Pasar al contenido principal
IPC. LA INFLACION SUBIO UN 0,3% EN FEBRERO
El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3% durante el mes de febrero, con lo que la tasa internual (febrero sobre febrero) se sitúa en el 3,7%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
13 Mar 1996
11:00H
EL BANCO DE ESPAÑA BAJA MEDIO PUNTO EL TIPO DE INTERES DE REFERENCIA, QUE SE SITUA EN EL 8,25%
El Banco de España ha recortado hoy medio punto el tipo de interés de referencia, situándolo en el 8,25%. La última rebaja del precio del dinero se había producido el pasado 12 de enero, cuando pasó del 9 al 8,75%
13 Mar 1996
11:00H
GONZALEZ-AZNAR. GONZALEZ CONSIDERA IMPORTANTE QUE LA INVESTIDURA SE CONVOQUE CUANDO HAYA SEGURIDAD DE QUE SALDRA ADELANTE
Felipe González, presidente del Gobierno en funciones, manifestó hoy tras su encuentro con Aznar que "es importante, esde el punto de vista del proceso político", que la investidura se convoque cuando haya "una razonable seguridad de que saldrá adelante", para evitar que se produzca "una dinámica de nuevo periodo de consultas o de agotamiento de los plazos"
12 Mar 1996
11:00H
IPC. FIES PREVE UNA CAIDA DE LA INFLACION DE TES DECIMAS EN FEBRERO
Julio Alcaide, director del Servicio Estadístico de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), prevé que la inflación de febrero, que se dará a conocer mañana martes, caerá tres decimas con lo que la tasa anual (febrero sobre febrero) se situará en 3,6%
12 Mar 1996
11:00H
IPC. EL IEE PREVE QUE EL BANCO DE ESPAÑA REDUCIRA LOS TIPOS MEDIO PUNTO, NADA MAS CONOCERSE EL DATO DE INFLACION DE FEBRERO
El director del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, estima que el Banco de España reducirá mañana los tipos de interés en medio punto, tras conocerse los datos de la inflación de Febrero
12 Mar 1996
11:00H
ESPINOSA DE LOS MONTEROS PIDE AL FUTURO GOBIERNO UN PRESUPUESTO "AUSTERO Y EXIGENTE" Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDO
El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa e los Monteros, afirmó hoy que la fórmula más fácil de establecer un Gobierno "con ciertas dosis de estabilidad" es un pacto entre el PP y CiU, y aprovechó para pedir al nuevo Ejecutivo un presupuesto "austero y exigente" y un abaratamiento del despido
12 Mar 1996
11:00H
IPC. FG PREVE UN DESCENSO DE 2 DECIMAS POR EL MEJOR COMPORTAMIENTO DE LOS ALIMENTOS Y LA DESAPARICION DEL 'EFECTO IVA'
El departamento de Coyuntura y Análisis de la sociedad de Valores y Bolsa FG, estima que la inflación cayó en marzo en torno a 2 décimas, con lo que la tasa internual se situaría en el 3,5%, cifra estimada por el Gobierno para finales de año
11 Mar 1996
11:00H
IPC. LA FIES PREVE UN DESCENSO DE 2 DECIMAS Y ESTIMA QUE EN MARZO LA INFLACION SE SITUARA EN EL 3,5% PREVISTO POR EL GOBIERNO
El director del Departamento Estadístico de la Fundación FIES (Fondo para la Investigación Económica y Social), Julio Alcaide, prevé que la inflación caiga en el mes de marzo entre 2 y 3 decimas, respecto al mismo del pasado año, con lo ue alcanzaría el 3,5% previsto por el Gobierno
11 Mar 1996
11:00H
LOS ANALISTAS INTERNACIONALES VUELVEN A REBAJAR LA PREVISION DE CRECIMIENO PARA ESPAÑA TRAS LAS ELECCIONES
Los grandes analistas internacionales han vuelto a bajar este mes de marzo, en una décima, la previsión de crecimiento económico para España en 1996, que sitúan ahora en el 2,5 por ciento, casi un punto por debajo de la estimación oficial con la que se elaboraron los Presupuestos del Estado
10 Mar 1996
11:00H
LA MODERACION SALARIAL CONTINUA EN 1996, CON SUBIDAS LIGERAMENTE INFERIORES AL AÑO PASADO Y A LA INFLACION
La moderación salarial e mantiene también en 1996. Según refleja el Boletín Económico del Banco de España, en enero de 1996 el incremento medio de salarios pactado en los convenios colectivos fue ligeramente inferior al alcanzado en 1995 y a la tasa de inflación anual (enero sobre enero)
10 Mar 1996
11:00H
LA MODERACION SALARIAL CONTINUA EN 1996, CON SUBIDAS LIGERAMENTE INFERIORES AL AÑO PASADO Y A LA INFLACION
La moderación salarial se mantiene también en 1996. Según refleja el Boletín Económico del Banco de España, en enero de 1996 el incremento medio de salarios pactado en los convenios colectivos fue ligeramente inferior al alcanzado en 1995 y a la tasa de inflación anual (enero sobre enero)
09 Mar 1996
11:00H
LOS ANALISTAS INTERNACIONALES VUELVEN A REBAJAR LA PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA TRAS LAS ELECCIONES
Los grandes analistas internacionaleshan vuelto a bajar este mes de marzo, en una décima, la previsión de crecimiento económico para España en 1996, que sitúan ahora en el 2,5 por ciento, casi un punto por debajo de la estimación oficial con la que se elaboraron los Presupuestos del Estado
09 Mar 1996
11:00H
LA MODERACION SALARIAL CONTINUA EN 1996, CON SUBIDAS LIGERAMENTE INFERIORES AL AÑO PASADO Y A LA INFLACION
La moderación salarial se mantiene también en 1996. Según refleja el Boletín Económico del Banco de España, en enero de 1996 el incremento medio de salarios pactado en los convenios colectivos fue ligeramente inferior al alcanzado en 1995 y a latasa de inflación anual (enero sobre enero)
09 Mar 1996
11:00H
EL CES PREVE EXPECTATIVAS FAVORABLES PARA LA INFLACION Y EL CONSUMO DURANTE 1996
El Consejo Económico y Social (CES) señala que su informe "Panorama Económico-Social de España" de marzo que los últimos datos sobre inflación "hacen concebir favorables expectativas sobre su evolución durante el resto del año" y vaticina "una reanimación del consumo"
09 Mar 1996
11:00H
LOS ANALISTAS INTERNACIONALES VUELVEN A REBAJAR LA PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA TRAS LAS ELECCIONES
Los grandes analistas internacionales han vuelto a bjar este mes de marzo, en una décima, la previsión de crecimiento económico para España en 1996, que sitúan ahora en el 2,5 por ciento, casi un punto por debajo de la estimación oficial con la que se elaboraron los Presupuestos del Estado
09 Mar 1996
11:00H
EL GOBIERNO PREVE "BUENAS PERSPECTIVAS ECONOMICAS" PARA LOS PROXIMOS MESES
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, presentó hoy un informe al Consejo de Ministros, que señala que "las perspectivas económicas son buenas", según manifestó hoy en la rueda de prensa posterior a la reunión, el titular de la Presidecia, Alfredo Pérez Ru1balcaba
08 Mar 1996
11:00H
EL PRESIDENTE DE LA BOLSA DE MADRID CONSIDERA EVIDENTE LA NECESIDAD DE UN PACTO PARA QUE AZNAR SEA INVESTIDO
El presidente de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido, dijo hoy en rueda de prensa en Palma de Mallorca que es evidente la "conveniencia" y la "necesidad" de un pacto político para que José María Aznar sea investido presidnte, y añadió que "a nadie le interesa que haya nuevas elecciones"
07 Mar 1996
11:00H
LA CNC Y LOS SINDICATOS SE REUNEN MÑANA PARA NEGOCIAR EL CONVENIO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCION
La patronal de la construcción CNC y los sindicatos del sector mantendrán mañana la segunda reunión para la renegociación salarial del convenio de la construcción, que afecta a cerca de 1.100.000 trabajadores
07 Mar 1996
11:00H
PUJOL PIDE TRANQUILIDAD A LOS MERCADOS Y ASEGURA QUE LA PRORROGA PRESUPUESTARIA PERMITE AVANZAR HACIA MAASTRICHT
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, hizo hoy un llamamiento de tranquilidad dirigido a los mercados financieros a causa de la actual situación política, aunque no quiso pronunciarse sobre las posibilidades de negociación entre CiU y el PP para que José María Aznar pueda formar gobierno
06 Mar 1996
11:00H
EL BANCO DE ESPAÑA MANTIENE EL TIPO DE INTERES EN EL 8,75%
El Banco de España ha decidido mantener el tipo de interés de referencia en el 8,75 porciento en la subasta de "cebés" celebrada hoy
05 Mar 1996
11:00H
ELECCIONES. SALOMON BROTHERS CREE QUE EL NUEVO GOBIERNO SERA MAS "FUERTE Y ESTABLE QUE EL DE LA ANTERIOR LEGISLATURA"
Salomon Brothers estima que, si el PP logra un acuerdo con CiU y PNV que le permita gobernar, "el nuevo Gobierno será más fuerte y más estable que el de la anterior legislatura", según afirma este banco de inversión en un informe preparado hoy mismo para sus clientes, y al que ha tenido acceso Servimedia
04 Mar 1996
11:00H
ELECCIONES. EL BANCO DE ESPAÑA TIENE MAÑANA LA PRIMERA OPORTUNIDAD PARA RECORTAR LOS TIPOS DE INTERES TRAS LAS ELECCIONES
El Banco de España celebrará mañana la primera subasta de "cebés" tras las elecciones generales, en un clima de tensión en los mercados financieros despues de la incertidumbre generada por sus resultados. Aunque los analistas daban por seguro que se producirá una rebaja de los tipos de inteés en breve plazo, existen dudas sobre si la rebaja se realizará mañana mismo
04 Mar 1996
11:00H
EUROSAFEI CONSIDERA SEGURO UN RECORTE DE TIPOS EL MARTES, INMEDIATAMENTE DESPUES DE LAS ELECCIONES
"Nadie duda a de un descenso del tipo oficial del dinero el mismo día 5", según manifiesta la casa de bolsa "Eurosafei" en su último informe sobre mercados. La única duda estaría en si el descenso es de 0,25 ó 0,50 puntos
01 Mar 1996
11:00H
EL PRIMER IPC ARMONIZADO DE LA UE SITUA A ESPAÑA COMO EL TERCER PAIS MAS INFLACIONISTA
El primer Indice de Precios al Consumo (IPC) armonizado entre todos los países de la Unión Europea (UE) sitúa a España con una inflación del 3,9% entre enero de 1995 y enero de 1996, lo que le coloca como el tercer país más inflacionistas de la UE, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
29 Feb 1996
11:00H
UGT Y CCOO PRESENTAN MAÑANA SU PROPUESTA CONJUNTA DE NEGOCIACION COLECTIVA PARA ESTE AÑO
Los secretarios de Acción Sindical de UGT, Antonio Ferrer, y de CCOO, Fernando Puig-Samper, presentarán mañana la propuesta unitaria elaborada por ambos sindicatos con los criterios que defenderán en a negociación de los convenios colectivos de este año
29 Feb 1996
11:00H