PLNO DEL CONGRESO. COALICION CANARIA ACUSA A SOLBES DE CARECER DE PROGRAMAEl portavoz del Grupo Canario en el Congreso, Lorenzo Olarte, criticó, en su intervención en el pleno extraordinario c elebvrado hoy en el Congreso de los diputados, las medidas propuestas por el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, porque "no existe programa" y el discurso es el de quien cree que "tratando de pintar murales con la brocha gorda no se equivoca", afirmó el diputado canario. "Ha sido una intervención (la de Solbes) falta de concreciones, no sólo en el tiempo, sino en el contenido" y "no puede dar un mínimo de tranquilidad", señaló Olarte, que acusó al ministro de Economía de inseguridad y de no saber si la crisis a "tocado fondo"
LAS IMPORTACIONES ESPAÑOLAS SUFRIRAN EN EL 93 LA MAYOR CAIDA DE TODOS LOS PAISES DE LA OCDEEspaña es el país integrado dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), que mayor caída de las importaciones sufrirá durante este año. En un informe de este organismo que cita la fuente "Economic Outlook" se asegura, además, que nuestro país alcanzará una tasa del -2,3 por ciento, cifra que contrasta con el 6,4 por cieto logrado en 1.992
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 4,3 POR CIEN EN MYO, GRACIAS A LA DEVALUACIONLa competitividad exterior de España en relación a los países de la OCDE mejoró un 4,3 por ciento el pasado mes de mayo, como consecuencia de la tercera devaluación de la peseta, según el último Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC), que elabora mensualmente la Secretaría de Estado de Comercio, al que tuvo acceso Servimedia
Bolsa y mercados financieros ------------------------------La decisión del Bundesbank de bajar en sólo 0,50 puntos su tasa lombarda hasta el 7,75%, mientras que dejaba invariable el tipo de descuento en el 6,75% ha desatado una nueva crisis en el sistema monetario euopeo, que se ha colocado al borde dle colapso
Bolsa y mercados financieros ---------------------------La moneda española logró recuperarse a última hora de los fuertes ataques especulativos sufridos nada más comenzar la sesión, que la llevaron a situarse en 82,30 pesetas por marco y 142,39 pesetas por dólar
(NOTICIA EMBARGADA PARA SU PUBLICACION EL 14 DE SETIEMBRE)La economía mundial registró una ligera recuperación en 1992, al crecer un 1,75 por ciento, frente a un 0,5 por cien en el ejercicio anterior, según el último Informe Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La tensión en el Sistema Monetario Europeo (SME), pricipalmente los ataques contra el marco francés, ha vuelto a afectar a la peseta que cedió posiciones levemente frente al marco y cayó con intensidad respecto al dólar
GUTIERREZ Y REDONDO CRITICAN EL AUMENTO DEL PARO EN JUNIOLos líderes de CCOO y UGT, Antonio Gutiérez y Nicolás Redondo, calificaron hoy de "mal dato" el aumento del paro en junio y pidieron al Gobierno que haga un esfuerzo para cambiar urgentemente la actual política económica
(NOTICIA EMBARGADA HASTA EL PROXIMO 14 DE SETIEMBRE)La economía mundial registró una ligera recuperación en 1992, al crecer un 1,75 por ciento, frente a un 0,5 por cien en el ejericio anterior, según el último Informe Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI)
LA TASA "ECOTASA" DE LA CE INCREMENTARIA LA INFLACION Y AUMENTARIA EL DEFICIT PUBLICO, SEGUN UN INFORMELa implantación en la CE de la denominada "ecotasa", que gravara el consumo de las fuentes energéticas más contaminantes, incrementaría la tasa de inflación anual enre 0,3 y 0,5 puntos y provocaría un crecimiento del déficit púlbico, ya que acarrearía un menor crecimiento de la actividad que generará menores ingresos para las arcas públicas, según un informe elaborado por los economistas Beatriz Fernández de Bordons y Teresa Arozarena
LA PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL AUMENTO UN 9,9 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEUN CONFEMETALLa productividad industrial aumentó un 9,9 por ciento en el primer trimestre del año, debido fundamentalmente al fuerte descenso del empleo, que cayó un 9,7 por ciento en tasa interanual, según datos de la patronal del metal Confemetal, que confirman que la recesión en la industria apuntada en los últimos meses de 1992 se mantiene en 1993
BOADA CULPA A LOS SALARIOS, LA RIGIDEZ LABORAL Y EL GASTO PUBLICO DE LA CRISIS Y EL PAROEl presidente de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y ex presidene del Banco Hispano Americano, Claudio Boada, responsabilizó hoy al crecimiento de los salarios, la rigidez laboral y el excesivo gasto público de la la evolución del paro y la crisis económica que afecta a la economía española
DEFENSA RECIBE 18.282 SOLICITUDES PARA LAS 5.077 PLAZAS DE TROPA Y MARINERIAEl Ministerio de Defensa ha recibido 18.282 solicitudes (3,6 por plaza) para cubrir las 5.077 convocadas para Tropa y Marinería Profesionales. De ellas, 14.813 (el 81,02 por ciento) han sido remitidas por hombres y 3.469 por mujeres
LA CEOE CREE QUE LA INFLACION ES "EL TRIPLE DE LO RAZONABLE"La CEOE afirmó hoy que la inflación continúa siendo el triple de lo que sería "razonable" para alcanzar la unión económica y monetaria, y apostó por un pacto social para mejorarla y lograr la paz laboral
35.341 NUEVOS PARADOS EN JNIO, MES TRADICIONALMENTE GENERADOR DE EMPLEOEl número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 35.341 personas el pasado mes de junio, un 1,4 por ciento más que el mes anterior, con lo que la cifra de desempleados se situó en 2.520.990 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
MARIO CONDE DEMANDA AL NUEVO GOBIERNO UN "PLAN DE CHOQUE" BASADO EN LA CONTENCION SALARIAL Y DEL DEFICIT PUBLICOEl presidente de Banesto, Mario Conde, recomendó al futuro Ejecutivo de Felipe González un "plan de choque" con efectos a "cortísio plazo", basado en la contención de costes salariales por debajo de la productividad durante un mínimo de dos años y la disminución del déficit público, a lo que deberían seguir reformas estructurales en el mercado de trabajo y del sector servicios