Búsqueda

  • La ONU duda de la recuperación de Filipinas tres meses después del tifón Haiyan El pasado 8 de noviembre, el tifón Haiyan arrasó el centro del archipiélago de Filipinas, especialmente la provincia de Leyte y la ciudad de Tacloban, y afectó a más de 16 millones de personas y dejó sin hogar a más de 4 millones. Este sábado se cumplen tres meses de la catástrofe causada por el tifón más devastador que nunca haya tocado tierra y la ONU, a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aplaude la respuesta de la ayuda de emergencia, pero pone en duda la recuperación a largo plazo para la población damnificada Noticia pública
  • El TC resuelve que la Administración puede acordar la educación especial para un menor pese a la oposición de los padres El Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso de amparo formulado por los padres de un menor contra la resolución de la Consejería de Educación de Castilla y León que acordó la continuación de la escolarización de su hijo en un centro público de educación especial en lugar de en un centro ordinario, como solicitaban los demandantes Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe pide personal de apoyo en todos los centros donde estudien alumnos con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) manifestó este lunes "su preocupación ante las deficiencias que el sistema educativo español presenta hacia las personas con discapacidad", por lo que consideró necesario que haya personal de apoyo en todos los centros en los que se forma algún alumno con discapacidad Noticia pública
  • Convención PP. Bajada de impuestos, Cataluña y el fin de ETA, principales asuntos del cónclave El PP centrará su discurso en la Convención Nacional que arranca este viernes en Valladolid en la exigencia al Gobierno de que rebaje los impuestos, en especial el IRPF. Además, los populares insistirán en su mensaje de unidad de España frente al proceso secesionista en Cataluña y en la necesidad de "cortar el paso" a la izquierda abertzale en la interpretación política que están haciendo del final de ETA Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi pide a la Defensora del Pueblo que recurra la Lomce ante el Constitucional El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a la oficina del Defensor del Pueblo que plantee recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), por no garantizar la educación inclusiva con apoyos del alumnado con discapacidad Noticia pública
  • Navarra. El Cormin plantea en el Parlamento sus demandas sobre las políticas de discapacidad El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) planteó este jueves ante la Comisión de Políticas Sociales del Parlamento autonómico sus demandas y propuestas en relación con las políticas de discapacidad en la Comunidad Foral Noticia pública
  • (Entrevista) "Conocer a jóvenes con síndrome de Down me ha enriquecido mucho" El escritor gallego y miembro de la RAE José María Merino ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa 2013 por su novela ‘El río del Edén’. En ella, trata temas ‘delicados’, como el impacto del nacimiento de un hijo con discapacidad en la relación de pareja o el derecho a una muerte digna Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina más de 600.000 euros a la atención a alumnos con discapacidad auditiva La Comunidad de Madrid destinará este curso escolar 2013-2014 un total de 620.000 euros a la atención a alumnos con discapacidad auditiva, a través de la contratación de asesores sordos/especialistas en lengua de signos e intérpretes de lengua de signos Noticia pública
  • Educación. El PSOE pide más profesorado y recursos para los alumnos con dislexia El PSOE considera que el Gobierno y las comunidades autónomas deben destinar más medios para la inclusión educativa de los niños con problemas de dislexia Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi planteará a la defensora del Pueblo que estudie la constitucionalidad de la Lomce El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) va a plantear a “la única instancia no política que puede hacerlo, que es la defensora del Pueblo”, que estudie si la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) cumple la Constitución, “entendiendo como bloque de constitucionalidad la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” Noticia pública
  • Madrid. 2,2 millones para reforzar la labor del IRIS en la atención social a familias con necesidades especiales La Comunidad de Madrid destinará 2,2 millones de euros para reforzar la labor del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS) en la atención a familias con necesidades especiales, según indicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Salvador Victoria Noticia pública
  • Cermi Madrid aplaude la sentencia que obliga a readmitir a los profesionales de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha aplaudido el reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que condena a la Consejería de Educación por el despido el pasado mes de septiembre del personal de apoyo que atesoraba más experiencia en la atención al alumnado con necesidades educativas especiales por razón de discapacidad en distintos centros educativos de la región Noticia pública
  • Fundación Atresmedia y la Universidad Rey Juan Carlos formarán a personas con discapacidad La Fundación Atresmedia y la Universidad Rey Juan Carlos han suscrito un convenio de colaboración para impulsar acciones formativas para personas con discapacidad, con el fin de favorecer su integración social y laboral Noticia pública
  • RSC. La Fundación Atresmedia y la Universidad Rey Juan Carlos colaboran en la integración de personas con discapacidad La Fundación Atresmedia y la Universidad Rey Juan Carlos han firmado un acuerdo de colaboración para los próximos tres años, enfocado a desarrollar acciones formativas para jóvenes con discapacidad con el fin de favorecer su integración social y laboral Noticia pública
  • RSC. Cepsa reparte 205 mil euros entre 23 proyectos solidarios Cepsa ha repartido 205.000 euros, correspondientes a los Premios al Valor Social 2013, entre 23 entidades sociales de las zonas de Campo de Gibraltar, Canarias, Colombia, Huelva, Madrid y Portugal Noticia pública
  • (Reportaje) La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • (Entrevista) Susana Díaz: "Vamos a favorecer el empleo de las personas con discapacidad" La Junta de Andalucía está decidida a poner en marcha políticas inclusivas para lograr una sociedad en la que todos se vean reflejados, independientemente de sus capacidades. Para alcanzar ese objetivo, la presidenta Susana Díaz asegura que las políticas de fomento del empleo constituyen un elemento de primer orden. Además, en una entrevista en el periódico 'cermi.es semanal', órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirma que Andalucía es la comunidad autónoma que más recursos destina a la educación especial y que tras la llegada de Rajoy a la Moncloa, el Gobierno central ha recortado 314 millones de euros para asistencia a personas dependientes en Andalucía Noticia pública
  • La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • Educación. CCOO culpa a los recortes de la pérdida de equidad que refleja el informe PISA La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) achacó este miércoles el aumento de las desigualdades educativas que refleja el último informe PISA a las políticas de recortes puestas en práctica por los gobiernos del PP en el Estado y en las comunidades autónomas Noticia pública
  • La ONCE y Servimedia agradecen el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en la Atención a Personas con Discapacidad La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y la agencia de Noticias Servimedia agradecieron este martes la concesión del Premio a las Buenas Prácticas en Atención a las Personas con Discapacidad, otorgado por la Junta de Andalucía, porque supone un reconocimiento al trabajo de mucha gente y a un medio "líder y pionero" en lo social Noticia pública
  • Educación. La OCDE advierte de que segregar a los alumnos perjudica el rendimiento La segregación del alumnado perjudica la equidad de los sistemas educativos y empeora sus resultados académicos en términos generales, según manifestó este martes en rueda de prensa el analista de la OCDE Pablo Zoido durante la presentación del Informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) 2012 Noticia pública
  • Niños y jóvenes sordos plantean sus demandas en el Congreso de los Diputados Un grupo de niños y jóvenes sordos de distintos centros educativos de Madrid, participaron esta mañana en una visita especial organizada por el Congreso de los Diputados, en el marco de las Jornadas de Puertas Abiertas de esta institución Noticia pública
  • Día Discapacidad. El 90% de los niños con discapacidad de todo el mundo no asisten a la escuela El 90% de los niños con discapacidad que viven actualmente en el mundo no asisten a la escuela, y los que lo hacen tienen menos posibilidades de finalizar sus estudios que el resto de sus compañeros, según evidencia la Campaña Mundial por la Educación (CME) Noticia pública
  • Cermi Andalucía presenta un manifiesto con medidas prioritarias a adoptar por los gobiernos en pro de la discapacidad En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (Cermi Andalucía) solicita la adopción de catorce medidas prioritarias que evidencien la apuesta por el Gobierno central y el andaluz en pro de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Expertos insisten en que el destino de las personas con discapacidad debe ser el empleo ordinario Expertos reunidos en el XI Congreso Nacional de Empleo con Apoyo, que se ha celebrado esta semana en Madrid, destacaron la necesidad de un nuevo modelo de inserción laboral para las personas con discapacidad, centrado en la autonomía personal y que fomente que el colectivo se integre en el empleo ordinario, así como legislar en integración, que los centros educativos programen adecuadamente la transición al mundo laboral y contemplar los Centros Especiales de Empleo como un medio de transición Noticia pública