzo rompe todos los récords de temperatura en el planeta, con 1,22ºC másEl mes pasado fue no solamente el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento de temperaturas de los últimos 1.635 meses, con 1,22ºC por encima de la media del siglo XX, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Marzo pulveriza el récord histórico de temperatura del planeta, con 1,22ºC másEl mes pasado fue no solamente el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento de temperaturas de los últimos 1.635 meses, con 1,22ºC por encima de la media del siglo XX, según destacó este martes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Madrid. El parque del Guadarrama se convierte en 'laboratorio científico'El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se va a convertir en un auténtico 'laboratorio científico', gracias a la instalación de la red Gumnet (Guadarrama Monitoring Network), una decena de estaciones meteorológicas situadas en distintos puntos que monitorizarán el estado de la atmósfera, la superficie y el subsuelo de este entorno natural y cuyos datos permitirán desarrollar distintas investigaciones para conocer mejor los ecosistemas de media y alta montaña
Arranca el Año Dual del Turismo España-Rusia con ballet en el Teatro RealEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España y el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia organizan desde este martes el Año Dual del Turismo España-Rusia 2016-2017 con una Gala de estrellas del ‘Ballet Ruso’ que se celebrará en el Teatro Real de Madrid
Las temperaturas se desplomaron hoy entre 5 y 15ºC en 30 provinciasBuena parte de España despidió este jueves el mes de marzo con un tiempo casi invernal en plena primavera, puesto que las temperaturas máximas se desplomaron bruscamente en la mayoría del país, con descensos de entre 5 y 15ºC en 30 provincias, y nevó en cotas bajas del cuadrante noroeste peninsular y en los Pirineos
Paraguas en la península y Baleares hasta el Martes SantoLas lluvias y los cielos nubosos se adueñarán de la mayor parte de la península y de Baleares desde este sábado hasta el Martes Santo, debido que una borrasca atlántica entrará a últimas horas de este viernes por el oeste de la península e irá desplazándose hacia el este conforme transcurran las horas. Las lluvias podrían continuar después en el sur peninsular y la Semana Santa se despedirá con lluvias en el noroeste
Este invierno es el segundo más caluroso del registro histórico en EspañaEste invierno ha sido muy cálido en España, con una temperatura media de 9,59ºC, lo que supone 1,65ºC más respecto a la media del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010 y el segundo invierno más cálido desde que el registro histórico comenzara en 1961, sólo por detrás del de 1989-90
Una borrasca aguará los primeros días de la Semana SantaEl tiempo durante el fin de semana, cuando comenzará el periodo vacacional de la Semana Santa para muchos, vendrá caracterizado por la entrada de una borrasca atlántica a partir de últimas horas de próximo viernes, la cual muy probablemente permanecerá sobre la península durante varios días
Llegan cuatro días de temporal de nieve, viento y marUn total de 30 provincias españolas y la Ciudad Autónoma de Ceuta se encuentran este viernes en alerta naranja o amarilla ante la llegada a la península de un nuevo temporal de nieve, viento y mar, que durará hasta el próximo lunes, con lo que febrero se despedirá con cuatro días de tiempo invernal, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Febrero acaba con cuatro días de nevadas en amplias zonas de la penínsulaEste mes de febrero concluirá con un nuevo episodio de nevadas en amplias zonas de la Península Ibérica desde este viernes hasta el próximo lunes, debido a que llegará un frente muy activo por el noroeste peninsular y se irá desplazando rápidamente hacia el este, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Enero dispara la temperatura del planeta como nunca antes desde que hay datosEl mes pasado fue no solamente el enero más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento mensual de temperaturas, con más de 1ºC de lo normal, según el Instituto Goddard de la NASA, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés)
La lluvia deja récords de agua caída en el litoral norte desde 1981Las precipitaciones caídas este viernes en numerosas zonas de España dejaron en el litoral norte récords históricos de agua caída en un día de enero durante las últimas tres décadas. En concreto, Vigo registró 136,7 litros por metro cuadrado y San Sebastián 100 litros, lo que supone en ambos casos casi el doble de las anteriores marcas máximas en estas localidades
España celebrará San Valentín con abrigo y nieveLa cota de nieve descenderá el próximo domingo, 14 de febrero, debido a la entrada de vientos del norte fríos y secos y aumentará durante la tarde la probabilidad de nevadas en toda la península, salvo el área mediterránea. El frío se acentuará al inicio de la próxima semana, con heladas generalizadas y posibilidad de nevadas
Calor, contaminación y ruido del tráfico influyen en el aumento de partos prematurosLa contaminación, el ruido del tráfico y la alta temperatura en episodios de olas de calor podrían influir a corto plazo en el adelanto de los nacimientos antes de término que se producen en Madrid, según un estudio realizdo por un equipo liderado por Cristina Linares, investigadora de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, y publicado en la revista 'Enviromental Research'
El temporal deja récords históricos de olas altas en A Coruña y BilbaoEl temporal marítimo que azota en las últimas horas el litoral norte de la península ha dejado olas récord de 9,96 metros en Punta Langosteira, frente a las costas de Arteixo (A Coruña), y de 6,33 en Bilbao (Vizcaya), en tanto que en otros puntos de la costa cantábrica se acercaron a los 12 metros de altura, según datos de Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Fomento
2015 fue con diferencia el año más cálido en el planeta desde que se tienen datosLa temperatura media en las superficies terrestres y oceánicas del planeta en 2015 fue la más alta desde que en 1880 comenzaran los registros y con la desviación térmica anual más alta de los últimos 136 años, debido en parte al fuerte episodio climático de ‘El Niño’, según aseguraron este jueves la NASA y la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)