LOS DOCUMENTOS SOBRE EMPLEO, BASE DE LA CUMBRE DE COPENHAGUEEl empleo será el eje central del Consejo Europeo de Copenhague ue se celebrará a fin de mesy al que asistirá Felipe Gonzalez, en el que se estudiará un importante documento que está elaborando la Comisión de las Comunidades sobre la base de la comunicación presentada recientemente por la Comisión al Consejo de Ministros de Empleo y Asuntos Sociales
BORRELL ESTUDIA EN DOÑANA LA POLITICA MEDIOAMBIENTAL DE LA CE, EN UNA REUNION CON SU COLEGA DANESEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, mantendráeste fin de semana un encuentro con el ministro danés de Medio Ambiente, Svend Auken, en el Parque Nacional de Doñana, con el fin de estudiar la política medioambiental de la Comunidad Europea, presidida actualmente por Dinamarca
EL PARO DESCENDIO EN 24.374 PERSONAS EN MAYOEl número de parados registrados en las oficinas de empleo del Inem descendió en 24.374 personas el pasado mes de mayo, un0,97 por ciento menos que el mes anterior, con lo que la cifra de desempleados se situó en 2.485.649 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
EL 80 POR CIENTO DE LOS CASOS DE CANCER EN ESPAÑA TIENEN SU ORIGEN EN FACTORES MEDIOAMBIENTALESEl 80 por ciento de los factores de riesgo de contracción de cáncer en España tienen connotaciones medioambientales, según un estudio sobre "Geografía del cáncer en España" elaborado por Juan Manuel Ruiz Liso, jefe del sel Servicio de Anatomía Patológica del Hospital General del Insalud de Soria y presidnete del Comité Técnico de la Asociación Española contra el cáncer
EL DEFICIT COMERCIAL DESCENDIO UN 30,5 POR CIEN EN MAYOEl déficit comercial ascendió el pasado mes de mayo a 231.900 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 30,5 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
LA FIES PRONOSTICA 3.658.000 PARADOS PARA FIN DE AÑOUn total de 3.658.300 personas estarán en paro a finales de este año, según las últimas previsiones de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), difundidas hoy en su último número de "Cuadernos de Información Económica"
LOS ACCIDENTES DE TRAFICO MORTALES DISMINUYEN E UN 30 POR CIENTO EN BARCELONA DESDE QUE SE APLICA LA JUSTICIA RAPIDA POR ALCOHOLEMIALos accidentes de tráfico mortales registrados en Barcelona desde el pasado 1 de abril, fecha en que se comenzó a aplicar la justicia rápida a los conductores ebrios, disminuyeron en un 30 por ciento, según afirmó hoy el director provincial de Tráfico, Antoni Riu. En Lérida, donde también se celebran juicios rápidos por la misma causa, el número de accidentes disminuyó asimismo, mietras que en Gerona y Tarragona aumentó
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE VINO SUPERAN EN 85.000 MILLONES LAS IMPORTACIONES EN 1992La balanza comercial vitivinícola experimentó en 1992 un crecimiento de unos 10.000 milones de pesetas respecto al año anterior, con lo que marcó un saldo favorable a España en 84.335 millones de pesetas, según datos oficiales de la Secretaría de Estado de Comercio
SEOPAN AFIRMA QUE LA CONSTRUCCION TUVO EN 1992 LA MAYOR PAZ SOCIAL DE SU HISTORIALa conflictividad laboral del sector de la construcción fue en 1992, el año enque se concluyeron las obras de la Expo y las Olimpiadas, la más baja "desde que se tienen memoria histórica", según el informe de la patronal de las grandes constructoras correspondiente a 1992, difundido hoy
ESPAÑA, A LA CABEZA DE LA CE EN CASOS NUEVOS DE TUBERCULOSISEspaña es el segundo país de la Comunidad Europa en cuanto a incidencia de la tuberculosis, con 20.000 casos nuevos cada año, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
UGT Y CCOO NO SE MANIFESTARAN EN SEVILLA EL 1 DE MAYOLos sindicatos mayoritarios UGT y CCOO no celebrarán manifestaciones conjuntas en Sevilla para celebrar la festividad del 1 de Mayo dada la coincidencia con la celebración del final de la Feria de Abril
ESPAÑA Y TURQUIA SON LOS PAISES DE LA OCDE CON MENOR ACTIVIDADEspaña es el segundo país de la OCDE que tenía en 1992 la menor tasa de actividad con un 57,4 por cien, por detrás de Turquía que alcanza un 56,6 por cien, según un estudio de la propia organización que engloba a las personas ocupadas y desempleadas con porcentaje de la poblaión de 16 y más años
EL PIB CAYO UN 0,7 POR CIEN EN FEBRERO SEGUN EL CENTRAL HISPANOEl Producto Interior Bruto en España registró una caída de -0,7 por cien frente al -0,3 por cien del último trimestre de 1992 según el Indicador Central Hispano de Actividad, lo que a juicio de la entidad bancaria indica que "la recesión económica iniciada en otubre de 1992 ha ido intensificándose en los meses siguientes"
TRES REGIONES ESPAÑOLAS SUPERAN EL 25 POR CIEN DE PAROTres regiones españolas superan en abril el 25 por cien de paro, situándose a la cabeza Andalucía, con el 27 por cien, según estadísticas facilitadas por la oficina estadística europea Eurostat