SANIDAD INVESTIGARA LAS IRREGULARIDADES EN LA GESTION DEL RAMON Y CAJAL, SEGUN GRIÑANEl Ministerio de Sanidad y Consumo abrirá una investigación sobre las supuestas irregularidades cometidas en la gestión del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid, denunciadas por Izquierda Unida y por las secciones sindicales del centro, según manifestó hoy en el Congreso de los Dipuados el ministro, José Antonio Griñán
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA NUMERO 54 DEL SERVICIO)El concejal de Sanidad y Consumo e el Ayuntamiento de Madrid, Simón Viñals, advirtió hoy de los posibles riesgos de contagio que pueden suponer para los usuarios del Metro la aparición de ratas en las instalaciones de la red, como consecuencia de la falta de higiene provocada por la huelga que desde hace más de dos semanas mantienen los trabajadores de la limpieza de edificios públicos de la región
CCOO AFIRMA QUE HAY QUE PLANTEARSE EN SERIO LA CONVOCATORIA DE UNA HUELGA GENERALEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, aseguró esta tarde a Servimedia que "si el Gobierno nos impone el plan de convergencia y tira adelante con las medidas anunciadas hoy por el ministro de Economía, Carlos Solchaga, los sindicatos nos plantearemos en serio la organización de unahuelga general"
CCOO DENUNCIA LA FALTA DE PROTECCION OFICIAL A LAS ENFERMEDADES LABORALESMiembros del Gabinete de Salud Laboral de Comisiones Obreras denunciaron hoy en Granada la falta de protección y reconocimiento oficial hacia las enfermedades laborales, fundamentalmente los riesgos a ls que están expuestos los trabajadores de la sanidad pública
IRREGULAR SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE ESPECIALISTAS CONVOCADA POR LA CESMLos médicos especialistas de hospitales y ambulatorios del territorio Insalud realizaron hoy la cuarta jornada de huelga convocada por la CESM, que cifró la incidencia del paro en un 71,28 por ciento, mientras que la estimación del Ministerio de Sanidad y Consumo la rebaja hasta el 14,08por ciento
CONTINUA LA "GUERRA" DE CIFRAS EN LA HUELGA DE LOS MEDICOS DE ATENCION ESPECIALIZADAEl 72,9 por ciento de los médicos que trabajan en las consultas de especialidades de hospitales y ambulatorios secundaron hoy la tercera jornada de huelga convocada por la CESM, según informó u portavoz de esta organización. Por su parte, el Ministerio de Sanidad y Consumo rebajo el seguimiento del paro hasta el 14,8 por ciento
USO NO CONSIDERA NECESARIO REGULAR EL DERECHO DE HUELGAEl secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, aseguró hoy, en rueda de prensa, que no es necesaria una ley de huelga para regular este derecho constitucional, ya que existe suficiente jurisprudencia para encauzar los conflictos laborales en España
IRREGULAR SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE MEDICOS ESPECIALISTAS CONVOCADA POR LA CESMLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) asegura que el 73 por ciento de los facultativos quetrabajan en las consultas de especialidades de hospitales y ambulatorios secundaron hoy la primera jornada de paro de las cuatro convocadas por esta organización en el ámbito del Inslaud, mientras que el ministerio cifra el paro en un 18,14 por ciento
LOS HOSPITALES DE MADRID FUNCIONARON CON NORMALIDAD DURANTE LA PRIMERA JORNADA DE HUELGA DE MEDICOSLas consultas de los grandes hospitales de Madrid funcionaron hoy con normalidad a pesar de la jornada de la jornada de paro convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) entre los especialistas de hospitales y ambulatorios, según datos facilitados por el Insalud y los propios centros
CONSTITUIDA LA COMISION DE SEGUIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE LA MESA SECTORIAL DE SANIDADEl Ministerio de Sanidad y Consumo y los sindicatos CCOO, UGT y Satse constituyeron hoy la comisión de seguimiento que velará por el cumplimiento de los acuerdos firmados el pasado 22 de febrero, que permitirá prolongar por la tarde los servicios de los hospitales públicos
LA CESM RECHAZA LA APERTURA VESPERTINA DE HOSPITALES PORQUE DESHUMANIZA LA ATENCION AL PACIENTEEl secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Vicente Garcés, explicó hoy en Madrid que su formación no ha suscrito el acuerdo de la mesa sectorial, que permite la apertura de los hospitales por la tarde, porque "desestructura los servicios hospitalarios y deshumaniza la atención al paciente"
UGT FIRMARA LOS ACUERDOS CON SANIDAD SI RECONOCE LA VOLUNTARIEDAD DEL TRABAJO POR LA TARDE EN LOS HOSPITALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT firmará la propuesta global presentada por la Administración en la última reunión de la mesa sectorial, que recoge la prolongacón de la jornada en los hospitales, si el ministerio reconoce la voluntariedad de este nuevo horario, aumenta los fondos económicos que ofrece y asegura la descentralización del sistema en cada centro