REFORMA LABORAL. EL GOBIERNO EXIGE QUE LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL REFLEJEN EL HORARIO DEL TRABAJADOREl secretario general de Empleo, Juan Chozas, aclaró hoy que, en los contratos a tiempo parcial, el trabajador conocerá, antes defirmar, cuántas horas trabajará y cuándo las debe cumplir, por lo que no se debe entender la supresión del límite del 77% de la jornada laboral como una reducción de los derechos del trabajador, sino como la posibilidad de que un mayor número de personas puedan beneficiarse de esta modalidad contractual
DOS MINISTROS CONTRIBUYERON POR ERROR AL RECHAZO PARAMENTARIO DEL PROYECTO DE LEY DEL GOBIERNO SOBRE SEGURIDAD VIALDos ministros, el de Hacienda, Cristóbal Montro, y el de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, se abstuvieron hoy, por error, en la votación de la enmienda de totalidad del Grupo Socialista contra el Proyecto de Ley de Seguridad Vial defendido por el Gobierno. 30 diputados del PP respaldaron equivocadamente esa enmienda, y otros 24 se abstuvieron
EL CGPJ APLAZA LA APROBACION DE UN INFORME SOBRE MALOS TRATOS POR DISCREPANCIAS ENTRE LOS OCALESEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy aplazar la aprobación de un informe elaborado por la Comisión de Estudios sobre malos tratos, debido a las discrepancias surgidas entre algunos vocales, según informaron hoy fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados
REFORMA LABORAL. LLAMAZARES CUSA A AZNAR DE NO SER ARBITRO SINO DE "HABERNOS ROBADO LA CARTERA"El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó hoy a José María Aznar de no comportarse como "árbitro" en la negociación colectiva entre empresarios y sindicatos sino de "habernos robado la cartera" a los españoles dando "alas a las bajas pasiones de los empresarios" con la reforma laboral
IU PIDE SUBTITULOS PARA SORDOS EN LOS CINESIzuierda Unida presentará en el Parlamento una enmienda al proyecto de ley del Cine para que sea obligatorio exhibir con subtítulos para sordos las películas subvencionadas con fondos públicos o cuyos productores se hayan acogido a beneficios fiscales en España
EL PSOE PACTA CON EL PP UNA AGENCIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA INDEPENDIENTE, TRANSPARENTE Y COORDINADA CON LAS AUTONOMIASEl PSOE y el PP han alcanzado un acuerdo para aprobar en el Parlamento una Ley de la Agencia de Seguridad Alimentaria que dote a este organismo de la independencia, transparencia y rigor científico necesarios para que los ciudadanos recuperen la cofianza perdida en la Administración como consecuencia de las recientes crisis alimentarias (pollos con dioxinas, "vacas locas", etcétera)
EL PARLAMENTO EUROPEO AMPLIA LA DEFINICION DE "PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA" PARA TRANSPORTES COLECTIVOSEl pleno del Parlamento Europeo ha aprobado un informe respecto a la propuesta de directiva sobre las disposiciones especiales que deben cumplir los vehículos detransporte de viajeros con más de ocho plazas. Los parlamentarios han aprobado ocho enmiendas a la posición común del Consejo, entre ellas la de ampliar la definición de "personas con movilidad reducida", con el objetivo de mejorar el acceso a estos usuarios
EL SENADO ESTUDIA LA CONVENIENCIA DE QUE EL REY USE MAS LAS LENGUAS COOFICIALES EN SUS MENSAJES Y DISCURSOSLa Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado acordó hoy, por unanimida de todos los grupos parlamentarios, abrir un proceso de diálogo para consensuar una iniciativa común para promover que el Rey y el resto de miembros de la Casa Real hagan un mayor uso de las diferentes lenguas cooficiales del Estado en cada una de sus intervenciones públicas
EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO ESTUIOS ESPECIFICOS QUE PERMITAN ACORDAR MEDIDAS DE APOYO A LA FAMILIASLa Comisión de Política Social y Empleo del Congreso aprobó hoy, con los votos del PP, CiU, PSOE y Partido Andalucista y la abstención de IU, una proposición no de ley del Grupo Popular en la que se insta al Gobierno a elaborar estudios específicos que permitan incorporar medidas de apoyo a la familia y facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar
18 JULIO. EL PP RECHAZA UN ACUERDO DE TODOS LOS PARTIDOS PARA CONDENAR EL ALZAMIENTO DE FRANCOEl Grupo Parlamentario Popular se quedó solo al no votar la condena del alzamiento militar del 18 de julio de 1936, frente al resto de las fuerzas políticas de la Cámara que pactaron una enmienda transacional a la presentada por el PNV. El resultado de la votación fue de 151 a favor, 164 en contra y 2 abstenciones
PLAN HIDROLOGICO. IU ENMENDARA A LA TOTALIDAD EL PLAN HIDROLOGICO NACIONALEl portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Felipe Alcaraz, anunció hoy que sta formación política presentará una enmienda a la totalidad al Plan Hidrológico Nacional y añadió que su aprobación supone un cambio radical en la filosofía del agua como bien público