LA SEGUNDA FASE DEL PACTO SOCIAL COMIENZA EL PROXIMO MARTESLa segunda fase de la reunión del Pacto Social por el Empleo tendrá su primer encuentro e relevancia el próximo martes con la celebración de un plenario entre los agentes sociales y el Gobierno, según informaron fuentes del Ministerio de Trabajo
SOLBES ANUNCIA MEDIDAS ANTIINFLACIONISTAS EN EL SECTOR SERVICIOSEl minstro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció este mediodía en el Congreso de los Diputados, al término del debate presupuestario, que la próxima semana el Gobierno empezará a hacer públicas sus propuestas de reforma del sector servicios, una vez estudiado el informe no vinculante del Tribunal de Defensa de la Competencia
GONZALEZ DA POR BUENAS LAS EXPLICACIONES DE SOLCHAGA EN EL "CASO TRASMEDITERRANEA"El presidente del Gobierno, Felipe González, respaldó hoy públicamente a Carlos Solchaga al declarar que comparte las explicaciones ofrecidas por el presidente del Grupo Parlamentario Socialista sobre el viaje que hizo junto a su mujer por invitación de la compañía pública Trasmediteránea
LA CAM DESTINA 2.000 MILLONES PARA EL PACTO POR LA INDUSTRIA EN 1994La inversión prevista en el proyecto de preupuestos para 1994 de la Comunidad de Madrid (CAM) para el Pacto por la Industria y el Empleo aumenta un 10 por cien con respecto a este año y alcanza los 2.000 millones de pesetas, según indicó hoy el consejero de Hacienda, Ramón Espinar, al secretario regional de CCOO, Rodolfo Benito
EL PRESIDENTE DEL CES ABOGA POR ADAPTAR LOS CONVENIOS COLECTIVOS A LA REALIDAD DE LAS EMPRESASEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Federico Durán, se mostró hoy en Sevilla partidariode una "mayor flexibilidad de los convenios colectivos". "Hay que acabar con la rigidez en el mercado de trabajo, por lo que hay que adaptar los convenios a la realidad de cada empresa"
GRIÑAN VE "LEJOS" EL ACUERDO CON LOS SINDICATOSEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, aseguró hoy en Córdoba que ve "lejos el acuerdo con los sindicatos" en las negociaciones que mantienen por el pacto social y descartó la intervención directa del presidente del Gobierno, Felipe González, en las conversaciones
ANTONIO GUTIERREZ CALIFICA DE "ARREGLILLO" EL ACUERDO PRESUPUESTARIO ENTRE EL PSOE Y CiUEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmó hoy que el acuerdo en materia presupuestaria alcanzado entre el PSOE y CiU tiene un carácter coyuntural y constituye un "arreglillo", que únicamente tendrá validez durante el tiempo que dure el debate de los presupuestos
LA DEUDA PUBLICA HIPOTECA EL FUTURO DE LA ECONOMI ESPAÑOLA, SEGUN EL SECRETARIO DE ESTADO DE ECONOMIALa deuda pública puede situarse a finales del presente año en el 54,3 por 100 del PIB, y en el 59,7 en 1994, ha afirmado el secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, en su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados. El Tratado de Maastricht pone como límite de deuda pública el 60 por 100
OBIOLS APOYA LA PLATAFORMA CIVICA DE IZQUIERDAS DE MARAGALLEl primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, calificó hoy de legítima la intención del alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, deimpulsar la operación "Catalunya Segle XXI" y la desvinculó de cualquier finalidad electoralista relacionada con la candidatura a la presidencia de la Generalitat
GONZALEZ PROMETE A LEGUINA UN SEGUNDO 'PLAN FELIPE' PARA FINACIAR EL TRANSPORTE EN LA CAMFelipe González aseguró hoy a Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), durante la reunión que mantuvieron en el Palacio de La Moncloa, que el plan de transportes para la región, conocido como 'Plan Felipe' y cuya vigencia concluye el próximo 31 de diciembre, será renovado
ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS: HACIA UNAS ELECCIONES SINDICALES CONTINUAS Y DESCENTRALIZADASEl Gobierno y los sindicatos alcanzaron hoy un acuerdo final sobre el proyecto de Ley de EleccionesSindicales que comporta la culminación de las negociaciones que se han venido desarrollando en los últimos días sobre este tema, según manifestaron al término de una reunión entre ambas partes el secretario general de Empleo, Marcos Peña, y los representantes de los sindicatos UGT y CCOO
EL PP PIDE QUE REDONDO, GUTIERREZ Y CUEVAS HABLEN EN EL CONGRESO DE PRESUPUESTOS Y POLITICA DE RENTASEl portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular, José Manuel García-Margallo, h solicitado la comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso del presidente de la CEOE, José María Cuevas, y de los secretarios generales de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Nicolás Redondo, respectivamente