Búsqueda

  • 11-M. Pilar Manjón dice que le da “vergüenza” que la Justicia no defienda sus sentencias del 11-M Pilar Manjón, presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, dijo hoy que le da “vergüenza” que jueces y fiscales no salgan a defender las sentencias de los atentados de Madrid frente a aquellos que las cuestionan y aseguran que estos atentados están por esclarecer Noticia pública
  • Sortu. Ortuzar cree que Sortu debe estar en las próximas elecciones El presidente de la Ejecutiva del PNV en Vizcaya, Andoni Ortuzar, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la izquierda abertzale "debe estar en las elecciones" Noticia pública
  • Sortu. Batasuna advirtió a un delegado en Bruselas que no se presentase como miembro de Sortu La Guardia Civil ha intervenido una conversación telefónica en la que el responsable de comunicación de la ilegalizada Batasuna, Mikel Ansa, trasmitía al alcalde de ANV en Elorrio (Vizcaya), Nicolás Moreno Lamás, directrices precisas sobre cómo tenía que actuar para recabar en Bruselas el apoyo de las instituciones europeas para la legalización de Sortu y en la que le advertía que no debía presentarse como miembro del nuevo partido Noticia pública
  • El ideólogo de ETA abogó por abandonar las armas si se fraguaba un acuerdo entre independentistas El que fuera máximo dirigente del aparato político de ETA, Ekaitz Sirvent, redactó un documento en el que abogaba por “abandonar la defensa armada de Euskal Herria” y “recoger los frutos” si se fraguaba un acuerdo sólido entre los herederos de la ilegalizada Batasuna y los partidos independentistas legales para “conducir el proceso democrático” Noticia pública
  • Plan ahorro. Gestores de multas recurren al Supremo el límite a 110 km/h Dvuelta, empresa de gestión de recursos de multas de tráfico, recurrió este lunes ante el Tribunal Supremo el real decreto del Gobierno por el que se reduce el límite de velocidad de 120 a 110 kilómetros por hora en las autovías y las autopistas Noticia pública
  • Ampliación Sortu. La Fiscalía presenta su demanda contra Sortu La Fiscalía General del Estado ha presentado esta mañana ante el Tribunal Supremo su demanda para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA Noticia pública
  • Avance Sortu. La Fiscalía presenta su demanda contra Sortu La Fiscalía General del Estado ha presentado esta mañana ante el Tribunal Supremo su demanda para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA Noticia pública
  • Garzón asegura en el Supremo que no vulneró los derechos de los abogados de la “Gürtel” El juez Baltasar Garzón aseguró hoy en el Tribunal Supremo que no vulneró los derechos de los letrados del “caso Gürtel” cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción y sus abogados Noticia pública
  • Garzón llega al Supremo para declarar por las escuchas de la “Gürtel” El juez Baltasar Garzón llegó hoy sobre las 10.20 horas al Tribunal Supremo para declarar por segunda vez en el marco de la causa en la que está imputado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • Gürtel. Garzón declara hoy en el Supremo por las escuchas de la “Gürtel” El juez Baltasar Garzón volverá a declarar hoy ante el Tribunal Supremo en el marco de la causa en la que está imputado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • Gürtel. Garzón declara este lunes en el Supremo por las escuchas de la “Gürtel” El juez Baltasar Garzón volverá a declarar este lunes ante el Tribunal Supremo en el marco de la causa en la que está imputado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • Plan ahorro. Tráfico multará a partir de 116 km/h, según AEA Los conductores serán sancionados desde las 6.00 horas del próximo lunes, 7 de marzo, momento en el que entrará en vigor el descenso del límite de velocidad en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora, si son cazados por un radar fijo a 116 kilómetros por hora o por un radar móvil a 118 kilómetros por hora Noticia pública
  • La patronal de Perfumerías califica de "desproporcionadas" las sanciones de Competencia La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) considera "totalmente desproporcionadas" las sanciones a ocho empresas del sector por un valor conjunto de 51 millones de euros, propuestas por Competencia, por haber participado supuestamente en un cártel Noticia pública
  • Conde-Pumpido: "Sortu no es un partido, sino un intento a la desesperada por mantener a ETA en el horizonte político" El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, anunció este viernes en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" la posición de la Fiscalía sobre la presencia de Sortu en las próximas elecciones municipales de mayo. "No son un partido político, sino el mero intento de aparentar formalmente el cumplimiento de la ley para mantener a la desesperada la presencia de ETA en el horizonte político, al que ya sabe que no va a llegar de ninguna manera", dijo Noticia pública
  • La Audiencia Nacional declara nulos los servicios mínimos en las televisiones privadas La Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que rechaza la fijación de servicios mínimos por huelga en las televisiones privadas, al considerar que la actividad de éstas no tiene carácter de servicio público desde la entrada en vigor de la Ley Audiovisual Noticia pública
  • ETA. La Abogacía da por sentado que ETA asesinó a “Pertur” aunque la Audiencia sigue investigando su desaparición La Abogacía del Estado asegura en su demanda contra Sortu que la desaparición en 1976 del cabecilla de ETA político-militar, Eduardo Moreno Bergaretxe, alias “Pertur”, se debió a que la propia banda terrorista le pegó “un tiro en la nuca”, y hace esta afirmación a pesar de que ni siquiera la Audiencia Nacional, que lleva años investigando el caso, ha sido capaz de aclarar el suceso Noticia pública
  • La Audiencia Nacional anula los criterios para el copago en las prestaciones por dependencia La Audiencia Nacional ha anulado el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia por el que se fijaron los criterios de participación de los beneficiarios de la Ley de Dependencia en el coste de los servicios (el llamado “copago”), al entender que se trata de una “disposición general” que tendría que haber sido aprobada por el Gobierno a través de un real decreto Noticia pública
  • Sortu. El Supremo admite la demanda del Gobierno contra Sortu La Sala Especial del Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda presentada por el Gobierno a través de la Abogacía del Estado para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA Noticia pública
  • La Audiencia Nacional anula los criterios para el copago en las prestaciones por dependencia La Audiencia Nacional ha anulado el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia por el que se fijaron los criterios de participación de los beneficiarios de la Ley de Dependencia en el coste de los servicios (el llamado “copago”), al entender que se trata de una “disposición general” que tendría que haber sido aprobada por el Gobierno a través de un real decreto Noticia pública
  • Sortu. La Abogacía dice que el silencio de Sortu sobre las últimas detenciones demuestra que no ha roto con ETA La Abogacía del Estado asegura en la demanda presentada esta mañana en el Tribunal Supremo que el silencio de Sortu en torno a la detención en la madrugada del pasado martes de cuatro presuntos miembros de ETA demuestra que, a pesar de rechazar la violencia en sus estatutos, el nuevo partido en realidad no ha roto con la banda terrorista Noticia pública
  • Sortu. La Abogacía del Estado asegura que una promotora de Sortu podría ser miembro de ETA La demanda presentada este jueves por la Abogacía del Estado para impedir que Sortu esté en las elecciones del próximo 22 de mayo asegura que Sonia Respaldiza, una de las diez personas que ejercieron como promotores del nuevo partido de la izquierda abertzale, podría ser miembro de ETA y haber mostrado incluso su disposición a integrarse "en un comando armado” Noticia pública
  • ETA. El Abogado del Estado asegura que ETA “utiliza tácticamente” a Sortu para volver a las instituciones El Abogado del Estado, Joaquín de Fuentes Bardají, presentó este jueves ante el Tribunal Supremo la demanda del Gobierno para impedir que Sortu esté en las elecciones y aseguró que su departamento “ha demostrado jurídicamente” que el nuevo partido “es una continuación de Batasuna” y es “utilizado tácticamente” por ETA para volver a las instituciones democráticas Noticia pública
  • Urgente (Avance)Sortu. La Abogacía del Estado presenta su demanda contra Sortu La Abogacía del Estado ha registrado esta mañana ante el Tribunal Supremo su demanda contra Sortu, un escrito con el que trata de impedir que el nuevo partido de la izquierda abertzale se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo Noticia pública
  • ETA. Otegi recusa a la jueza que le preguntó si condenaba la violencia El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi ha presentado una recusación contra Ángela Murillo, la magistrada de la Audiencia Nacional a la que le fue anulada una condena contra el dirigente abertzale por haberle preguntado en un juicio si condenaba la violencia de ETA Noticia pública
  • El juez cita a declarar a Bárcenas y Merino como imputados en el “caso Gürtel” El instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira, ha citado a declarar en calidad de imputados al ex tesorero del PP Luis Bárcenas y al ex parlamentario popular Jesús Merino por su presunta implicación en la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa Noticia pública