La CNE apuesta por limitar la tarifa de último recursoLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, abogó hoy por que la Tarifa de Último Recurso (TUR) a la que se acogen actualmente la mayoría de los consumidores domésticos se reduzca a “unos pocos consumidores”, en un encuentro informativo del Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum
La CNE urge a revisar las primas a las energías renovables en función de lo que aportan al sistemaLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía que es necesario abordar una “racionalización” de las primas a las energías renovables en función de su coste y de lo que aportan al sistema eléctrico, aludiendo al caso de la fotovoltaica, cuya prima equivalente supone el 43% del total, a pesar de tener “muy poca aportación de megavatios en el sistema”
CCOO defiende un mix energético con carbón, gas y nuclear, y una política de renovables basada en la reducción de costesLa Federación de Industria de CCOO propone que el mix energético español de futuro mantenga el carbón, "como fuente de energía estratégica por su importancia económica y social en España"; el gas natural, "como una fuente de suministro necesaria"; y la continuidad de políticas que incentiven energías alternativas, pero dirigidas a la reducción de costes en la producción, además de elaborar un nuevo plan de energías renovables y mantener las centrales nucleares
Chaves dice que no se impondrán recortes a las comunidades para el ahorro de los 1.200 millonesEl vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que se respetará la autonomía de las comunidades y no se les impondrá ningún tipo de recorte para alcanzar el ahorro adicional de 1.200 millones de euros que prevé el Gobierno para reducir el gasto público. Además, anunció que en los próximos días se convocará el Consejo de Política Fiscal y Financiera para proponer a las comunidades esta medida
AmpliaciónLa morosidad del sistema financiero desciende hasta el 5,33% en marzoLa morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) cerró marzo en el 5,33%, lo que supone una reducción respecto al mes anterior, cuando cerró en el 5,38%
Cocemfe lamenta que los dependientes paguen "la incompetencia de las comunidades autónomas"La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) manifestó este martes "su total desacuerdo" con los recortes anunciados por el Gobierno a la Ley de Dependencia, a los ejecutivos autonómicos y locales y a la Ayuda Oficial al Desarrollo, y lamentó que sean los dependientes quienes paguen "la incompetencia de las comunidades autónomas"
AvanceLa morosidad del sistema financiero desciende hasta el 5,33% en marzoLa morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) cerró marzo en el 5,33%, lo que supone una reducción respecto al mes anterior, cuando cerró en el 5,38%
AmpliaciónLas pensiones se incrementarán en 2011 si el IPC de noviembre supera el 1%El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a actualizar las pensiones si el IPC que se registre en el mes de noviembre supera el 1% y por tanto pierden el poder adquisitivo ganado en los últimos años, en lugar de mantenerlas congeladas como anunció la semana pasada en el Congreso de los Diputados
Recorte gasto. Ridao (ERC): "Si Zapatero hubiera expurgado antes las ramas, ahora no habría que talar el árbol"El secretario general de ERC, Joan Ridao, ha asegurado hoy que el problema del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "no es sólo las medidas que toma, sino también las que no toma" y en este sentido ha apuntado que "si hubiera expurgado antes las ramas ahora no habría que talar el árbol, haciendo descansar todo el peso de la crisis en los más débiles"
Madrid. Gallardón enseñó Madrid Río al presidente de ChileEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, mostró hoy al presidente de Chile, Sebastián Piñera, el resultado del soterramiento de la M-30 y de Madrid-Río, dos proyectos que suman una inversión de 4.050 millones de euros, de los que el 93,7% (3.794 millones) han sido financiados por el Consistorio y los 256 millones restantes por fondos estatales
El Estado ingresaría 784 millones adicionales si prorrogase el Plan 2000E, según AnfacLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) aseguró este lunes que los efectos del Plan 2000E en 2009 y su posible ampliación para el segundo semestre de 2010 contribuirían a incrementar las arcas del Estado en 784 millones de euros
Recorte gasto. Navarra calcula un ahorro de 55 millones con el recorte de sueldo a los funcionariosEl presidente de Navarra, Miguel Sanz, aseguró hoy que el recorte de un 5% en el sueldo de los funcionarios navarros supondrá un ahorro de unos 55 millones de euros. Además, el presidente navarro aseguró no conocer ningún detalle sobre los 1.200 millones de euros que el Gobierno central pretende recortar en el gasto de las comunidades, pero reiteró que Navarra tiene un régimen propio y, en este sentido, "no se la puede considerar igual que a otras"
Rajoy afirma que el PP no apoyará la congelación de pensiones y reta a Zapatero a explicitar sus "apoyos"El presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy tajantemente que su partido no apoyará "de ninguna manera la congelación de las pensiones" por considerar que se trata de una medida "injusta" y retó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a explicitar cuales son sus apoyo para sacar adelante su plan, "si es que lo tiene"