11-M. Pilar Manjón reclama a Arenas que no juegue “con el dolor de las víctimas” del 11-MPilar Manjón, presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, pidió hoy al líder del PP andaluz, Javier Arenas, que no juegue “con el dolor de las víctimas” de los atentados de Madrid, en referencia al hecho de que este dirigente popular haya sugerido que ETA pudo tener algo que vez con la masacre de 2004
ETA. La defensa de Otegi asegura que la Audiencia Nacional le condenó “por ser portavoz y hablar”La defensa del ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi solicitó este miércoles al Tribunal Supremo que revoque los dos años de prisión a los que fue condenado su cliente por el homenaje al etarra José María Sagarduy, al considerar que la sentencia dictada por la Audiencia Nacional fue parcial, se basó en pruebas fraudulentas y se le impuso por “ser portavoz y hablar”
El Gobierno reduce a “insidias” contra Chaves el “caso Matsa”El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, redujo hoy a “insidias” contra Manuel Chaves el “caso Matsa” por supuestas irregularidades en la concesión de ayudas de la Junta de Andalucía a una empresa de la que era apoderada su hija
El sector fotovoltaico amenaza con "cientos de miles de recursos" contra el recorte de primasLa Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), advirtieron de que la aprobación por parte del Congreso de los Diputados del Real Decreto-Ley 14/2010, que recorta las primas que recibe este sector, conllevará que los afectados presenten cientos de miles de recursos ante los tribunales
El Colegio Notarial de Asturias, multado por CompetenciaEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha resuelto que el fondo de compensación entre notarios creado por el Colegio Notarial de Asturias (ICNA) infringe la prohibición de acuerdos restrictivos de la competencia, imponiéndole una multa de 50.000 euros
ETA. La Fiscalía no recurrirá la absolución de los dirigentes de UdalbiltzaLa Fiscalía ha decidido no recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvió ayer a los 20 dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, a los que se acusaba de un delito de integración en organización terrorista
Valencia denuncia por lo penal a González-Sinde por suspender la reforma del CabanyalLa Generalitat Valenciana acordó este viernes autorizar a la Abogacía General del Gobierno valenciano a realizar las acciones judiciales necesarias para exigir la responsabilidad penal contra la ministra de Cultura, María Ángeles González Sinde, como firmante y responsable de la Orden de 29 de diciembre de 2009, por la que se declara la suspensión inmediata del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Cabanyal-Canyamelar (Pepri)
TC. El Foro Judicial Independiente celebra que el nuevo presidente sea por primera vez un juezEl presidente del Foro Judicial Independiente, Javier Varona, celebró hoy que el nuevo presidente del Tribunal Constitucional sea un juez por primera vez en la historia de la democracia, y que además sea Pascual Sala, a quien por su currículum considera uno de los miembros del tribunal que más razones tenía para presidirlo
TC. Caamaño destaca la “gran trayectoria profesional” de SalaEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, elogió hoy la "gran trayectoria profesional" de Pascual Sala, que este jueves fue elegido nuevo presidente del Tribunal Constitucional en sustitución de María Emilia Casas
Madrid. El PSM informa de que Esperanza Rozas renuncia a su acta parlamentaria de “forma voluntaria”El PSM de Madrid informó hoy de que su diputada regional Esperanza Rozas renunció esta mañana de “forma voluntaria” a su acta parlamentaria y destacó que actúa de esta manera a pesar de que la sentencia del TSJM que la inhabilita para ocupar cargo público por prevaricar en su etapa de edil de Torrejón de Ardoz, ha sido recurrida y por lo tanto no es firme
Garzón. La Fiscalía se adhiere a la recusación de Garzón contra cinco magistrados del SupremoLa Fiscalía ha decidido adherirse a las recusaciones planteadas por el juez Baltasar Garzón contra cinco magistrados del Tribunal Supremo, incluido el presidente de la Sala de lo Penal, Juan Saavedra, todos ellos miembros del tribunal que le va a juzgar por su investigación de los crímenes del franquismo
Garzón. La Audiencia Nacional archiva la causa contra Jiménez Villarejo por injurias al SupremoEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido archivar definitivamente la investigación abierta contra el ex fiscal jefe Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo, al concluir que no calumnió a los magistrados del Alto Tribunal con sus declaraciones sobre el procesamiento del juez Baltasar Garzón
TC. Caamaño destaca la “gran trayectoria profesional” de SalaEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, elogió hoy la “gran trayectoria profesional” de Pascual Sala, que este jueves fue elegido nuevo presidente del Tribunal Constitucional en sustitución de María Emilia Casas
AmpliaciónEl progresista Pascual Sala, elegido nuevo presidente del TCLos magistrados del Tribunal Constitucional, reunidos este jueves en pleno, han elegido por mayoría simple al progresista Pascual Sala como nuevo presidente de la institución tras la marcha de María Emilia Casas
El sector fotovoltaico afirma que sólo es responsable de un 10% del déficit de tarifaLas principales organizaciones del sector solar fotovoltaico han unido fuerzas en contra de la nueva normativa que recorta las primas que recibe esta tecnología. Defienden, además, que esta industria sólo está detrás del 10% de los cerca de 20.000 millones de déficit de tarifa eléctrica acumulados
Garzón. El fiscal pide el archivo de la investigación contra Jiménez Villarejo por injurias al SupremoLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Pablo Ruz que archive la investigación abierta contra el ex fiscal jefe Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo por haber calumniado presuntamente a los magistrados del Alto Tribunal con sus declaraciones sobre el procesamiento del juez Baltasar Garzón
Caamaño “condena” la filtración de decisiones judicialesEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy que “toda filtración en el sistema de Justicia merece ser condenada”, en referencia a que se conozca el contenido de sentencias antes de que sean notificadas a las partes