El Gobierno pospone la reforma de la financiación autonómica porque no es una prioridadEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que la reforma del modelo de financiación autonómica no toca ahora y no es una prioridad porque el clima político es “regular” y porque no se puede “abordar un nuevo sistema que pretenda que el Estado ponga más dinero, porque no lo tiene”
Bárcenas cumple mañana un año en prisiónEl extesorero del PP Luis Bárcenas cumple este viernes un año en prisión, después de que la tarde del 27 de junio de 2013 ingresara en la cárcel de Soto del Real (Madrid), donde entró acusado de los delitos de blanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho, falsedad documental y estafa procesal en grado de tentativa
Los taxistas exigen a la Administración ayudas económicas para cumplir la cuota del 5% de EurotaxisEl presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz, el presidente de AEMA, Julián Fernández, y el gerente de Taxi AMIC, Rubersindo Izaguirre, exigieron hoy a la Administración que ayude económicamente al sector profesional del taxi, para que éste pueda cumplir con el Real Decreto 1544/07 que dicta que el 5% de las licencias del territorio nacional tiene que ser de Eurotaxis
Llamazares (IU) dice que la sicav es un modelo de “elusión fiscal”El diputado de La Izquierda Plural en el Congreso Gaspar Llamazares manifestó este jueves que la sicav es, en su opinión, un modelo de “elusión fiscal”, y Willy Meyer dimitió como europarlamentario “por razones de coherencia”. Además, matizó que el resto de parlamentarios beneficiarios de esta fórmula deberán asumir su responsabilidad al respecto
‘La Ruleta de la Suerte’ emite hoy un especial ‘Ayuda en Acción’El concurso ‘La Ruleta de la Suerte’ de Antena 3 emite este jueves el programa especial ‘Ayuda en Acción’, en el que todo el dinero obtenido por los concursantes se destinará a las distintas campañas de la ONG Ayuda en Acción
Vidal-Quadras ve “absurda" la dimisión de Meyer porque en la sicav no hay dinero públicoEl líder del partido Vox, Alejo Vidal-Quadras, calificó este miércoles de “absurda” la dimisión de Willy Meyer como europarlamentario de Izquierda Unida, porque “no ha hecho nada ilegal”. Explicó que fue en 1994 cuando se creó “un fondo privado al cual contribuían los eurodiputados” para poder tener una pensión por jubilación “sin que haya ningún tipo de dinero público”
Madrid. La fiesta del 4 de julio en Conde Duque no lanzará fuegos artificialesEl delegado del Área de Las Artes, Deporte y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Corral, aseguró hoy que en la fiesta del 4 de julio que celebrará la Embajada de EEUU en el edificio Conde Duque no se lanzarán fuegos artificiales en el patio norte, rodeado de bibliotecas, como estaba previsto inicialmente
‘La Ruleta de la Suerte’ emite un especial ‘Ayuda en Acción’El concurso ‘La Ruleta de la Suerte’ de Antena 3 emitirá mañana el programa especial ‘Ayuda en Acción’, en el que todo el dinero obtenido por los concursantes se destinará a las distintas campañas de la ONG Ayuda en Acción
Caso Nóos. Rosa Díez pide que “la justicia actúe de verdad”La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, pidió este miércoles que “la justicia actúe de verdad” y que lo haga en los mismos términos tanto si “afecta a la Infanta como a cualquiera de nosotros”
Caso Nóos. Los socialistas valencianos señalan a Barberá como "responsable" política del desvío de fondos de la ciudad a NóosEl portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, anunció hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que su partido recurrirá el auto del juez José Castro para que los fondos que salieron "de forma irregular" del Ayuntamiento de Valencia en contratos con el Instituto Nóos sean restituidos al consistorio y señaló directamente a la alcaldesa, Rita Barberá, como responsable política de ese desvío
Caso Nóos. Gallardón: “La justicia es igual para todos”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió este miércoles que “la justicia es igual para todos los ciudadanos, sin necesidad de que haya actuaciones concretas que lo vengan a acreditar”
Caso Nóos. CiU expresa su “respeto a las decisiones judiciales" y apela a la "presunción de inocencia"El portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, expresó este miércoles su “respeto a las decisiones judiciales" y a “la presunción de inocencia”, después de que el juez José Castro decidiera enviar a juicio a la infanta Cristina en calidad de imputada por su papel en el 'caso Nóos'
La Guardia Civil cree que UGT-Andalucía se mantenía con el fraude de la formaciónLa Guardia Civil detuvo finalmente este martes a 14 personas en relación con el presunto fraude en cursos de formación subvencionados por la Junta de Andalucía. En este sentido, los investigadores consideran que este procedimiento ilegal era la “vía más importante” de financiación de UGT-Andalucía
El portavoz del PP en el Senado tilda de “rotundamente falso” que cobrara sobornosEl portavoz del Partido Popular en el Senado, José Manuel Barreiro, tildó este martes de "rotundamente falsa" la acusación de Aduanas que le señala, en el sumario del 'caso Pokémon', por haber cobrado supuestamente un soborno por valor de 5.000 euros
AmpliaciónCataluña. Educación fija en 6.057 euros anuales la compensación media de las matrículas en centros privados para estudiar en castellanoLa compensación que las Comunidades Autónomas con lenguas cooficiales deberán pagar a aquellas familias que envíen a sus hijos a centros privados cuando en la red pública o concertada no se garantice el derecho a la escolarización en castellano se calculará en función del coste de un alumno en la escuela pública. Esto es, rondará de media los 6.057 euros al año, según explicaron fuentes del Ministerio de Educación
PSOE, CiU, Izquierda Plural y UPyD piden “medidas urgentes” ante la “emergencia” de la pobreza infantilRepresentantes de cuatro grupos parlamentarios de la oposición (PSOE, CiU, La Izquierda Plural y UPyD) reclamaron este martes al Gobierno “medidas urgentes” para combatir la pobreza infantil, situación que calificaron de “emergencia”, poco después de que Unicef presentara en Madrid un informe en el que subraya que 2,3 millones de niños viven en España en riesgo de pobreza